La red de fibra de Digi también fue la más rápida de España en el segundo semestre de 2023 (según Ookla)

Digi ha sido reconocida como 'La red de fibra más rápida de España' en el segundo semestre de 2023 -reconocimiento que también recibió en la primera mitad del año pasado- por la consultora independiente Ookla, que ha recopilado en torno a 7,2 millones de mediciones de los usuarios relacionadas con el rendimiento y la calidad de las redes en el país.

Image description

En concreto, las pruebas iniciadas por los usuarios se realizaron en varias aplicaciones 'speedtest' conectadas a una red fija, incluidas las practicadas en teléfonos móviles a través de una conexión 'wifi', según ha explicado la operadora en un comunicado.

Así, la red de Digi obtuvo 331,46 puntos en el 'Speed Score' de Ookla, seguida de Orange (265,69), Jazztel (249,77), Yoigo (241,26) y Movistar (179,8).

En cuanto a la velocidad media de bajada, la de Digi se sitúa en 328,39 megabits por segundo (Mbps), seguida de la de Orange (270,93 Mbps), Jazztel (253,46 Mbps), Yoigo (241,17 Mbps) y Movistar (185,83 Mbps).

Asimismo, la velocidad media de subida de Digi en el periodo analizado fue de 343,76 Mbps, seguida de la de Orange (244,75 Mbps), Yoigo (241,61), Jazztel (235,02 Mbps) y Movistar (155,68 Mbps).

La latencia media, que mide el retraso en la llegada de la información a su destino a través de la red, de Digi fue de 8 milisegundos (ms), la misma que la de Orange, mientras que la de Yoigo fue de 10 milisegundos, la de Jazztel de 13 milisegundos y la de Movistar de 14 milisegundos.

"Recibir de nuevo este premio de una entidad tan prestigiosa como Ookla es un orgullo para nosotros. Estamos muy agradecidos por este galardón que reconoce el trabajo que hacemos en Digi por ofrecer el mejor servicio a todos nuestros clientes", ha resaltado el consejero delegado de Digi en España, Marius Varzaru.

En ese sentido, la compañía ha destacado que su red de fibra también fue distinguida por Ookla por el mismo motivo en 2021 y en 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.