Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 3,8 % en el mes de octubre

En el décimo mes del año, la Comunitat exporta productos por valor de 3.101,8 millones de euros, el segundo mayor valor para un mes de octubre.

Image description

Alicante experimenta un ascenso del 13,5 % en el mes de octubre 

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de octubre han alcanzado un valor de 3.101,8 millones de euros, segundo mayor valor para este mes, y un 3,8 % superior al mismo periodo del año 2023, según datos hechos públicos este jueves por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana, dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

Las importaciones han alcanzado un valor de 3.236,4 millones de euros en el mes de octubre, con un crecimiento mensual del 13,4 % con respecto al mismo periodo del año anterior. 

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado la importancia de seguir apoyando la promoción exterior y la internacionalización de las empresas de la Comunitat Valenciana, “como una apuesta estratégica para su crecimiento y su competitividad”. 

“Las empresas siguen operando en un escenario inestable", ha indicado Marián Cano. Es necesario ampliar nuestro apoyo e incidir en el desarrollo de programas y medidas que permitan a las empresas sortear con menos dificultad momentos de incertidumbre”. 

Por provincias, Valencia ha exportado producto por valor de 1.764,8 millones de euros, con un descenso del 0,8 % con respecto al mismo periodo del año anterior. Castellón cifra sus exportaciones en 721 millones de euros, con un incremento del 7,9 %; mientras Alicante exporta producto por valor de 616 millones de euros, con un destacado incremento del 13,5 %. 

En cuanto al comportamiento de los distintos sectores en el mes de octubre, destaca la contribución positiva del sector alimentación y bebidas, con un incremento de las exportaciones del 14,5 %, así como de las semimanufacturas no químicas, con un ascenso del 4,5 %. Las manufacturas de consumo, con el 10 % de las exportaciones, también experimentan un incremento del 15,7 % en este periodo.

Destinos UE

La Unión Europea concentra el 57 % de las exportaciones valencianas en el mes de octubre. En el caso de las ventas a la zona euro (49,2 % del total), han crecido un 7,2 %, mientras que las destinadas al resto de la Unión Europea (7,7 % del total) han ascendido un 11 %.

Francia se sitúa como el primer destino de las exportaciones valencianas con un valor de 363,9 millones de euros. A continuación está Alemania, con 303,3 millones de euros, e Italia, como el tercer destino, con un valor de 245,1 millones de euros. 

Datos acumulado enero-octubre de 2024 

En el acumulado del año 2024 hasta octubre, las exportaciones de la Comunitat Valenciana han alcanzado un valor de 30.840,3 millones de euros, lo que representa un descenso del 2,1 % con respecto al mismo periodo del año anterior. 

El saldo comercial se sitúa en superávit con un valor de 1.216,8 millones de euros y una tasa de cobertura de exportaciones sobre importaciones del 104,1 %.

Tu opinión enriquece este artículo:

En mayo llega Argentina VIBRA 2025 a Barcelona, Mallorca y Madrid con un line-up de lujo, con los Fabulosos Cadillacs como cabeza de Cartel

Nada menos que Los Fabulosos Cadillacs, los creadores de “Matador”, aquel hit que medio mundo ha bailado desde los ‘90, con su “El León del Ritmo Tour” y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda que mantiene vivo el “espíritu ricotero” desde que el Indio Solari inició su carrera solista, que regresan a la península por tercer año consecutivo afianzando su fama de ser una de las bandas con más convocatoria no sólo en suelo argentino, sino también europeo.

Cuidar la experiencia del candidato: la clave para fortalecer la marca empleadora

Desde Gi Group Holding recomiendan cuidar la experiencia porque el candidato de hoy puede ser el cliente, proveedor o prescriptor de mañana. La gestión del proceso de selección puede ser un reflejo de cómo funciona una empresa, razón por la que algunas de ellas apuestan por recoger las impresiones de quienes han participado como candidatos, y así detectar contradicciones entre el discurso y la práctica.

China anuncia una batería de medidas antes de las negociaciones comerciales con EEUU

Las autoridades financieras y monetarias de China, incluyendo el Banco Popular de China (BPC) y la Comisión Reguladora de Valores de China, han anunciado la introducción de un paquete de medidas de política monetaria, financieras y de apoyo a las empresas, incluyendo la bajada del tipo de interés a corto plazo y de la ratio de reserva exigida a los bancos del país, con el fin de estabilizar las expectativas de los mercados.

El gasto turístico internacional en la Comunitat Valenciana alcanza los 1.115 millones de euros en marzo (el mejor dato de la serie histórica)

De este modo y según los resultados de las encuestas publicadas este lunes por el INE, y referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), la Comunitat Valenciana ha registrado un total de 857.060 turistas internacionales durante el tercer mes del año, lo que supone el mayor registro de turismo extranjero para un mes de marzo y un aumento del 3,9 % respecto al mismo mes del año anterior.

Humanocracy: el futuro de la empresa, solo dos niveles (estrategia y operaciones), sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. En este contexto de aceleración digital y transformación social, comprender y aplicar la humacracia es más que una tendencia: es vital para sobrevivir y crecer. Descubre quién está detrás de esta revolución, por qué es tan relevante hoy y cómo implementarla en tu organización para lograr una sincronía perfecta entre estrategia y operación.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.