Japón se alza con el primer premio a la mejor paella del mundo en la Final del 'World Paella Day' (con el chef Kohei Hatashita), seguido de Ecuador y Colombia

La directora general de Turisme, Esther Labaig, ha asistido con motivo del Día Internacional de la Paella, a la ‘World Paella Day Cup’ en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, donde han competido 12 cocineros seleccionados de diferentes países por presentar la mejor paella del mundo.

Image description

Una competición en la que el chef Kohei Hatashita procedente de Japón ha sido el ganador de esta edición 2023, con su receta que lleva pato, puerro y naranja. El segundo premio a la mejor paella del mundo ha recaído en el cocinero Cristian Arroba de Ecuador, y Arturo Bedregal procedente de Colombia, ha conseguido la tercera posición. Entre los finalistas, se encontraban respetados chefs procedentes de Alemania, Francia, Italia, Polonia, Rumania, Estados Unidos, México, Marruecos e India, con España, como país anfitrión.

Esta Final tiene lugar en el marco de las actividades programadas en el ‘World Paella Day 2023’, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de València, donde Turisme Comunitat Valenciana colabora junto con Visit València, el Patronato de Turismo de Valencia y Turespaña, además del apoyo de la D.O. Arroz de València, de la Federación de Hostelería de Valencia, Wikipaella y del Concurso de Paella Valenciana de Sueca.

En este contexto, Esther Labaig ha señalado que “esta iniciativa se ha convertido en un evento que cada año tiene más relevancia y mayor participación”, y en el que, además, “se consigue dotar de visibilidad y reconocimiento a uno de los hitos de nuestra gastronomía, como es la paella”.

Labaig ha defendido este plato como “nuestro emblema gastronómico más internacional”, y ha querido hacer hincapié en que “esta iniciativa busca poner en valor, no sólo la paella y sus ingredientes, sino también todo el proceso de elaboración y el ‘comboi’ que implica para los valencianos y valencianas su preparación”.

La directora general ha destacado la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana con la Fundación Visit Valencia, para hacer realidad este evento y fomentar la imagen de la ciudad de Valencia como referente gastronómico. Este acuerdo, dotado con 1,5 millones de euros en 2023, ha permitido además apoyar otros eventos gastronómicos como la Gala ‘The World´s 50 Best Restaurants’ celebrada el pasado mes de junio en Valencia; o iniciativas de gran éxito como Cuina Oberta, entre otros. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Foodtech Startup Forum 2025 busca a las empresas emergentes más innovadoras de la industria alimentaria

Del 13 al 15 de mayo, F4F – Expo Foodtech 2025 y Pick&Pack for Food Industry acogerán una vez más el Foodtech Startup Forum 2025 , un foro en el que dar a conocer las soluciones más disruptivas en el ámbito foodtech. En sus cinco ediciones, el Foodtech Startup Forum se ha convertido ya en una cita ineludible para aquellos emprendedores y startups que quieran presentar sus soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria.

Sage y Village Capital presentan el Programa Sage Impact Entrepreneurship, una lanzadera para impulsar startups enfocadas en la sostenibilidad y el impacto social

Sage, líder mundial en tecnología de contabilidad, finanzas, RR.HH. y nominas para pymes, y su socio Village Capital presentan las primeras 56 startups seleccionadas para el Programa Sage Impact Entrepreneurship . Este programa, actúa como lanzadora de startups europeas y estadounidenses, ofreciéndoles asesoría, formación, financiación y acceso a productos de Sage para ayudarles a escalar sus negocios .

Involucrar a los trabajadores operarios en iniciativas sostenibles aumenta un 30% la productividad empresarial

La sostenibilidad es más que una prioridad en el contexto empresarial actual, se trata de una necesidad estratégica. Sin embargo, muchas empresas olvidan un grupo esencial en sus iniciativas de sostenibilidad: los empleados operarios o “blue- collars ”. Este segmento, que representa alrededor del 30% de la población activa en España, según los datos más recientes de la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE, tiene un papel clave en la implementación de prácticas sostenibles. DoGood People , la plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad empresarial, está liderando el cambio, facilitando a las empresas las herramientas digitales y formación para sus empleados.

Tecnalia recibe junto a Inkolan un galardón en innovación en el Mobile World Congress por su innovación en gestión de datos

El centro de investigación y desarrollo tecnológico TECNALIA e INKOLAN han sido premiados por HUAWEI por su excelencia en la gestión de datos urbanos, enmarcado en su participación en el Mobile World Congress. Este premio, HUAWEI Cloud Summit Iberia 2025, reconoce la innovadora aplicación de los espacios de datos a los requisitos establecidos para su compartición entre las organizaciones públicas y privadas involucradas en la gestión de infraestructuras técnicas urbanas.

La cultura de prevención en las organizaciones, clave para reducir los riesgos de siniestralidad laboral, según la Cátedra DKV-IE

La creciente apuesta de las empresas por modelos de trabajo más flexibles, como la contratación temporal, la rotación interna y la subcontratación a través de ETTs, está teniendo un impacto directo en la seguridad de los trabajadores. Así lo revela el informe “ Cultura preventiva en un entorno laboral en transformación: claves para reducir la siniestralidad ”, desarrollado en el marco de la Cátedra DKV-IE sobre la Salud y el Bienestar del Empleado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.