iGenius lanza uno de los mayores centros de datos de IA soberana del mundo aprovechando infraestructura de Vertiv y la tecnología de informática

Vertiv (NYSE: VRT), proveedor global de infraestructura digital crítica, ha anunciado hoy una revolucionaria colaboración con NVIDIA y el renombrado pionero de IA iGenius para desplegar Colosseum, una de las mayores supercomputadoras NVIDIA DGX AI con Superchips NVIDIA Grace Blackwell. Con un despliegue previsto para 2025 en Italia, Colosseum redefinirá el panorama digital mediante el primer centro de datos de IA soberana de su categoría que ejecutará cargas de trabajo reguladas. 

Diseñado para responder a las demandas de sectores altamente regulados, como finanzas, sanidad y administración pública, Colosseum representa la fusión de una potencia informática transformadora, eficiencia energética y soberanía de datos, al tiempo que mantiene un equilibrio con estrictos requisitos de seguridad de datos. 

Colosseum, un SuperPOD NVIDIA DGX, constituye el último avance en la larga colaboración que mantienen Vertiv y NVIDIA. Está estratégicamente situado en el sur de Italia para responder a las necesidades de gobiernos regionales, marcando así un hito importante en el panorama europeo de IA. 

«Aprovechando la potencia de la informática acelerada de vanguardia que ofrece NVIDIA y la innovadora experiencia en infraestructura de Vertiv, Colosseum muestra el potencial transformador de la IA soberana», manifestó Uljan Sharka, consejero delegado de iGenius. «Estamos demostrando cómo los sistemas modulares y la infraestructura para software específico habilitan una nueva era de IA». 

Modular por diseño. Diseñado para la eficiencia. 

Colosseum combina la experiencia en gestión de infraestructura de Vertiv, la informática acelerada de NVIDIA y el modelo NVIDIA Omniverse Blueprint para diseño y operación de fábricas de IA. El despliegue aprovechará la plataforma de referencia de arquitectura para infraestructura 360AI de Vertiv para alimentación y refrigeración de centros de datos, que ha sido diseñada para NVIDIA GB200 NVL72 , la cual fue desarrollada en colaboración con NVIDIA y publicada a finales de 2024. 

Este sistema modular y escalable sitúa a iGenius en una posición ideal para desplegar una de las supercomputadoras de IA a hiperescala más rápidos del mundo y uno de los mayores en apoyar la IA soberana. 

Vertiv también ha ampliado su biblioteca de diseños de referencia en su nodo AI Hub con el diseño desarrollado en colaboración con NVIDIA para el diseño de alimentación y refrigeración de centros de datos NVIDIA GB300 NVL72. Al mantener el enfoque en una generación de GPU, Vertiv permite a los clientes planificar su infraestructura antes de que lleguen los nuevos chips, con diseños preparados para el despliegue que anticipan los aumentos correspondientes en la densidad de los racks y cuentan con patrones repetibles para fábricas de IA a gran escala. 

«La unidad de la informática ya no es el chip, sino el sistema, la fábrica de IA», explicó Karsten Winther, presidente de Vertiv en la región EMEA. «A través de nuestra colaboración con NVIDIA y la visionaria organización de IA iGenius estamos demostrando eficiencia y madurez a nivel de sistema al proporcionar centros de datos como unidades informáticas, facilitando la adopción rápida de infraestructura de alimentación y refrigeración nativa para la IA como catalizador para la adopción de IA a escala». 

Simulación con NVIDIA Omniverse. Ejecución ágil. 

«La IA está cambiando el panorama de los centros de datos al demandar nuevos niveles de escala, eficiencia y adaptabilidad para las fábricas de IA globales», aseguró Charlie Boyle, vicepresidente de plataformas DGX de NVIDIA. «Mediante gemelos digitales basados en sistemas físicos y habilitados por la tecnología NVIDIA Omniverse y el diseño modular de Vertiv para el centro de datos SuperPOD DGX iGenius, Colosseum establece un nuevo estándar en la construcción de supercomputadoras en la era de la IA». 

Colosseum ha sido co-diseñado como un gemelo digital físicamente preciso desarrollado con tecnología NVIDIA Omniverse, lo que permite la colaboración en tiempo real entre Vertiv, iGenius y NVIDIA para acelerar las decisiones a nivel de sistema y acortar el ciclo desde el diseño hasta el despliegue. El modelo Omniverse Blueprint permite llevar a cabo simulaciones en tiempo realfacilitando que los ingenieros puedan probar y perfeccionar los diseños de manera instantánea, en lugar de tener que esperar a largos procesos de simulación, reduciendo así los periodos de simulación desde meses a horas. Los procesos de fabricación e integración en la fábrica de Vertiv reducen el tiempo de despliegue hasta un 50% en comparación con las construcciones de centros de datos tradicionales. 

Este proceso colaborativo de diseño 3D ha validado todo el conjunto de infraestructura, facilitando un modelado predictivo de la carga térmica, flujo eléctrico y disposición de la ubicación, desde racks de 132kW con refrigeración líquida a sistemas de alimentación modular, antes de llegar a construir un solo módulo. 

Diseñado con inteligencia. Unificado por software. 

La solución de centros de datos modulares prefabricados y preparados para la IA ha sido diseñada, fabricada, entregada, instalada y puesta en marcha por Vertiv. Esta instalación incluye alimentación, refrigeración, gestión, monitorización, servicio y mantenimiento, así como una capacidad de alimentación y refrigeración que admiten hasta 132kW/rack inicialmente, con la posibilidad de escalar según se requiera para diseños futuros. La estructura del edificio incluye espacio en blanco prefabricado en el interior, al tiempo que despliega un espacio gris plenamente modular en el exterior. Este enfoque ofrece una escalabilidad y eficiencia energética excepcionales, transformando la manera en la que se construyen y despliegan los centros de datos. 

Colosseum aprovechará las tecnologías NVIDIA Mission Control para las operaciones y orquestación de centros de datos y Vertiv™ Unify para simplificar y sincronizar la gestión de la construcción de fábricas de IA. Vertiv Unify proporciona: 

● Orquestación en tiempo real de alimentación, refrigeración y capacidad informática 

● Sincronización de gemelos digitales para optimización de bucle cerrado 

● Capacidades preparadas para la IA que admiten la toma de decisiones autónoma 
Mediante su integración con la tecnología NVIDIA Omniverse, Vertiv Unify habilita actualizaciones en tiempo real entre sistemas físicos y modelos digitales, facilitando el mantenimiento predictivo, simulaciones de alternativas y testeo de escenarios antes de que se produzcan los riesgos operativos. 

El modelo para las fábricas de IA a nivel global 

Colosseum es mucho más que un centro de datos; se trata de la plantilla de referencia para fábricas de IA soberana, escalables y replicables. Al combinar una densidad de escala nube, control local de los datos y despliegue modular, este sistema marca la ruta hacia la siguiente fase de la IA, donde la inferencia debe ser segura, rápida, distribuida y conforme a las normativas. 

Este no es un proyecto aislado, es un punto de referencia. Con Colosseum, iGenius está construyendo un modelo diseñado para ser replicado a nivel global, con Vertiv y NVIDIA alineadas en el soporte para futuras plataformas, incluyendo sistemas DGX GB300 y más allá. El futuro de la IA soberana ya no es teórico; está siendo construido en este momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.