Japón se alza con el primer premio a la mejor paella del mundo en la Final del 'World Paella Day' (con el chef Kohei Hatashita), seguido de Ecuador y Colombia

La directora general de Turisme, Esther Labaig, ha asistido con motivo del Día Internacional de la Paella, a la ‘World Paella Day Cup’ en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, donde han competido 12 cocineros seleccionados de diferentes países por presentar la mejor paella del mundo.

Image description

Una competición en la que el chef Kohei Hatashita procedente de Japón ha sido el ganador de esta edición 2023, con su receta que lleva pato, puerro y naranja. El segundo premio a la mejor paella del mundo ha recaído en el cocinero Cristian Arroba de Ecuador, y Arturo Bedregal procedente de Colombia, ha conseguido la tercera posición. Entre los finalistas, se encontraban respetados chefs procedentes de Alemania, Francia, Italia, Polonia, Rumania, Estados Unidos, México, Marruecos e India, con España, como país anfitrión.

Esta Final tiene lugar en el marco de las actividades programadas en el ‘World Paella Day 2023’, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de València, donde Turisme Comunitat Valenciana colabora junto con Visit València, el Patronato de Turismo de Valencia y Turespaña, además del apoyo de la D.O. Arroz de València, de la Federación de Hostelería de Valencia, Wikipaella y del Concurso de Paella Valenciana de Sueca.

En este contexto, Esther Labaig ha señalado que “esta iniciativa se ha convertido en un evento que cada año tiene más relevancia y mayor participación”, y en el que, además, “se consigue dotar de visibilidad y reconocimiento a uno de los hitos de nuestra gastronomía, como es la paella”.

Labaig ha defendido este plato como “nuestro emblema gastronómico más internacional”, y ha querido hacer hincapié en que “esta iniciativa busca poner en valor, no sólo la paella y sus ingredientes, sino también todo el proceso de elaboración y el ‘comboi’ que implica para los valencianos y valencianas su preparación”.

La directora general ha destacado la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana con la Fundación Visit Valencia, para hacer realidad este evento y fomentar la imagen de la ciudad de Valencia como referente gastronómico. Este acuerdo, dotado con 1,5 millones de euros en 2023, ha permitido además apoyar otros eventos gastronómicos como la Gala ‘The World´s 50 Best Restaurants’ celebrada el pasado mes de junio en Valencia; o iniciativas de gran éxito como Cuina Oberta, entre otros. 

Dejá tu Comentario:

Salomé Pradas defiende que el Aeropuerto de Castellón será “un espacio pionero para el desarrollo de empresas del sector aeroespacial”

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha defendido que el Aeropuerto de Castellón lleva camino de erigirse en “un espacio pionero para el desarrollo de empresas del sector aeroespacial” gracias al programa de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) que ha elegido las instalaciones de Vilanova de Alcolea para crear una incubadora de ‘start-ups’ de alta tecnología cuya puesta en marcha está prevista para 2024.

El 46% de los valencianos no se siente seguro hablando de salud mental en su trabajo

La salud mental sigue siendo un tema difícil de abordar en el entorno profesional. Así se desprende del estudio Tabúes en el entorno laboral realizado por Sondea para Amazon, que revela que casi la mitad de los trabajadores en la Comunidad Valenciana (46,1%) no se siente seguro hablando sobre salud mental en el entorno profesional. El estudio se ha dado a conocer en el contexto de la segunda edición de #YesWeTalk, que tiene como objetivo concienciar y normalizar una serie de temas que aún son tabú en el entorno profesional y que busca avanzar en la creación de espacios laborales que garanticen el bienestar físico y mental.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.