La mitad de las empresas que usan IA activamente prevé aumentar la inversión en esta tecnología (y el 67% de los especialistas en mkt son optimistas con la IA Generativa)

A punto de cerrar el primer cuatrimestre, se prevé que 2024 se convierta en el año del gran crecimiento de la tecnología dotada de Inteligencia Artificial en España. Según datos de IBM GLOBAL AI ADOPTION INDEX – ENTERPRISE REPORT, el 28% de las organizaciones españolas usa activamente la IA en sus negocios y, de estas, casi la mitad prevé acelerar y aumentar la inversión en esta tecnología.

En concreto, para los negocios online y la publicidad digital la Inteligencia Artificial ofrece grandes oportunidades para analizar patrones y poder detectar intenciones de compra, acercarse al consumidor de un modo más directo e hiperpersonalizado y prácticamente en tiempo real, creando un efecto WOW durante la experiencia de compra. Según datos del estudio de Kantar Media Marketing Trends 2024, el 67% de los especialistas en el área de marketing se muestra optimista sobre las posibilidades de la IA Generativa. De hecho, el sector trabaja en sacar el mayor partido a las oportunidades de esta tecnología para desarrollar y personalizar acciones con los consumidores.

“La IA permite a los retailers conocer el comportamiento de los usuarios y hacer un mejor análisis y uso de la información recogida. El cruce de datos y tecnología contribuye a dar un paso más en el análisis de acciones reales y, para ello, el uso de algoritmos avanzados hace que los eCommerce puedan conocer y analizar el historial de compras, lo que posibilita la creación de campañas personalizadas para cada perfil de cliente. Además, podrán adelantarse a las necesidades individuales, llevando a cabo una segmentación de audiencias y ofrecer recomendaciones adhoc y contextualmente relevantes para maximizar el impacto”, comenta Paula Rodríguez, Business Development Senior Director de Webloyalty Iberia, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través del Retail Media.

El Retail Media y la Inteligencia Artificial para generar un CX único para los eCommerce

Los datos de Kantar Connet señalan que el 75% de la construcción de marca se genera con los momentos de contacto con el cliente que generan experiencias. Cada vez más eCommerce invierten en establecer sistemas de Retail Media para generar estas experiencias únicas. Y eso se refleja en las cifras, ya que según datos de WARC compartidos por Insider Intelligence se prevé que la inversión en esta tendencia publicitaria aumente un 10,48% en 2024, hasta alcanzar los 141.710 millones de dólares. “El uso de los datos y la aplicación de la tecnología son las verdaderas claves para impulsar las posibilidades y dar recorrido al sector del Retail Media, ofreciendo al cliente una experiencia memorable”, comenta Rodríguez.

La Inteligencia Artificial es un apoyo para la vertiente generativa de las acciones de Retail Media, así como para el análisis de datos. “La automatización de todo el proceso del customer journey será una tendencia que irá creciendo, para que los eCommerce puedan trabajar de un modo ágil, pero preciso al mismo tiempo, impactando al cliente idóneo o potencial consumidor durante toda la experiencia. Y en ese punto la IA es clave para dar exhaustividad al proceso, para llegar al cliente a través de todos los canales transaccionales y medir el impacto de cada actividad”, concluye Paula Rodríguez, Business Development Senior Director de Webloyalty Iberia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.