Innovación financia una aplicación móvil que ayudará a prolongar la calidad de vida de las personas mayores en el medio rural

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Marián Cano financia a través de la Dirección General de Innovación el desarrollo de una nueva aplicación móvil que ayudará a prolongar la calidad de vida de las personas mayores en el medio rural.

Image description

Esta herramienta es capaz de realizar un seguimiento diario del fenotipo digital de los usuarios, compuesto de su actividad física, el grado de interacción social, la actividad en la red y su exposición al ruido y a la luz con el fin de detectar cambios en su calidad de vida sociosanitaria y anticiparse, así, a situaciones de riesgo.

El proyecto está impulsado por la Fundación El Olmo, a través del centro de innovación RuralTec, que cuenta a su vez con el respaldo tecnológico del Laboratorio de Ciencia de Datos Biomédicos (BSDLab), adscrito a la Universitat Politècnica de València (UPV).

Esta iniciativa, que se basa en un trabajo previo para revisar la evolución de los y las pacientes oncológicos ambulatorios, se dirige a personas de entre 65 y 75 años que residen en núcleos de interior y que mantienen un elevado grado de autonomía.

A través de esta herramienta, que funciona en segundo plano del móvil bajo estricto consentimiento informado del usuario, se recopila información de las personas usuarias de forma directa mediante un cuestionario, pero también de manera indirecta, gracias a sensores como el acelerómetro o el sensor lumínico. Asimismo, mide el tiempo de uso de la interacción con el móvil, lo que permite saber si han cambiado sus hábitos sociales por alguna circunstancia de salud o bienestar.

La aceptabilidad del software ya se ha evaluado en la comarca de Los Serranos, donde han participado más de 200 personas mayores de varios municipios en un proyecto piloto, que concluyó en 2024. Sin embargo, esta iniciativa es más ambiciosa y el objetivo ahora es conectar los datos recabados con los servicios sociosanitarios para ofrecer un canal con el que proporcionarles una atención adecuada.

De hecho, la información recopilada por la aplicación se muestra a través de un cuadro de mando a los servicios sociales, con el fin de adaptar los cuidados a las necesidades específicas de cada paciente. La idea es que la propia app canalice las actividades que han realizar nuestros mayores para mantener un correcto estado de salud física y cognitiva.

Envejecimiento activo y saludable

Para el catedrático de Física Aplicada y director del BSDLab-UPV, Juan Miguel García Gómez, la iniciativa favorece el envejecimiento activo y saludable de forma que ayuda a que “las personas mantengan su autonomía y bienestar para que puedan vivir la vida que eligen, con mayor independencia”.

En la misma línea, el director general de Innovación, Juan José Cortés, subraya el uso potencial de este desarrollo en un ámbito como el rural, donde existe una brecha en el uso de las nuevas tecnologías respecto a las zonas urbanas: “Estos cuestionarios semanales no solo permiten realizar un seguimiento en profundidad del estado de las personas mayores, sus rutinas y su salud, sino que contribuyen a reducir la brecha digital en las zonas rurales, que es uno de los objetivos prioritarios de este Consell”.

Precisamente la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo ha financiado la etapa inicial de este proyecto en el marco del convenio suscrito con la Fundación El Olmo para el fomento y desarrollo de las nuevas tecnologías, así como de la innovación en las comarcas de interior.

La iniciativa se alinea con las políticas del llamado Reto Demográfico para evitar la progresiva despoblación de las zonas rurales y proporcionar nuevas oportunidades que contribuyan a fijar la comunidad existente y atraer nuevos residentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Cuidar la experiencia del candidato: la clave para fortalecer la marca empleadora

Desde Gi Group Holding recomiendan cuidar la experiencia porque el candidato de hoy puede ser el cliente, proveedor o prescriptor de mañana. La gestión del proceso de selección puede ser un reflejo de cómo funciona una empresa, razón por la que algunas de ellas apuestan por recoger las impresiones de quienes han participado como candidatos, y así detectar contradicciones entre el discurso y la práctica.

El gasto turístico internacional en la Comunitat Valenciana alcanza los 1.115 millones de euros en marzo (el mejor dato de la serie histórica)

De este modo y según los resultados de las encuestas publicadas este lunes por el INE, y referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), la Comunitat Valenciana ha registrado un total de 857.060 turistas internacionales durante el tercer mes del año, lo que supone el mayor registro de turismo extranjero para un mes de marzo y un aumento del 3,9 % respecto al mismo mes del año anterior.

China anuncia una batería de medidas antes de las negociaciones comerciales con EEUU

Las autoridades financieras y monetarias de China, incluyendo el Banco Popular de China (BPC) y la Comisión Reguladora de Valores de China, han anunciado la introducción de un paquete de medidas de política monetaria, financieras y de apoyo a las empresas, incluyendo la bajada del tipo de interés a corto plazo y de la ratio de reserva exigida a los bancos del país, con el fin de estabilizar las expectativas de los mercados.

Humanocracy: el futuro de la empresa, solo dos niveles (estrategia y operaciones), sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. En este contexto de aceleración digital y transformación social, comprender y aplicar la humacracia es más que una tendencia: es vital para sobrevivir y crecer. Descubre quién está detrás de esta revolución, por qué es tan relevante hoy y cómo implementarla en tu organización para lograr una sincronía perfecta entre estrategia y operación.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.