Indra completa el desarrollo de la misión del satélite IOD-2 de Startical, la 'joint venture' con Enaire

Indra Group ha completado con éxito el desarrollo de la ingeniería de la misión del satélite IOD-2 (In-Orbit Demonstrator-2) de Startical, la 'joint venture' de nanosatélites público-privada de la compañía de defensa y Enaire para ofrecer servicios de comunicación y vigilancia desde el espacio para mejorar la gestión del tráfico aéreo.

Image description

La firma española ha destacado este martes en un comunicado que este hito ha supuesto un nuevo paso en su posicionamiento como actor clave del sector espacial europeo.

El satélite demostrador lanzado contribuirá al desarrollo y diseño de la futura constelación de más de 200 satélites en órbita baja que proporcionará una cobertura global destinada a transformar la aviación, ofreciendo mayor eficiencia, capacidad y sostenibilidad en todo el mundo.

La compañía ha sido responsable del diseño, desarrollo e integración de la carga útil del satélite, la primera desarrollada de forma completa por Indra Group calificada para el espacio.

Todo el ciclo de la misión se ha completado en un tiempo récord de dos años, incluyendo el desarrollo de la aviónica.

La carga útil está basada en un amplificador VHF avanzado de alta potencia, clave para habilitar comunicaciones satelitales de largo alcance, especialmente en zonas oceánicas y remotas donde actualmente no existe cobertura.

Este amplificador, desarrollado por Indra Group, permitirá llevar a cabo nuevas pruebas en el marco de la misión IOD-2.

Con su antena VHF de casi cuatro metros, la mayor construida y lanzada al espacio hasta la fecha, el objetivo de la misión liderada por Startical es demostrar la eficacia y robustez del sistema de comunicaciones de voz, datos y vigilancia aeronáutica en tiempo real desde el espacio.

"Este proyecto para el IOD-2 no solo muestra la madurez tecnológica de las soluciones de Indra Group para un sector espacial altamente exigente, sino que demuestra que estamos plenamente capacitados para asumir el liderazgo de misiones espaciales completas, con tecnologías críticas validadas y calificadas para ello. Este hito nos posiciona con hechos como un integrador estratégico confiable y competitivo a nivel internacional", ha subrayado el director de Espacio en Indra, Fernando García Martínez-Peñalver.

Este logro refleja el avance de Indra Group hacia su objetivo de convertirse en una de las mayores empresas del continente en el dominio espacial.

Con la creación de Indra Space, la compañía contará con capacidad para cubrir toda la cadena de valor de proyectos espaciales, desde el diseño de la misión, pasando por el desarrollo y fabricación del satélite, el diseño y despliegue del segmento terreno, hasta la operación de la misión.

Al potencial de Indra Group en capacidades espaciales se suma su liderazgo y posición como uno de los grandes referentes globales en gestión del tráfico aéreo, un ámbito en el que ha desplegado sistemas en más de 11.000 instalaciones en todo el mundo y cuenta con una de las carteras tecnológicas más avanzadas para gestionar un vuelo puerta a puerta, desde que despega hasta que llega a su destino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.