Konecta firma una alianza con Google Cloud que potenciará la eficiencia y los servicios de Inteligencia Artificial del Grupo

Como parte de la estrategia de transformación digital, Konecta, líder mundial en la prestación de servicios de CX y soluciones tecnológicas, ha firmado un acuerdo plurianual con Google Cloud para utilizar sus servicios de Google Cloud Platform (GCP) e IA. Esta alianza aportará a la empresa una gran capacidad y experiencia para desarrollar servicios innovadores y mejorar la eficacia de las operaciones.

La firma de este acuerdo hará posible aprovechar aún más las capacidades de análisis de voz, con el fin de identificar las causas fundamentales, mejorar las tasas de conversión y apoyar a los agentes de la compañía. Así, la integración de programas de formación a medida con Generative AI / Vertex AI no solo aumentará el rendimiento, sino que también mejorará la experiencia de los empleados.

Asimismo, la alianza también permitirá aprovechar las capacidades de Vertex AI para mejorar las habilidades de los agentes, a través de soluciones reactivas y proactivas de gestión del conocimiento (Konecta co-pilot) y análisis de voz y texto en tiempo real. En cuanto a las capacidades de automatización, se centrarán en la implementación de viajes digitales utilizando motores de IA generativa en GCP. Esto incluye la integración de nuevas funciones como los servicios automatizados y los ChatBots basados en IA Generativa.

Los servicios de IA Generativa y de vanguardia de Google son fundamentales en la estrategia del Grupo para construir un ecosistema de alianzas integral. Este ecosistema tiene como objetivo crear soluciones y servicios integrados y escalables que satisfagan las necesidades de innovación de los clientes de la compañía, así como aumentar su competitividad en el mercado.

Para Konecta, colaborar con socios como Google refuerza su compromiso con un enfoque centrado en el cliente. Este enfoque consiste en simplificar la tecnología necesaria para traducir rápidamente las acciones en beneficios tangibles, trabajando en microviajes para alcanzar la excelencia operativa y transformar la Experiencia de Cliente (CX).

Además, trabajar con Google permitirá a la compañía fomentar una cultura que priorice la innovación en procesos y CX. A través de laboratorios conjuntos de innovación y cocreación con los clientes, la compañía busca generar nuevas ideas, experimentar y crear prototipos. Este entorno colaborativo les permite probar nuevas soluciones de forma ágil y adaptable en diversos contextos.

Jorge del Río, CIO de Konecta, señala que "la búsqueda de la eficiencia y la excelencia en la gestión de clientes está en el ADN de Konecta, y ahora, con nuestra alianza con Google en Cloud e Inteligencia Artificial, aceleraremos y escalaremos ese proceso, aportando más valor a nuestros clientes y una mejor experiencia a los consumidores".

Durante su proceso de innovación digital, Konecta ha contado con el apoyo esencial de Devoteam, Premier Partner líder de Google Cloud. Con un equipo en España de más de 80 expertos especializados en soluciones Google Cloud y una sólida trayectoria en la implantación de soluciones innovadoras en la nube, así como en la prestación de servicios de modernización de TI y aplicaciones y transformación del puesto de trabajo, Devoteam ha apoyado a Konecta durante su viaje a Google Cloud, actuando como un recurso adicional para atender todas sus necesidades en materia de infraestructura en la nube, y mucho más.

"Estamos orgullosos de colaborar con Google Cloud para ofrecer soluciones y servicios de vanguardia a clientes como Konecta. Desde 2022, nos hemos asociado con Konecta, proporcionando infraestructura de extremo a extremo, escritorio y soporte de seguridad. Esperamos seguir trabajando juntos para contribuir a su crecimiento en la nube y más allá", declara Jaime Martín Peyrac, Director Cloud de Devoteam G Cloud España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Billeteras Bitcoin con o sin custodia: ¿en qué se diferencian?

Cada vez son más las personas que optan por adquirir criptomonedas, por lo que es importante que conozcan las dos grandes opciones a la hora de almacenar sus criptomonedas, con custodia o sin custodia. Para entender mejor cómo funciona cada una de estas billeteras digitales, desde Bitnovo, proveedor valenciano de servicios de criptomonedas no custodio, explican las principales características de ambos tipos.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.