Las primeras marcas del Club de Marketing del Mediterráneo se reúnen con Ester Olivas, directora general de Emprendimiento e Internacionalización

Más de 15 primeras marcas del Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) han mantenido un encuentro con la directora general de Emprendimiento e Internacionalización de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Ester Olivas. 

Image description

Este encuentro, al que también ha asistido la jefa del área de Internacionalización en IVACE Internacional, Cristina Villó, se enmarca en las actividades que organiza el Club de Marketing del Mediterráneo para establecer espacios de conversación entre sus principales marcas y personalidades relevantes del mundo empresarial, institucional, mediático y político de la Comunitat Valenciana. 

En esta ocasión, se ha querido contar con la directora general de Emprendimiento e Internacionalización con el objetivo de “estrechar lazos con las nuevas instituciones y que nuestras marcas puedan conocer en primera persona el proyecto de la Generalitat Valenciana en los próximos años y trasladar también sus inquietudes y puntos de vista’, explica la presidenta del Club de Marketing del Mediterráneo, Marta Iranzo.

“Desde el CMM estamos comprometidos con la difusión de los beneficios que el marketing ofrece a todas las empresas de la Comunitat Valenciana. La empresa de nuestra Comunitat necesita crear marca y apostar por esta, como elemento diferenciador y ventaja competitiva. No solo trabajamos con nuestros asociados, sino que tenemos un compromiso con el mundo empresarial en general”, ha añadido Iranzo.

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Ester Olivas, por su parte, ha subrayado “la importancia que tiene para esta Administración el reforzar vínculos con asociaciones como el Club de Marketing del Mediterráneo”, así como “escuchar y atender las necesidades que tienen sus asociados en la coyuntura actual”.

La reunión se ha celebrado con una comida en el Huerto de Santa María y ha contado con la asistencia de las direcciones generales o de marketing y comunicación de las empresas Aceites Albert, Bodegas Vicente Gandia, Caixa Popular, Consultia Travel, Dormitienda, Fartons Polo, Grupo Sorolla Educación, Isaval, Luanvi, Milar, Molcaworld, Nunsys, Ribera Salud, Teika, Valencia Basket, Valencia CF y Zumex. Asimismo, ha contado con la participación de Marta Iranzo, presidenta del Club de Marketing del Mediterráneo, Bernardo Abril, miembro de la Junta directiva y Amanda Simón, gerente. 

El Club de Marketing del Mediterráneo cuenta con más de 300 socios en la Comunitat Valenciana que representan 6.000 millones de euros de facturación anual. El 38% de sus marcas asociadas son empresas con más de 25 años de trayectoria en sus sectores y el 31% son grandes compañías. El CMM realiza más de 40 actividades anuales de diferentes formatos y en diferentes ciudades. En 2019 se incorporó a la CEV. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

El grupo italiano Ferrero negocia tomar la estadounidense Kellogg's, valorada en 2.560 millones, según 'FT'

El grupo familiar italiano de alimentación Ferrero, propietario de Ferrero Rocher y Kinder, se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir la empresa estadounidense de cereales para el desayuno WK Kellogg's, en una operación valorada en hasta 3.000 millones de dólares (2.560 millones de euros), según informa el diario 'Financial Times' y adelantó 'The Wall Street Journal'.

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Startups de toda España demuestran el éxito del modelo de incubación empresarial impulsado por la Fundación INCYDE

La Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España ha presentado la Red de Incubadoras de Alta Tecnología impulsadas gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).  Esta red forma parte de un ecosistema más amplio de infraestructuras de apoyo al emprendimiento, que en su conjunto —incluyendo viveros de empresa, coworkings e incubadoras— ha impulsado ya a más de 45.000 emprendedores y empresas en todo el país.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.