La planta de Stadler en Valencia fabricará 504 tranvías (un contrato por 4.000 millones de euros)

La planta de Stadler en Albuixech (Valencia) fabricará 504 tranvías de última generación que irán destinados a varias ciudades de todo el mundo, con un contrato para un consorcio de seis operadores de transporte de Alemania y Austria que supone "una inversión de 4.000 millones de euros".

Image description

Así lo ha puesto de manifiesto el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la visita que ha realizado este miércoles a la fábrica junto al presidente de Stadler Valencia, Íñigo Parra. En las instalaciones de Stadler Rail se ha mostrado el prototipo de Tren- Tram VDV.

Este contrato es el más grande logrado por el grupo Stadler en toda su historia y una de las licitaciones ferroviarias más altas de Europa, que contempla, además de la fabricación, el mantenimiento de los vehículos en la planta valenciana, según la Generalitat. La inversión supone, en palabras de Mazón, "una garantía de estabilidad y de crecimiento de al menos diez años para una de las joyas de la corona que tenemos en nuestra comunidad".

En concreto, se trata de un contrato marco para el proyecto VDV-Tram-Train, para un consorcio de seis operadores de transporte de Alemania y Austria, que incluye un pedido inicial de 246 convoyes Citylink con un volumen aproximado de 1.700 millones de euros y la opción de adquirir hasta 258 unidades adicionales que pueden tener un valor superior a los 2.300 millones.

La producción del Citylink es un modelo de tren 100% valenciano, diseñado y desarrollado en la planta de Albuixech y que funciona en la conexión entre Alicante con Benidorm y Dénia a lo largo de la costa. La fábrica valenciana ha sido la encargada también de fabricar los trenes piloto para el contrato VDV.

Carlos Mazón ha explicado que "los próximos 504 tranvías de última generación que van a dar servicio en ciudades de todo el mundo por valor de 4.000 millones de euros se van a fabricar en la Comunitat Valenciana, con talento de la Comunitat Valenciana, con fabricación de la Comunitat Valenciana y con tecnología de la Comunitat Valenciana".

El 'president' ha puesto en valor que con esta fabricación se garantiza no solo el empleo, sino que se amplía la capacidad formativa de la Comunitat Valenciana, "porque va a haber muchas y muchos valencianos que van a poder formarse en esta última generación (de tranvías)" especialmente a través de la FP Dual y van a poder situarse "en la vanguardia de la movilidad internacional".

PLAN DE INCENTIVOS

Mazón ha indicado que Stadler Valencia, junto al equipo de Presidencia de la Generalitat, la dirección de Proyectos Estratégicos y secretarios autonómicos han estado trabajando estos meses por cerrar la inversión. "Gracias al plan de incentivos que la Generalitat Valenciana ha puesto en marcha, que ha venido trabajando y negociando con discreción y con eficacia durante estos meses, lo hemos conseguido", ha resaltado.

De este modo, se ha referido al plan plurianual de incentivos que la Generalitat concederá a Stadler orientado al incremento de la capacidad de producción, el desarrollo de nuevos productos, la mejora de los procesos, así como la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas en la Comunitat Valenciana.

Mazón ha avanzado que el Consell está trabajando en este decreto de incentivos con un presupuesto de 45 millones de euros para los próximos 10 años que "reafirma la apuesta de Stadler por Valencia".

Este plan de incentivos contemplará medidas como la adopción de prácticas que promuevan la sostenibilidad y mejoren la eficiencia energética en todas las etapas productivas y de inversión, además del apoyo del gobierno valenciano para nuevas contrataciones y la formación de trabajadores.

"CONFIANZA" EN LA COMUNITAT VALENCIANA

El jefe del Consell ha resaltado la "confianza en la trayectoria y en la capacidad valenciana, tecnológica, de talento y de fabricación propia". "Hasta hace no muchos años éramos los españoles o los valencianos los que nos íbamos a Alemania a aprender tecnología y a traernos maquinaria. Esta es la primera vez que se certifica que es exactamente al revés. Ahora son los alemanes los que vienen a Valencia por nuestra tecnología y a llevarse nuestra maquinaria", ha expuesto.

Carlos Mazón ha resaltado que "Stadler ha hecho bien las cosas" y ha contribuido al objetivo "más importante" del Consell, que es la creación de empleo de calidad que aumente "el talento y la cadena de valor" de la Comunitat Valenciana y, con ello, "las posibilidades de proyectarnos hacia el futuro".

Además, ha afirmado que este miércoles es "uno de los días más importantes" para él desde que es presidente de la Generalitat al constatar que "la inversión apuesta por la Comunitat Valenciana" y "seguimos siendo y cada vez más una tierra abierta a la inversión, al futuro, a la tecnología".

"Los esfuerzos fiscales, formativos y en simplificación administrativa que estamos haciendo están consiguiendo que seamos una tierra cada vez más abonada para la productividad, para la actividad económica de alta capacidad tecnológica y por tanto de alta calidad, que es la antesala de esa actividad económica que posteriormente nos permite tener recursos para construir hospitales, atender a los más desfavorecidos, para tener políticas sociales y para tener educación pública", ha añadido.

Stadler Valencia cuenta con más de 2.000 empleos directos y 6.000 indirectos. Ha incrementado su presencia en la Comunitat Valenciana diversificando su implantación. Además de la fábrica principal en Albuixech, dispone de una nueva factoría en La Vall d’Uixó (Castellón) con un centenar de empleados y un nuevo centro logístico en Sagunt (Valencia) desde donde centraliza todas sus operaciones logísticas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, junto a Startup Valencia, apuesta por el talento joven para un futuro digital más seguro

La Cátedra de Ciberseguridad INCIBE-UPV, que es fruto del convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, y la Universitat Politècnica de Valencia, junto a Startup Valencia han apostado por el talento joven para un futuro digital más seguro en el Cybersecurity Startup Hackathon-UPV Edition.   

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Turisme Comunitat Valenciana promociona los recursos y rutas de cicloturismo en el certamen que celebra el sector en València

Turisme Comunitat Valenciana promociona la oferta de turismo activo y cicloturismo en ‘Ciclosferia 2025’, el certamen de referencia en España para profesionales, destinos y amantes de la bicicleta. El evento, que se celebra del hasta el 18 de mayo en la Marina de València, se consolida como un punto de encuentro clave para el sector y un referente imprescindible en la promoción y difusión de este producto en el ámbito nacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.