Indra completa el desarrollo de la misión del satélite IOD-2 de Startical, la 'joint venture' con Enaire

Indra Group ha completado con éxito el desarrollo de la ingeniería de la misión del satélite IOD-2 (In-Orbit Demonstrator-2) de Startical, la 'joint venture' de nanosatélites público-privada de la compañía de defensa y Enaire para ofrecer servicios de comunicación y vigilancia desde el espacio para mejorar la gestión del tráfico aéreo.

Image description

La firma española ha destacado este martes en un comunicado que este hito ha supuesto un nuevo paso en su posicionamiento como actor clave del sector espacial europeo.

El satélite demostrador lanzado contribuirá al desarrollo y diseño de la futura constelación de más de 200 satélites en órbita baja que proporcionará una cobertura global destinada a transformar la aviación, ofreciendo mayor eficiencia, capacidad y sostenibilidad en todo el mundo.

La compañía ha sido responsable del diseño, desarrollo e integración de la carga útil del satélite, la primera desarrollada de forma completa por Indra Group calificada para el espacio.

Todo el ciclo de la misión se ha completado en un tiempo récord de dos años, incluyendo el desarrollo de la aviónica.

La carga útil está basada en un amplificador VHF avanzado de alta potencia, clave para habilitar comunicaciones satelitales de largo alcance, especialmente en zonas oceánicas y remotas donde actualmente no existe cobertura.

Este amplificador, desarrollado por Indra Group, permitirá llevar a cabo nuevas pruebas en el marco de la misión IOD-2.

Con su antena VHF de casi cuatro metros, la mayor construida y lanzada al espacio hasta la fecha, el objetivo de la misión liderada por Startical es demostrar la eficacia y robustez del sistema de comunicaciones de voz, datos y vigilancia aeronáutica en tiempo real desde el espacio.

"Este proyecto para el IOD-2 no solo muestra la madurez tecnológica de las soluciones de Indra Group para un sector espacial altamente exigente, sino que demuestra que estamos plenamente capacitados para asumir el liderazgo de misiones espaciales completas, con tecnologías críticas validadas y calificadas para ello. Este hito nos posiciona con hechos como un integrador estratégico confiable y competitivo a nivel internacional", ha subrayado el director de Espacio en Indra, Fernando García Martínez-Peñalver.

Este logro refleja el avance de Indra Group hacia su objetivo de convertirse en una de las mayores empresas del continente en el dominio espacial.

Con la creación de Indra Space, la compañía contará con capacidad para cubrir toda la cadena de valor de proyectos espaciales, desde el diseño de la misión, pasando por el desarrollo y fabricación del satélite, el diseño y despliegue del segmento terreno, hasta la operación de la misión.

Al potencial de Indra Group en capacidades espaciales se suma su liderazgo y posición como uno de los grandes referentes globales en gestión del tráfico aéreo, un ámbito en el que ha desplegado sistemas en más de 11.000 instalaciones en todo el mundo y cuenta con una de las carteras tecnológicas más avanzadas para gestionar un vuelo puerta a puerta, desde que despega hasta que llega a su destino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un año después de la DANA: los ingenieros advierten que españa sigue sin estar preparada para afrontar fenómenos meteorológicos extremos

La Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, perteneciente al Instituto de la Ingeniería de España, ha celebrado hoy en Madrid la jornada “Un año después de la DANA: ¿estamos preparados?”, en la que expertos del ámbito de la ingeniería, la administración y la universidad han analizado las lecciones que dejó la catástrofe que hace un año afectó gravemente a la Comunitat Valenciana y otras zonas del país.

Advanced Manufacturing 2025 reúne la próxima semana en Madrid a las grandes voces de la innovación industrial

Los días 5 y 6 de noviembre de 2025, los pabellones 8 y 10 de IFEMA Madrid volverán a convertirse en el gran punto de encuentro de la industria avanzada con la 17ª edición de Advanced Manufacturing Madrid. Este evento, consolidado como la cita más relevante del sector manufacturero en España, reunirá a más de 600 empresas expositoras y contará con un completo programa de ponencias, jornadas técnicas, tours por los expositores y actividades que ubicarán la innovación industrial en su centro.

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.