Indra y Cepsa se sitúan en el 'top 1%' de las empresas más sostenibles del mundo (según S&P)

Indra y Cepsa son las dos empresas españolas seleccionadas en el 'top 1%' de las compañías más sostenibles del mundo en el informe 'The Sustainability Yearbook 2024' elaborado por la agencia de calificación S&P Global Ratings, en el cual se evaluó la sostenibilidad corporativa de 9.400 empresas a nivel global.

En concreto, en el ranking se recogen las 759 empresas que han obtenido las puntuaciones más elevadas y en la clasificación figuran un total de 14 compañías españolas.

De este modo, en el 'top 5%' del informe de S&P figuran principalmente compañías españolas del sector energético, como Acciona Energía, Iberdrola, Endesa, Enagás y Acciona, y también del sector bancario, como BBVA.

En tanto, en el 'top 10%' aparecen las compañías españolas Telefónica, Redeia, Caixabank, Naturgy, Banco Santander y Grifols.

Por su parte, Indra ha destacado en un comunicado que ha conseguido "la mejor puntuación" en el sector de servicios de tecnologías de la información (TI) con 87 puntos sobre 100, al tiempo que ha subrayado que el informe de S&P es el "más prestigioso" del mundo en cuanto a sostenibilidad corporativa.

"Indra logra, además, la mejor puntuación de servicios de TI en los pilares social y medioambiental. En este último, destacan con la máxima puntuación (100 puntos) los compromisos climáticos de Indra, que cuenta con objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia formalmente aprobados por la iniciativa SBTi desde 2021; así como la relevancia que otorga a la transparencia en cuestiones climáticas", ha añadido la empresa.

Asimismo, Acciona ha puesto en valor el hecho de haber entrado de nuevo en el 'top 5%' del informe y también ha hecho hincapié en que tanto Acciona Energía como Acciona son las "seis únicas empresas del sector 'electrical utilities'" que logran situarse en el 'top 5%' del total de las 199 de esta industria evaluadas.

En tanto, Telefónica ha puesto en valor que esta es la cuarta ocasión en la que está incluida en el ranking de las empresas más sostenibles del planeta. "Telefónica y Telefónica Brasil son dos de las 21 compañías mundiales del sector 'telco' incluidas, de las cuales solo cuatro son europeas", ha agregado.

"Las calificaciones demuestran nuestra fortaleza en sostenibilidad. Para asegurar que estos crean valor a la compañía, nuestro objetivo es liderar los principales ratings ESG (ambientales, de sostenibilidad y de buen gobierno), de tal forma que su valoración nos alienta a seguir mejorando la gestión del negocio y nuestro posicionamiento ante los inversores, en un contexto de creciente exigencia", ha valorado la directora de Desarrollo e Impacto ESG en Telefónica, Catherine Bohill.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.