La estrategia de IA de Fujitsu refuerza la integración de datos y las capacidades de IA generativa (con una plataforma dedicada y nuevas ofertas de Fujitsu Uvance)

Fujitsu ha anunciado los detalles de una nueva estrategia de IA para toda la compañía que se centra en profundizar en la colaboración entre las personas y la IA, presentando una visión de la IA como un asistente de confianza que apoya y aumenta la productividad y la creatividad.

Image description

Como primer gran paso de esta nueva estrategia, Fujitsu planea ofrecer Fujitsu Data Intelligence PaaS como parte de su portfolio Fujitsu Uvance y lanzar servicios de consultoría para IA y tecnologías relacionadas a partir de marzo de 2024 para usuarios en Japón y a partir de abril de 2024 para el mercado global.

Fujitsu seguirá comercializando Fujitsu Kozuchi, la plataforma de IA dedicada de Fujitsu que permite a los usuarios acelerar las pruebas y el despliegue de tecnologías avanzadas de IA, como una de sus ofertas comerciales clave de IA y se centrará en la integración de capacidades de IA en soluciones para las cuatro áreas verticales intersectoriales de Fujitsu Uvance.

Además de Fujitsu Kozuchi, Fujitsu Data Intelligence PaaS también incorporará Fujitsu Track and Trust, la oferta blockchain de Fujitsu que permite la vinculación y trazabilidad de datos entre empresas e industrias, y soporte para plataformas de datos, incluyendo Palantir y Microsoft Azure.

Como líder mundial en IA, Fujitsu lleva más de 30 años promoviendo la investigación y el desarrollo de tecnologías innovadoras de IA y aprendizaje automático, y continúa adoptando los recientes avances en áreas como la IA generativa. Hasta la fecha, Fujitsu cuenta con un historial de más de 7.000 casos de uso de IA por parte de clientes en campos como la fabricación, el comercio minorista, la sanidad y la seguridad pública, entre otros.

Estrategia de IA de Fujitsu: hitos pasados y camino por recorrer

Además de la I+D sobre un método de entrenamiento distribuido para LLM utilizando el superordenador Fugaku (1), en diciembre de 2023 Fujitsu siguió desarrollando un modelo LLM especial basado en Open LLM (2) para mejorar el rendimiento del idioma japonés, logrando resultados de primera clase frente a puntos de referencia de rendimiento clave (3)

En la actualidad, Fujitsu también está desarrollando su propia tecnología de IA generativa especializada en la generación de imágenes y códigos, así como una tecnología de mezcla de IA generativa que integra eficazmente los modelos de IA generativa de Fujitsu con modelos de IA generativa de empresas asociadas. Fujitsu ha confirmado que la precisión de estos modelos de IA generativa es igual o superior a la de los modelos de IA generativa más avanzados, incluidos GPT-4V y HuggingGPT.

Fujitsu vincula además su propia tecnología de grafos de conocimiento, que permite verificar las relaciones entre más de mil millones de nodos, y la IA generativa con la tecnología de Internet fiable, que permite a los usuarios determinar la fiabilidad de los datos. Mediante la combinación de estas tecnologías, Fujitsu trabajará en el desarrollo de una tecnología de confianza de IA generativa que elimine la inestabilidad de los resultados, una tarea constante en la IA generativa, y garantice unos resultados precisos en cumplimiento de normativas legales e internas complejas y a gran escala.

A partir de abril de 2024, Fujitsu ofrecerá estas tecnologías de mezcla de IA generativa, la tecnología de confianza de IA generativa y los LLM que se pueden utilizar de forma segura en entornos locales a los usuarios a través del Fujitsu Research Portal, un recurso en línea que proporciona a los usuarios registrados acceso gratuito a versiones de prueba de las tecnologías avanzadas de Fujitsu.

Para fomentar la experimentación creativa y un mayor desarrollo de las tecnologías de IA, Fujitsu también ha creado un entorno en el que todos sus 124 000 empleados globales pueden utilizar de forma segura la IA generativa. Desde mayo de 2023, Fujitsu ha estado promoviendo activamente el uso interno en áreas que incluyen la generación de código de programación y la generación de informes internos. Estos casos de uso interno permitirán a los desarrolladores explorar los numerosos usos potenciales de la IA generativa y, en última instancia, abrirán el camino a la comercialización de nuevas soluciones para sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.