Las vacantes de empleo en la eurozona se mantienen en el 2,9% (con España a la cola con el 0,9%)

La tasa de empleos sin cubrir en la eurozona se situó en el primer trimestre del año en el 2,9%, en línea con los tres meses anteriores, según ha informado Eurostat, que sitúa a España, con una tasa del 0,9%, como el país con menos vacantes de la zona euro.

En el conjunto de la Unión Europea, la proporción de vacantes en el primer trimestre era del 2,6%, igual que en el trimestre precedente.

En la zona euro, la tasa de disponibilidad de empleo fue del 2,5% en la industria y la construcción y del 3% en los servicios. Entre los Veintisiete, la tasa fue del 2,3% en la industria y la construcción y del 3,2% en los servicios.

Entre los Estados miembros para los que se disponía de datos comparables, las tasas de puestos vacantes más altas en el primer trimestre de 2024 se registraron en Austria (4,5%), Bélgica (4,4%) y los Países Bajos (4,4%). Por el contrario, las tasas más bajas se observaron en Rumanía (0,7%), Bulgaria (0,8%), Polonia y España (0,9% en ambos).

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.