La Generalitat destina cerca de cinco millones de euros para impulsar la competitividad de 27 áreas industriales de la Plana Baixa

La Generalitat, a través del Ivace+i, ha concedido 4,8 millones de euros en ayudas directas para impulsar la competitividad de 27 áreas industriales de la Plana Baixa, en el marco de la convocatoria 2025-2026 de mejora y modernización de parques empresariales.

Estas subvenciones están dirigidas a los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana, con el objetivo de impulsar proyectos de renovación y modernización en espacios industriales. En total, se han adjudicado 52,37 millones de euros en toda la comunidad autónoma.

Para la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, “esta importante inversión en la Plana Baixa es clave para reforzar la competitividad, atraer nuevas inversiones y generar empleo de calidad en la comarca".

“Las ayudas directas que contempla la convocatoria plurianual- ha continuado- permitirán avanzar en infraestructuras y servicios industriales que repercutirán directamente en el crecimiento económico local”.

Del total concedido para la Plana Baixa, 113.137 euros se destinarán a proyectos con ejecución anual en 2025, concretamente para el área industrial C2-3 de Burriana y para la Vilavella de Villavieja, con una intensidad de ayuda del 74 %.

1,2 millones de euros para Onda

En el ámbito de los proyectos plurianuales, cabe destacar que Onda es la localidad que recibirá una mayor inversión, con un total de 1,25 millones de euros para proyectos de mejora de 10 áreas industriales.

De esta manera, se beneficiarán los espacios empresariales Apeadero de Betxí UI-8, El Palmeral Sur-6, El Colador Sur-1, Sonella Sur-8, Sis Quarts UI-7, Miralcamp UI-8 y Les Forques UI-3, con subvenciones del 74% en 2025 y del 100% en el ejercicio 2026.

Asimismo, recibirán subvenciones del 80 % en 2025 y del 100 % en 2026 las áreas industriales Romeral Sur 14, Sur 13 y Nord 2, en el marco de la línea de actuación destinada a municipios que disponen de una Entidad de Gestión y Modernización (EGM) constituida en sus parques empresariales.

Ivace+i financiará también actuaciones en Almenara, donde se llevará a cabo un proyecto de mejora y modernización en el área industrial Tras Castell y en Betxí las ayudas permitirán intervenir en los espacios empresariales El Canyaret, Molí d’en Llop, Cartonajes La Plana, AR7 y AR8.

Además, se han concedido subvenciones a Chilches para el área industrial Els Plans, a Nules, para los polígonos Senda Mitjana, Cardanelles, Polar y La Mina Sector 12, y a Vila-real, para las zonas industriales Norte y Sur. La Vall d’Uixó contará también con ayudas para las áreas La Mezquita y El Belcaire, en la línea destinada a EGM.

Actuaciones de mejora en la Plana Baixa

Entre las principales actuaciones previstas, destaca la mejora de los accesos tanto para vehículos como para peatones y ciclistas, incluyendo la proyección de nuevos carriles bici.

Asimismo, se adecuarán espacios destinados a la práctica deportiva y se implementarán pasos de peatones elevados con el objetivo de reducir la velocidad de los vehículos pesados, reforzando así la seguridad vial.

Se instalará señalización electrónica en pasos de peatones y cámaras lectoras de matrículas en los accesos a las áreas industriales. También se contempla el asfaltado puntual de diversas zonas, el repintado de la señalización horizontal, la instalación de nueva señalética vertical y la reordenación de las direcciones de circulación.

En cuanto a la eficiencia energética y el respeto al entorno, se mejorará el alumbrado público mediante tecnologías más sostenibles y se llevará a cabo una actuación paisajística con la incorporación de arbolado en las zonas verdes.

Además, se instalarán puntos de recarga para vehículos eléctricos y se mejorará el suministro de agua en todo el recinto industrial.

Todas estas acciones forman parte de la estrategia de la Generalitat para modernizar las infraestructuras industriales y mejorar la competitividad de las empresas ubicadas en la Plana Baixa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.