Las exportaciones de la Comunitat ascienden a 6.307,5 millones de euros en los dos primeros meses del año (destaca la contribución positiva de la alimentación)

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en los dos primeros meses del año han alcanzado un valor de 6.370,5 millones de euros, lo que representa un descenso del 5,3 % con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos hechos públicos este viernes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

Image description

El saldo comercial ha alcanzado un superávit de 873,4 millones de euros, con una tasa de cobertura de exportaciones sobre importaciones del 115,9 %. Las exportaciones de la Comunitat Valenciana representan el 10,3 % del total exportado por España.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha reiterado la importante apuesta de las empresas valencianas por la internacionalización,”tal como comprobamos día tras día”.

“Nos encontramos en un escenario altamente inestable que está ralentizando nuestras exportaciones y por ello es más importante que nunca estar al lado de las empresas con instrumentos y apoyos útiles”, ha señalado.

Por provincias, Valencia ha exportado producto por valor de 3.603,9 millones de euros, con un descenso del 7,1 % con respecto al mismo periodo del año anterior, Castellón cifra sus exportaciones en 1.639,2 millones de euros, con un incremento del 1,4 % mientras Alicante exporta producto por valor de 1.127,3 millones de euros, lo que representa un descenso del 8,1 %.

En cuanto al comportamiento de los distintos sectores en este periodo destaca la contribución positiva del sector alimentación y bebidas, con un ascenso de las exportaciones del 4,3 % y una contribución de 1 punto. También los bienes de equipo contribuyen al crecimiento, con un ascenso de las exportaciones de 0,9 % y la contribución de 0,1 punto.

Exportaciones por áreas

La Unión Europea concentra el 59,9 % de las exportaciones valencianas en los dos primeros meses del año, con un descenso del 6,9 %. Francia se sitúa como el primer destino de las exportaciones valencianas con un valor de 845,8 millones de euros. A continuación se sitúa Alemania, con 711 millones de euros. Italia se sitúa como el tercer destino con un valor de 548,7 millones de euros.

Las exportaciones con destino a América descienden un 6,1 % con respecto al mismo perido del año anterior. También se ralentizan las exportaciones a Asia en un 8,3 %. África experimenta un ascenso del 8,4 % con respecto al mismo periodo del año anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

IWG refuerza su liderazgo en España con dos nuevos nombramientos clave

En plena expansión de su red internacional, International Workplace Group (IWG), el líder mundial en soluciones de espacios de trabajo flexibles con marcas como Regus, Spaces y HQ, anuncia dos nuevos nombramientos estratégicos: Philippe Jiménez, con más de 20 años de trayectoria en la compañía, ha sido promocionado a Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Global, mientras que Daniel Pérez Colomar asumirá el cargo de Country Manager para España, en sustitución de Jiménez.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.