La 'startup' valenciana Bioscore colabora con Booking (certificando la sostenibilidad de más de 700 hoteles en varios países del mundo)

Bioscore es una empresa especializada en el sector turístico, dedicada a la certificación y consultoría en materia de sostenibilidad de hoteles y cadenas hoteleras, a través de un software de gestión propio. Bioscore promueve las prácticas sostenibles y ofrece a los viajeros la opción de elegir un establecimiento con criterios de sostenibilidad.

Image description

Tal y como explica su CEO, Víctor Monzón, la idea surgió «cuando quería viajar y no encontraba apenas opción de poder elegir hoteles sostenibles dónde hospedarse». En 2018, tras detectar una necesidad de mercado nace la empresa: los viajeros, a la hora de escoger un hotel, no podían optar por un establecimiento por criterios de sostenibilidad.

La certificación de sostenibilidad hotelera de la 'startup' Bioscore ha sido validada por Booking, por lo que los usuarios de la plataforma pueden filtrar sus búsquedas por "Viajes Sostenibles", según un comunicado.

Este reconocimiento se une a los que ya tenía con otros operadores como Ecohotels.comOn the Beach, Destinia, Bidroom y Greenline Hotel, así como a los acuerdos con Hosbec, la patronal hotelera valenciana, y con el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH).

En total, la compañía ha certificado más de 700 hoteles y trabajado con los principales grupos hoteleros. Ahora el próximo paso de Bioscore pasa por certificar "no sólo un establecimiento sino todo un destino".

La 'startup' valenciana ha desarrollado un rating propio de sostenibilidad hotelera, en el que ya hay incluidos más de 36.000 hoteles de 28 países diferentes.Están presentes en toda España, con gran peso en la Comunitat Valenciana. Y en el extranjero en Europa, Túnez, Inglaterra, Turquía, Estados Unidos, México, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, Chile, Argentina y Uruguay. El objetivo es seguir apoyando al sector a través de la certificación y de su software propio para mejorar el tratamiento de la sostenibilidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.