La Comunitat Valenciana cierra el mejor mes de julio de la historia en creación de empresas (el crecimiento de nuevas sociedades ha sido del 25% respecto a julio de 2023)

La Comunitat Valenciana ha cerrado el mejor mes de julio de la historia en creación de empresas, con 1.350 nuevas sociedades, lo que supone un incremento del 25,3 % respecto al mes de julio del pasado año. Además, la Comunitat también ha registrado el segundo dato más bajo en disolución de compañías durante un mes de julio desde que hay registros, con 111 casos.

Son datos que ha dado a conocer este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), y que confirman la tendencia que, según las propias cifras de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, se está produciendo en los últimos meses.

Así, desde enero a junio de 2024, en la Comunitat Valenciana se han creado 9.356 sociedades, un 7,1 % más que en 2023, y se han disuelto 1.964 empresas, un 10,2 % menos que en el mismo período del año anterior.

Estos datos suponen que la tasa interanual de creación de empresas está casi dos puntos por encima de la media española (que es de 5,4 % frente a los 7,1 % de la Comunitat Valenciana), mientras que se disuelven la mitad de compañías que en el conjunto de España (en donde bajaron un 4,95 % frente al 10,2 % de nuestra autonomía).

“Más abiertos y más competitivos”

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha destacado que estas cifras de creación de empresas “avalan la política desarrollada por el Consell, potenciando una Comunitat Valenciana abierta y cada vez más competitiva”.

Montes ha explicado que el impulso a la simplificación administrativa, el nuevo marco de rebaja fiscal y el trabajo en la captación de inversiones “está dando sus frutos con las mejores cifras de la historia de creación de empresas de un mes de julio desde que existen registros”.

En este sentido, ha destacado que el Consell pone en valor tanto “los datos récord en sectores como el turístico, con un crecimiento del gasto cercano al 30 % en lo que llevamos de año, como el industrial, con políticas activas que cristalizarán en un Plan de Reindustrialización que se presentará en breve”; también ha hecho referencia al ámbito de las renovables, donde la nueva ley de simplificación “permitirá desatascar el importante colapso que nos encontramos de años anteriores y cuyos proyectos son tan importantes para la captación de inversiones”.

Finalmente, Montes también ha subrayado que la cifra de disolución de empresas también “es muy positiva”, mejorando la media nacional y con una de las cifras más bajas de la historia de la Comunitat. “Estamos en la senda correcta pero afrontamos el nuevo curso político con ánimo de seguir mejorando la economía valenciana”, ha agregado.

Inversiones empresariales 

Entre las inversiones empresariales más potentes que se han ido concretando en los últimos meses, y que confirman el dinamismo empresarial de la Comunitat Valenciana, cabe recordar que Stadler fabricará en Albuixech 504 tranvías para Alemania y Austria con un contrato de 4.000 millones de euros, que incluyen ayudas por valor de 45 millones por parte de la Generalitat. 

Además, la tecnológica Orbotix abrirá una fábrica de drones de defensa en Valencia; Masol Iberial Biofuel invertirá 30 millones en su planta de Castellón para mejorar la producción y la calidad de su biodiésel; el grupo ShibataFenderTeam, principal fabricante internacional de defensa marinas, va a invertir 7 millones en la construcción de una nueva fábrica en Sollana; la empresa Edwards Lifesciences, multinacional especialista en válvulas del corazón, se va a instalar en Moncada con una inversión de 150 millones que supondrá la creación de 1.200 empleos.

Asimismo, la Generalitat firmó en mayo un acuerdo con BP con el objetivo de conseguir un hub de energía integrada que aspira a generar inversiones por valor de 2.000 millones y generar 5.000 puestos de trabajo entre directos, indirectos e inducidos.

Del mismo modo, la Generalitat ha subscrito un convenio de colaboración con PowerCo para la creación del 'Battery Campus' en Sagunto, un centro de FP Dual dedicado a la formación de profesionales para la gigafactoría que Volkswagen está construyendo en Parc Sagunt y que tiene previsto iniciar su producción en 2026 con .1500 trabajadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.