La FIFA establece colaboración con Konami y eFootball para fortalecer su presencia en los eSports

La FIFA ha anunciado una colaboración con la desarrolladora de videojuegos Konami, con la que celebrará dos ediciones de la Copa Mundial de la FIFA, de la mano del videojuego eFootball, tras finalizar su colaboración con Electronic Arts (EA) en 2022.

La FIFA y Electronic Arts mantuvieron una colaboración en el desarrollo de la saga futbolística de videojuegos EA FIFA de casi 30 años, con la que lograron reunir a más de 150 millones de jugadores a nivel global.

Sin embargo, en mayo de 2022 el organismo deportivo y el estudio de videojuegos anunciaron la ruptura de su acuerdo de colaboración, siendo el título FIFA 23 el último videojuego que lanzaron en conjunto. En ese momento, ambas compañías detallaron que continuarían desarrollando nuevos títulos de forma independiente.

Como resultado de esta separación, EA renombró su saga de videojuegos de fútbol, que pasó a llamarse EA Sports FC y, en septiembre del pasado año, eliminó todos los videojuegos FIFA de las tiendas digitales, antes del lanzamiento de su último título, EA Sports FC 24.

Ahora, la FIFA ha anunciado un acuerdo de colaboración con Konami para "continuar su compromiso mundial con el avance de los deportes electrónicos" y, con ello, ha programado dos ediciones de la FIFAe World Cup, que se llevarán a cabo de la mano del videojuego eFootball.

Así lo han dado a conocer en un comunicado conjunto, en el que han subrayado que el objetivo de esta colaboración es "aumentar aún más la alegría de la comunidad futbolística mundial a través de los deportes electrónicos".

En concreto, las eliminatorias para la primera Copa Mundial de la FIFA han comenzado este jueves a nivel global. Asimismo, según ha matizado la organización, se celebrarán dos competiciones, una a través de consola y otra en dispositivos móviles, para que pueda participar toda la comunidad.

Esta primera edición inagural cuenta con la participación de 18 naciones: Argentina, Brasil, Costa Rica, Inglaterra, Francia, India, Indonesia, Japón, República de Corea, Malasia, Marruecos, Países Bajos, Polonia, Portugal, Arabia Saudita, España, Tailandia y Turquía, de entre las que se coronará un campeón mundial de la FIFA.

Tal y como ha matizado la FIFA, estos países han sido seleccionados en función de factores como su base de jugadores y "el desempeño previo de los competidores de los respectivos países".

Con todo ello, desde Konami han señalado que, a través de esta colaboración con FIFA, podrán contribuir a la promoción del fútbol electrónico en "una nueva dimensión", tal y como ha matizado el director ejecutivo sénior de Konami, Koji Kobayashi.

También supone un avance para la FIFA en el sector de los deportes electrónicos, desde el fin de su acuerdo de colaboración con EA. Tal y como ha manifestado al respecto la directora comercial, Romy Gai, esta nueva colaboración permite a la organización impulsar su misión de "promover el fútbol a nivel mundial y brindar una plataforma para que los jugadores muestren sus habilidades". Todo ello, mediante "un ecosistema inclusivo que permita que diferentes comunidades formen parte de las competencias de FIFAe", ha sentenciado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.