Las fallas de Valencia, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco, tendrán un (muy) buen año

Con un presupuesto de casi 8.5 millones de euros, este 2023 se viene con todo. Solamente en Valencia participarán 300 fallas en total, un número muy alentador y colorido. Más de 100.000 Falleros y Falleras (entre hombres, mujeres, niñas y niños) que se han preparado para estar presentes este año.

Image description

La semana más fuerte dura 4 días, del 15 al 19 de marzo, y se calcula un gasto promedio por día entre 150 y 230 euros por persona.

Se estima unas Fallas casi históricas, en su media; y de lleno total el fin de semana. 

Las reservas superan el 80% de la planta hotelera, con una ocupación que llegará al 90%, según Hosbec.

Entre Hoteles, unas 17.000 camas y apartamentos turísticos con 22.000 plazas, más las residencias de amigos y familiares.

"Si todo va bien, la previsión meteorológica es buena, el fin de semana se llenará todo. También habrá mucho desplazamiento, por fin de semana, donde el 50 % es turismo nacional y extranjero", lo decía Nuria Montes, secretaria general de Hosbec.

Las fallas de Valencia ocupan la 4ta posición en visitas, después de las Hogueras de San Juan, Semana Santa y fiestas populares de los pueblos. 

Para los bares y restaurantes las previsiones también son "buenas", según el presidente de la Federación de Hostelería de Valencia, Manuel Espinar. Esta entidad ha realizado un sondeo entre sus empresas asociadas que apunta que el 70% de las mismas es "optimista" de cara a la celebración de las "Fallas de la normalidad" tras tres años de pandemia y restricciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.