Indra firma un contrato de 13 millones para renovar el sistema de comunicaciones tierra-aire de Canadá

Indra se ha adjudicado un contrato del Departamento Nacional de Canadá (DND), valorado en 13 millones de euros, para renovar su sistema completo de comunicaciones tierra-aire con el suministro de aproximadamente 600 radios "de última generación, escalables, flexibles y equipadas con tecnologías avanzadas".

Image description

Según un comunicado de Indra, la finalidad es garantizar "la eficacia" de las operaciones de tráfico y defensa aérea.

El reemplazo de los equipos actuales permitirá a los pilotos y distintos agentes de defensa beneficiarse de "una mayor claridad y fiabilidad" en las comunicaciones de voz, lo que optimizará las operaciones del DND.

El contrato incluye los sistemas de radio Indra Park Air T6, que cuentan con capacidad de transmisión simultánea de llamadas (SCTO, por sus siglas en inglés) para agilizar las comunicaciones entre pilotos y otros agentes, y una "avanzada" tecnología IP que optimiza el rendimiento en entornos de alta demanda de tráfico aéreo, además de un diseño compacto y eficiente que reduce el consumo de energía y minimiza el impacto ambiental.

También, la multinacional española suministrará radios M7, interoperables y compatibles con la frecuencia segura en la que operan los estados miembros de la OTAN y otros clientes de defensa.

La fabricación de los dispositivos para el Departamento Nacional de Canadá se llevará a cabo en el Centro de Excelencia de radios de Indra en Reino Unido 'Park Air', "referente" con una "amplia y reconocida experiencia" en el desarrollo de sistemas de comunicaciones aeroespaciales y de defensa.

Además, Indra contará con un equipo de soporte local en Canadá, con el objetivo de reforzar su presencia en el país y garantizar un servicio "cercano y eficiente".

Para el director general de ATM de Indra, Víctor Martínez García, el proyecto representa, "un significativo avance" en el negocio aéreo en Canadá a la vez que "un paso importante" para el negocio de defensa de Indra, al sumar al DND entre sus clientes, acercando la compañía a su objetivo de convertirse en "un referente en el sector aeroespacial y de defensa a escala internacional".

Indra desempeña "un papel clave" en la transformación de la gestión del tráfico aéreo en Canadá gracias a su acuerdo con Nav Canada, el proveedor de servicios de navegación aérea del país, y la incorporación de esta compañía a la Alianza iTEC, lo que impulsa una aviación "más eficiente y sostenible".

A nivel global, su tecnología está presente en más de 11.000 instalaciones de tráfico aéreo y contribuye a la seguridad del 85% de los pasajeros que cogen un vuelo cada día en cualquier lugar del mundo, ya que, de acuerdo con Indra, detrás de esos desplazamientos está su tecnología "en algún punto".

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.