La directora general de Turismo remarca la importancia del big data (y de impulsar la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana)

La directora general de Turismo, Esther Labaig, ha inaugurado la Jornada sobre ‘Marketing digital, Inteligencia Artificial y datos: tendencias y herramientas’, que organiza Turisme Comunitat Valenciana a través del Invat.tur, en colaboración con la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Castellón.

Esta sesión formativa se enmarca dentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana (Red DTI-CV), de la que actualmente forman parte 30 destinos de la provincia de Castellón.

Labaig ha remarcado que esta jornada “es una gran oportunidad para analizar los cambios que nos han asaltado en los últimos años, tanto a nivel de marketing turístico como en el mundo online”, pero, sobre todo, “para tratar de poner en común información, conocimiento y herramientas en una época en que esa rápida evolución nos exige una adaptación permanente”. 

La directora general ha incidido en la importancia de “los datos para avanzarnos y adaptarnos a las exigencias de los mercados”, y por ello ha incidido en la “importancia del big data y de impulsar, como hacemos a través del Invat·tur, una línea de apoyo permanente a los destinos a través de la Red DTI-CV”. 

En este sentido, ha recordado que “contamos con un grupo de trabajo de marketing y transformación digital desde el que se profundiza en las herramientas y técnicas que permiten a los destinos estar a la vanguardia en la gestión de los datos, el posicionamiento y la publicidad online, y en la adaptación de los productos y experiencias a la realidad de cada segmento”.

“Ahora, -ha añadido Esther Labaig- se suma el reto de la Inteligencia Artificial (IA), que debemos aprender a utilizar como una nueva herramienta de marketing turístico”. Así, ha explicado que la IA “debe servirnos como apoyo y refuerzo a las habilidades de las que ya disponemos como profesionales”.

Sobre este asunto, ha recordado diferentes herramientas de IA que ya se están utilizando en el sector, como los “chatbots y asistentes virtuales que ya prestan atención al cliente las 24 horas del día, ayudando a resolver sus dudas más frecuentes”; o, por otro lado, “la optimización de precios y reservas con herramientas como Biontrend, que ya hemos puesto en marcha junto al sector hotelero”. 

Además, ha avanzado que, a finales de este mismo mes, “ya podrá estar en funcionamiento el nuevo Sistema de Inteligencia Turística de la Comunitat Valenciana”, y ha explicado que se trata de una herramienta que “pondremos a disposición para que, tanto desde los destinos como desde el sector, se puedan enfocar las estrategias y tomar decisiones con más información sobre el comportamiento y las tendencias que marcan la oferta y la demanda”. 

Por último, ha incidido en que “los datos son la clave que nos va a permitir ser más eficientes en nuestra gestión, ser más certeros en nuestra estrategia, obtener mayor rendimiento a nuestras inversiones”, por lo que ha apostado por “el buen uso del big data para adelantarnos a las necesidades del turista y orientar nuestros pasos para obtener mejores resultados”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.