Indra presenta a la OTAN y a la UE su sistema de "conciencia cibersituacional"

Indra ha presentado ante autoridades del Mando Conjunto del Ciber Espacio, el Estado Mayor de la Unión Europea, la Agencia Europea de Defensa y el Comando de Transformación de la OTAN la nueva plataforma de conciencia situacional en el ciberespacio Ecysap (European Cyber Situational Awareness Platform), un sistema que, según la compañía, "aporta una capacidad militar estratégica para Europa y que también es de interés para la Alianza Atlántica".

Image description

"Ecysap fusiona la información sobre la situación en el mundo real y la actividad en el ciberespacio para evaluar su impacto en la misión. Su desarrollo se ha abordado dentro del proyecto de la UE de mismo nombre, que tiene a España, Italia, Francia y Estonia como socios, y en el que han trabajado las empresas, universidades y centros de investigación más avanzados del continente bajo la coordinación de Indra", ha detallado la compañía en un comunicado.

En esa línea, Indra ha destacado que su solución aporta a Europa una capacidad "pionera" para el planeamiento y conducción de misiones militares en el ciberespacio, algo que, a su juicio, ofrece una "enorme ventaja militar".

Por otro lado, se espera que Ecysap sea una pieza principal del Sistema de Combate de Operaciones Militares en el Ciberespacio (SCOMCE) de España.

"La plataforma también está lista para que los ejércitos europeos y la propia Unión Europea (UE) puedan adaptarla a sus necesidades y ponerla en operación, lo que representa un importante paso adelante en la implementación de los sistemas de combate en el ciberespacio europeos", ha añadido Indra.

Ecysap también está alineada con el futuro Sistema de Mando y Control Estratégico de la UE (EC2), cuyo desarrollo también lidera Indra.

Por otra parte, la OTAN, a través de su Comando de Transformación, está analizando la viabilidad de utilizar Ecysap como punto de partida para el desarrollo de una capacidad propia de este tipo.

"El desarrollo de este sistema representa un éxito para la Comisión Europea, que está impulsando proyectos conjuntos de I+D para promover una inversión inteligente y eficiente en defensa", ha subrayado la empresa.

En cuanto a la demostración del sistema, Indra reprodujo una misión de paz simulada a la que España contribuía con el envío de un contingente que debía desembarcar en el puerto de un país ficticio del Mediterráneo que atravesaba un momento de inestabilidad.

"Durante el ejercicio se demostró la capacidad de Ecysap para integrarse con el sistema de mando y control europeo EC2, que envió el planeamiento de la misión y la orden de operación. El sistema fusionó a continuación, en tiempo real, toda la información de la situación en el ciberespacio, evaluando las amenazas, vulnerabilidades y eventos ciber y su impacto sobre la misión, calculando la probabilidad de éxito", ha explicado Indra.

En este contexto, el director de Ciberdefensa de Indra, Luis García de la Iglesia, ha resaltado que el sistema incorpora algoritmos "muy avanzados" para automatizar múltiples acciones, por lo que abre la puerta a la integración de agentes de inteligencia artificial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fundación ONCE impulsa el impacto social con crecimiento en South Summit Madrid 2025

La apuesta por el emprendimiento social y la innovación accesible volverá a ocupar un lugar destacado en South Summit Madrid 2025, el encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial coorganizado con IE University. South Summit y Fundación ONCE han renovado su compromiso por impulsar un ecosistema emprendedor más inclusivo y capaz de afrontar los grandes retos sociales, especialmente aquellos relacionados con la discapacidad.

AgroBank escoge las 15 startups más punteras de España en tecnología agroalimentaria

AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición de su programa de innovación abierta ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, en el que participan las 15 startups ganadoras de la convocatoria. Elegidas entre 167 candidatas, estas empresas punteras en soluciones disruptivas y con alto potencial de crecimiento, se incorporan a un programa de aceleración que ayudará a introducir en el mercado sus soluciones tecnológicas. 

AmRest (La Tagliatella) triplica sus pérdidas hasta marzo, pero eleva un 4,7% sus ingresos

AmRest, dueño de marcas de restauración como La Tagliatella o Sushi Shop, registró unas pérdidas de 8,7 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone triplicar sus pérdidas tras los 'números rojos' de 2,8 millones de euros registrados un año antes, según ha informado la compañía este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.