La Generalitat apuesta por la promoción turística en Oriente Medio y trabaja en un vuelo directo a Dubái

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha anunciado este viernes que la Generalitat apuesta por seguir impulsando una estrategia de promoción turística de la Comunitat Valenciana enfocada a atraer turistas de Oriente Medio y del sudeste asiático.

Image description

La consellera, que durante esta semana encabeza una misión comercial en Dubái con motivo de la feria agroalimentaria Gulfood 2025, ha mantenido reuniones con Emirates y Flydubai, las compañías aéreas del país que han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años.

Durante los encuentros, Marián Cano ha trasladado a los representantes de las aerolíneas el interés de la Comunitat Valenciana por tener un enlace directo con el aeropuerto de Dubái.

La titular de Turismo ha podido constatar que en ambos casos “se han mostrado interesados, sobre todo en el medio y largo plazo” de poder conectar la Comunitat Valenciana a través del Aeropuerto de València con un vuelo directo con Dubái, “que sirva como puerta de entrada a toda la zona de Asia y Australia”.

Además, ha explicado que en la actualidad Flydubai no opera vuelos directos a España, sin embargo, gracias a su asociación con Emirates, compañía con la que la Generalitat inició contactos el año pasado, los pasajeros pueden acceder a una amplia gama de destinos en todo el mundo, incluyendo varias ciudades españolas, mediante conexiones a través de Dubái.

Emirates cuenta con vuelos diarios con los aeropuertos de Barcelona y de Madrid, aunque la consellera ha recalcado que “les interesa, sobre todo, vuelos no estacionales, sino vuelos durante todo el año”.

Marián Cano ha remarcado la importancia de conectar la Comunitat Valenciana con Dubái, ya que se trata del primer aeropuerto internacional del mundo. Según los últimos datos de 2024, el Aeropuerto Internacional de Dubái se ha afianzado como el primer aeropuerto del mundo con 92 millones de pasajeros y, además, está actualmente conectado a 272 destinos a través de 106 aerolíneas.

Por ello, ha remarcado que desde la Generalitat “vamos a continuar con la estrategia iniciada en 2024 de promoción turística” para atraer a turistas de Oriente Medio y del sudeste asiático a medio plazo. Así, ha revelado que el objetivo es “construir producto para poder ser un destino de referencia del portfolio de viajes de estos países en un plazo de, al menos, 4 o 5 años”.

En este contexto, ha explicado que esta promoción estará “centrada en la imagen de los destinos culturales, de destinos gastronómicos y los relacionados con el turismo de salud”. Además, ha señalado que en Dubái “se trabaja de manera muy importante el segmento del lujo y es donde vamos a intentar posicionarnos, sobre todo con un objetivo a medio plazo”.

En esta línea, ha incidido en que se trata de un perfil de turista que interesa a la Comunitat Valenciana, “Emiratos Árabes Unidos ocupa los primeros puestos en cuanto a gasto por visitante y gasto medio, con 2.668 euros por turista, y con una tendencia creciente”. Además, ha recordado que “en la zona del Mediterráneo, España es el tercer país más atractivo para los turistas del Golfo Pérsico”.

En esta línea, la consellera ha recordado que “vamos a continuar promocionando nuestro destino a través de las principales ferias turísticas y de conectividad aérea” y, en este sentido, ha señalado que el próximo mes de abril “participaremos en Sevilla con estand propio en Routes Europe, la feria internacional de conectividad aérea, para mostrar la oferta turística de la Comunitat Valenciana con el objetivo de entablar contactos de cara a la apertura de nuevas rutas y captación de vuelos hacia nuestro destino", ha explicado la consellera.

Por último, ha avanzado que este año Turisme colaborará con Turespaña en un viaje de prensa coordinado por la oficina de Abu Dabi, sobre el producto cultural ‘Valencia Andalusí’, en el que “estamos trabajando para concretar programa y fechas”, ha apuntado Cano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.