Las 15 mejores estrategias de Marketing: finalistas de los premios MIA 2023 (la entrega se hará el próximo 14 de junio)

Ya se conocen las 15 mejores estrategias y profesionales de Marketing de la Comunitat Valenciana que han resultado finalistas de los premios MIA 2023, organizados por el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) con el patrocinio principal del Huerto de Santa María y el patrocinio de À Punt.

Image description

De entre las marcas finalistas -Arroz Dacsa, Berklee Valencia, Bigbuy, Confortauto (Grupo Soledad), Consultia Business Travel, Grupo Sanitario Ribera, Divina Seguros, Imasd, Istobal, Timpers, Vitaldin y Zumex- y los tres profesionales: Carlos García, Lorena Lázaro y Merche Añón saldrán los 5 ganadores que se conocerán en la XII Noche Mediterránea del Marketing.

Esta gala, que se celebrará el próximo 14 de junio en el Huerto de Santa María (Valencia), contará como ponente principal con Gonzalo Madrid, fundador de la agencia Wink que ha sido galardonada con el premio EFI de Oro en medios y ha creado campañas como “Aprendemos Juntos” para BBVA.

Los finalistas “Premio MIA Innovación impulsado por Caixa Popular” son Consultia Business Travel, Vitaldin y Zumex. En ellos se ha valorado el lanzamiento de productos o servicios que representan una innovación en el mercado y el nivel de novedad o cambio significativo en alguna de las 4P del marketing. Los finalistas “Premio MIA Marketing Social impulsado por Consum” son Confortauto (Grupo Soledad), Divina Seguros y Timpers . Estas marcas han sido seleccionadas por sus acciones de RSC con un claro enfoque de marketing social y dirigidas a mejorar el entorno social en el que se encuentran ubicadas.

Los finalistas “Premios MIA Marketing internacional impulsado por Pinchaaqui.es” son Bigbuy, Imasd e Istobal seleccionados por haber sabido desarrollar de manera efectiva su estrategia y generar una visibilidad y difusión de su marca en mercados exteriores.

Mientras que los finalistas “Premios MIA Estrategia de Marca impulsado por Zenithbr” son Arroz Dacsa, Berklee Valencia y Grupo Sanitario Ribera. En estos finalistas se ha tenido en cuenta cómo sus acciones de branding, campañas de comunicación y acciones de marketing han contribuido a mejorar el posicionamiento, notoriedad y reputación de su marca de una forma creativa y con innovación en la comunicación.

Y los finalistas “Premio MIA al Mejor profesional del año impulsado por Distpublic” son Carlos García, director de Marketing y Comunicación de Bodegas Vicente Gandia, Lorena Lázaro, Group Brand and Communications Manager de Arroz Dacsa y Merche Añón, directora de Negocio del Valencia Basket Club. Por tratarse de profesionales que inspiran a las personas que les rodean y suponen un referente a seguir.

Premios MIA 2023, la noche de los que se salen

Los ganadores de cada una de estas categorías se darán a conocer durante la XII Noche Mediterránea del Marketing, que se celebrará el 14 de junio en el Huerto de Santa María (València). Además, los asistentes a la gala votarán en directo, de entre todas las anteriores candidaturas, exceptuando la de “mejor profesional del año”, la marca ganadora al “Mejor Premio MIA del año impulsado por À Punt”.

La Junta Directiva del Club de Marketing del Mediterráneo concederá además el reconocimiento especial MIA a IVEFA (Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar) por todo el trabajo que realiza en el desarrollo del tejido empresarial valenciano familiar y en reconocimiento a su trayectoria como asociación con más de 25 años de historia.

Recientemente, el CMM ha reunido, tanto a los patrocinadores de los premios MIA 2023, como a los colaboradores -Blau, Dpgràfics, Grupo Sanitario Ribera, Maslow y Revi-, junto a los finalistas de estos galardones y representantes de la institución en un encuentro para que todos ellos se conozcan y puedan estrechar lazos de unión y networking antes de esta gala.

Ponencia principal de Gonzalo Madrid

También, la XII Noche Mediterránea del Marketing, bajo el lema “la noche de los que se salen”, contará como ponente principal con Gonzalo Madrid, una de las mentes creativas y de pensamiento diferencial más disruptivas a nivel nacional. Es socio fundador de la agencia digital Wink que lidera el área de Branded Content y cuenta con el mayor prestigio en este campo en España. Además ha sido galardonada en los últimos años con el premio EFI de Oro en medios, máximo exponente de la eficacia publicitaria.

Gonzalo Madrid ha creado alguno de los proyectos nacionales más potentes como “Aprendemos Juntos” para BBVA con el que consiguieron un Palmarés de Oro en la Categoría de Mejor Campaña Integrada y un bronce en la Estrategia más Innovadora. Y a través de su agencia ha creado también alguno de los proyectos nacionales más prestigiosos como “yu, no te pierdas nada” , programa de radio para Vodafone.

Para la presidenta del Club de Marketing del Mediterráneo, Marta Iranzo “el objetivo de los premios MIA, que con 12 ediciones celebradas se van consolidando en el panorama nacional del marketing, es reconocer la profesionalidad y el esfuerzo de todos aquellos profesionales del marketing que son capaces de dar siempre un poco más para aportar soluciones innovadoras, creativas, llamativas y fuera de lo normal para lograr sus metas”.

Club de Marketing del Mediterráneo

El Club de Marketing del Mediterráneo cuenta con más de 250 socios en la Comunitat Valenciana que representan 6.000 millones de euros de facturación anual. El 38% de sus marcas asociadas son empresas con más de 25 años de trayectoria en sus sectores y el 31% son grandes compañías. El CMM realiza más de 40 actividades anuales de diferentes formatos y en diferentes ciudades. En 2019 se incorporó a la CEV.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.