Konecta firma una alianza con Google Cloud que potenciará la eficiencia y los servicios de Inteligencia Artificial del Grupo

Como parte de la estrategia de transformación digital, Konecta, líder mundial en la prestación de servicios de CX y soluciones tecnológicas, ha firmado un acuerdo plurianual con Google Cloud para utilizar sus servicios de Google Cloud Platform (GCP) e IA. Esta alianza aportará a la empresa una gran capacidad y experiencia para desarrollar servicios innovadores y mejorar la eficacia de las operaciones.

La firma de este acuerdo hará posible aprovechar aún más las capacidades de análisis de voz, con el fin de identificar las causas fundamentales, mejorar las tasas de conversión y apoyar a los agentes de la compañía. Así, la integración de programas de formación a medida con Generative AI / Vertex AI no solo aumentará el rendimiento, sino que también mejorará la experiencia de los empleados.

Asimismo, la alianza también permitirá aprovechar las capacidades de Vertex AI para mejorar las habilidades de los agentes, a través de soluciones reactivas y proactivas de gestión del conocimiento (Konecta co-pilot) y análisis de voz y texto en tiempo real. En cuanto a las capacidades de automatización, se centrarán en la implementación de viajes digitales utilizando motores de IA generativa en GCP. Esto incluye la integración de nuevas funciones como los servicios automatizados y los ChatBots basados en IA Generativa.

Los servicios de IA Generativa y de vanguardia de Google son fundamentales en la estrategia del Grupo para construir un ecosistema de alianzas integral. Este ecosistema tiene como objetivo crear soluciones y servicios integrados y escalables que satisfagan las necesidades de innovación de los clientes de la compañía, así como aumentar su competitividad en el mercado.

Para Konecta, colaborar con socios como Google refuerza su compromiso con un enfoque centrado en el cliente. Este enfoque consiste en simplificar la tecnología necesaria para traducir rápidamente las acciones en beneficios tangibles, trabajando en microviajes para alcanzar la excelencia operativa y transformar la Experiencia de Cliente (CX).

Además, trabajar con Google permitirá a la compañía fomentar una cultura que priorice la innovación en procesos y CX. A través de laboratorios conjuntos de innovación y cocreación con los clientes, la compañía busca generar nuevas ideas, experimentar y crear prototipos. Este entorno colaborativo les permite probar nuevas soluciones de forma ágil y adaptable en diversos contextos.

Jorge del Río, CIO de Konecta, señala que "la búsqueda de la eficiencia y la excelencia en la gestión de clientes está en el ADN de Konecta, y ahora, con nuestra alianza con Google en Cloud e Inteligencia Artificial, aceleraremos y escalaremos ese proceso, aportando más valor a nuestros clientes y una mejor experiencia a los consumidores".

Durante su proceso de innovación digital, Konecta ha contado con el apoyo esencial de Devoteam, Premier Partner líder de Google Cloud. Con un equipo en España de más de 80 expertos especializados en soluciones Google Cloud y una sólida trayectoria en la implantación de soluciones innovadoras en la nube, así como en la prestación de servicios de modernización de TI y aplicaciones y transformación del puesto de trabajo, Devoteam ha apoyado a Konecta durante su viaje a Google Cloud, actuando como un recurso adicional para atender todas sus necesidades en materia de infraestructura en la nube, y mucho más.

"Estamos orgullosos de colaborar con Google Cloud para ofrecer soluciones y servicios de vanguardia a clientes como Konecta. Desde 2022, nos hemos asociado con Konecta, proporcionando infraestructura de extremo a extremo, escritorio y soporte de seguridad. Esperamos seguir trabajando juntos para contribuir a su crecimiento en la nube y más allá", declara Jaime Martín Peyrac, Director Cloud de Devoteam G Cloud España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.