“La tecnología cloud ofrece soluciones escalables que pueden mejorar la operativa de las empresas turísticas y su capacidad de adaptación al mercado”

Tech Tourism Cluster (TTC), en colaboración con Huawei Cloud, ha reunido a expertos del sector turístico en un evento centrado en el papel de la tecnología cloud y la IA, para explorar su capacidad de transformar la industria del turismo.

El encuentro ha contado con la participación de más de 40 profesionales del sector que han podido conocer de primera mano cómo las soluciones cloud y la IA pueden mejorar la competitividad de las empresas turísticas, optimizar sus infraestructuras y responder a las nuevas demandas del mercado.

 Tech Tourism Cluster (TTC), en colaboración con  Huawei Cloud, ha reunido a expertos del sector turístico en un evento centrado en el papel de la tecnología cloud y la IA, para explorar su capacidad de transformar la industria del turismo. El encuentro, celebrado en el Hotel Hoxton Poblenou, ha contado con la participación de más de 40 profesionales del sector, entre ellos, CEOs, CIOs, directores de innovación y responsables de IT de hoteles y empresas de software que han podido conocer de primera mano cómo las soluciones cloud pueden mejorar la competitividad de las empresas turísticas, optimizar sus infraestructuras y responder a las nuevas demandas del mercado.

El evento ha dado el pistoletazo de salida con la bienvenida institucional a cargo de Ingrid Graells, presidenta de Tech Tourism Cluster, y Daniel Soler, IT Technology Sales Executive de Huawei Cloud.

“La transformación digital es un paso clave para el futuro del turismo. Compartir espacios como este, con empresas tan relevantes nos permiten compartir conocimientos y experiencias para avanzar en esa dirección”, explica Graells.

Por su parte, Soler ha puesto el acento en la importancia de la tecnología cloud en la evolución del sector, “que ofreces soluciones escalables y eficientes que pueden mejorar la operativa de las empresas turísticas y su capacidad de adaptación a un mercado en constante cambio”

La sesión ha continuado con una ponencia a cargo de Carlos Lizaga, Principal Solutions Architect en Huawei Cloud, explicando las claves para definir una arquitectura sólida adecuada para cada empresa, y también ha presentado conceptos como la adaptación de la “revolucionaria” DeepSeek AI y su implementación en Europa.

Estrategias cloud para un turismo más competitivo

Tras una pausa de networking, se ha reanudado la jornada con una mesa redonda moderada por Matteo Conte, Senior Sales Manager en Huawei Cloud, con la participación de Iñaki Fuentes (COO de Travelgate), Alberto Corredera González (IT Director de Room Mate Hotels), Emili Murcia Aragonès (Cloud Business Development Manager en SIRT) y Daniel Fernández Reguilón (Director de IT en Mandarin Oriental Barcelona). Durante el debate, se han abordado aspectos como la seguridad de los datos en la nube, la gestión del cambio tecnológico en las empresas, la optimización de infraestructuras para cadenas hoteleras y su adaptación a las necesidades de las nuevas generaciones de clientes
.
El evento ha concluido con una charla de José Luís Sánchez, de Inconcert, sobre la optimización de la experiencia del cliente mediante inteligencia artificial y automatización. Y se han presentado casos de éxito en los que las soluciones de Huawei Cloud han mejorado la gestión de la experiencia del cliente en el sector turístico y han potenciado el crecimiento de empresas innovadoras del ecosistema turístico español.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.