La compañía wecity.io de crowdfunding inmobiliario lleva financiados cerca de 30 proyectos (por un valor cercano a los 30 millones de euros)

wecity.io consigue quintuplicar su volumen de financiación en 2022. El ticket medio por inversor es superior a los 25.000 euros, el más alto del sector. En 2022, su rentabilidad se situó en el 18,55%, superior a la media del sector, con un plazo medio de devolución de 9 meses.

Image description

Los objetivos de wecity.com para este año son consolidarse en España y expandirse a Europa en los próximos meses. Asimismo, tiene previsto el lanzamiento de su propia app.

wecity.com, la plataforma española de financiación participativa (PFP), ha cerrado 2022 con un incremento del 375% de su volumen de financiación frente al año anterior. Así, desde su nacimiento, en 2020, la compañía de crowdfunding inmobiliario ha financiado con éxito más de 25 proyectos en diversas localizaciones de España por un valor que roza los 29 millones de euros. En este sentido, el ticket medio por inversión supera los 25.000 euros, situándose como el más alto del sector.

Del mismo modo, wecity.com ha devuelto con éxito 8 proyectos alcanzando un volumen de casi 9 millones de euros, con un plazo medio de 9 meses, donde la rentabilidad se situó en un 18,55% el año pasado, un porcentaje superior a la media del sector.

Rafael Merry del Val, co-fundador y presidente de wecity.com, ha señalado que “la mayor parte de proyectos inmobiliarios que hemos financiado en este tiempo son de diferente tipología, principalmente residenciales en todas sus modalidades, pero también hemos financiado proyectos de oficinas y locales comerciales. Esto es un síntoma de que nuestro modelo de financiación se adapta tanto a las necesidades de capital que requieren los promotores, con independencia del proyecto, como a las de los inversores y a su búsqueda de una oportunidad interesante que le ofrezca una alta rentabilidad”.

El proceso de inversión en wecity.com resulta sencillo, ya que cualquier inversor, a través de su perfil, puede invertir en los proyectos que mejor se adapten a su estrategia de inversión desde 500€. Asimismo, la compañía ofrece la posibilidad de invertir en préstamos con garantía hipotecaria de primer grado entre un 9% y 12% anual, e igualmente los inversores pueden participar en el equity de los proyectos financiados por wecity.com, donde la rentabilidad media supera el 20% anual.

2023: El futuro de wecity.com
La compañía de financiación participativa tiene el objetivo de democratizar el acceso a las altas rentabilidades del mercado inmobiliario institucional, y entre planes de futuro a corto plazo destaca su consolidación en España con oportunidades inmobiliarias que despierten el interés de sus inversores, pero también planea su expansión a Europa, así como el lanzamiento de su app que facilitará invertir en un clic desde cualquier parte del mundo.

Sobre wecity.com
wecity.com es una plataforma de financiación participativa (PFP), autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con licencia número 30 y con propuesta favorable del Banco de España que pretende democratizar el acceso a las altas rentabilidades del mercado inmobiliario institucional.

Fundado en 2020 por Antonio Mañas, Rafael Merry del Val y José Navarro, wecity.com busca oportunidades de inversión en los ámbitos de la vivienda, el retail, oficinas o la logística a través de la alianza con sponsor-promotores que impulsen proyectos orientados al préstamo o a la plusvalía, a los que aportará liquidez y el conocimiento del equipo de analistas de la plataforma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

El grupo italiano Ferrero negocia tomar la estadounidense Kellogg's, valorada en 2.560 millones, según 'FT'

El grupo familiar italiano de alimentación Ferrero, propietario de Ferrero Rocher y Kinder, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir la empresa estadounidense de cereales para el desayuno WK Kellogg's, en una operación valorada en hasta 3.000 millones de dólares (2.560 millones de euros), según informa el diario 'Financial Times' y adelantó 'The Wall Street Journal'.

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Startups de toda España demuestran el éxito del modelo de incubación empresarial impulsado por la Fundación INCYDE

La Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España ha presentado la Red de Incubadoras de Alta Tecnología impulsadas gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).  Esta red forma parte de un ecosistema más amplio de infraestructuras de apoyo al emprendimiento, que en su conjunto —incluyendo viveros de empresa, coworkings e incubadoras— ha impulsado ya a más de 45.000 emprendedores y empresas en todo el país.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.