La cadena de ropa H&M se desploma casi un 13% en Bolsa tras afectar el mal tiempo y la inflación al negocio

Las acciones de la cadena textil sueca Hennes & Mauritz (H&M) se han desplomado este jueves un 12,97% tras publicar resultados semestrales e informar del impacto adverso del mal tiempo en sus ventas y la incertidumbre sobre los hogares por la presión de la subida del coste de la vida.

De esta forma, los títulos de H&M en la Bolsa de Estocolmo han cerrado finalmente en las 169,4 coronas suecas (14,90 euros), casi un 13% menos, si bien ha enjugado parcialmente sus pérdidas tras llegar a ceder hasta un 15% durante la sesión.

Estos movimientos se han producido tras trascender que H&M obtuvo un beneficio neto atribuido de 6.217 millones de coronas (546,8 millones de euros) entre diciembre de 2023 y mayo de 2024, primer semestre fiscal para la compañía, lo que supuso un incremento del 62%.

Las ventas netas de la firma escandinava ascendieron a 113.274 millones de coronas (9.963 millones de euros), un 0,7% por encima de los ingresos del año anterior, incluyendo un crecimiento del 2% en Europa occidental, hasta las 37.765 millones de coronas (3.321 millones de euros), mientras que en el sur de Europa las ventas bajaron un 1%, hasta las 14.403 millones de coronas (1.267 millones de euros).

Asimismo, la facturación de H&M en el mercado americano disminuyeron un 2%, hasta las 25.733 millones de coronas (2.263 millones de euros), y un 3% en Asia, Oceanía y África, hasta las 15.044 millones de coronas (1.323 millones de euros). De su lado, las ventas en los países nórdicos sumaron 10.187 millones de coronas (896 millones de euros), en línea con el mismo periodo del ejercicio anterior.

En el segundo trimestre de su año fiscal, H&M obtuvo un beneficio neto atribuido de 5.008 millones de coronas (440,5 millones de euros), un 51,9% más que un año antes, mientras que las ventas netas de la cadena textil sumaron 59.605 millones de coronas (5.242 millones de euros), un 3,4% más.

Al cierre del semestre, la cadena contaba con un total de 4.319 tiendas en todo el mundo, lo que supone un descenso neto de 50 establecimientos en el semestre, incluyendo una reducción neta de 19 tiendas en los últimos tres meses.

"Conseguimos nuestros mejores resultados en muchos años en el segundo trimestre", ha declarado Daniel Ervér, consejero delegado de H&M, para quien existen buenas condiciones para un crecimiento continuo, rentable y sostenible a largo plazo.

"H&M se mantiene fuerte con una posición financiera sólida, un fuerte flujo de caja y una rentabilidad y ventas mejoradas", ha añadido, advirtiendo de que la situación "sigue siendo incierta" por la presión del elevado coste de la vida para los hogares.

La multinacional ha advertido de que se espera que las ventas del mes de junio disminuyan un 6% en monedas locales en comparación con el mismo periodo equivalente.

En este sentido, ha apuntado que, además de las sólidas cifras comparativas de 2023, "la inestabilidad meteorológica" en muchos de los grandes mercados del grupo H&M a principios de junio de 2024 tuvo un impacto negativo en las ventas, aunque estas se recuperaron a medida que el tiempo se normalizó a finales de mes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.