Los balcones falleros, una muestra turística de experiencias en las fallas de Valencia (este año serán las más exitosas de la historia)

Sabemos que el turismo experiencial o de emociones, es aquel turismo que se basa en los sentimientos y esas emociones de los viajeros, como eje de las actividades que se lleven a cabo. Aunque el origen de las Fallas es un tanto incierto, lo que no cabe duda es que son, desde hace cientos de años, la fiesta grande de Valencia, marcada por el fuego y la pirotecnia.

Image description

Una particularidad más de las Fallas son los Balcones Falleros. Y justamente son el fuerte en el turismo de experiencias. Son varias las empresas que ofrecen sus servicios de balcones en las Fallas, uno de ellos es Guillermo Vila, de Palco Vip Fallas, que nos cuenta un poco de qué va todo esto.

Palco Vip Fallas es un espacio para un máximo de 50 personas. Exclusivo para empresas y/ o grupos de amigos. Están ubicados frente a la Plaza del Ayuntamiento, con unas vistas preciosas. 

Desde allí se pueden disfrutar de las mejores vistas de la Mascletá. Recordemos que la Mascletá es una especialidad pirotécnica que puedes odiar a muerte, o la adoras. Para los que no lo sepan, una mascletà es una serie de fuertes explosivos (conocidos como masclets, de ahí su nombre) con cierta potencia que se disparan continuamente con la finalidad básica de producir ruido (no luces), pero no de cualquier manera, sino con ritmo. Sabemos que es uno de los espectáculos típicos de las Fallas de Valencia, no hay Fallas sin Mascletá.

“Aquí, se vienen a reunir para disfrutar de los ruidos, colores, y fiesta que se vive en cada Mascletá, acompañando con catering, donde el menú se adapta a lo que el presupuesto les permita. Dependiendo de las empresas, que contraten, no siempre son 50 personas y entre semanas, son días con menos gente, nos dice Guillermo Vila”, nos cuenta Guillermo.

Le preguntamos, hace cuánto se dedica a los Balcones falleros y Guillermo nos dice “esto lo hago desde hace más de 12 años, es una de las cosas que más disfruto hacer”.

En cuanto a las reservas, “para épocas de las Fallas, comienzan a llegar a partir de las Navidades y principio de año, donde se empieza a armar el calendario fallero de nuestros balcones, esté año estaremos desde el 01 hasta el 19 de marzo”, agrega Vila.

Al cierre de esta edición, Guillermo Vila, ya ha colgado el cartel de Sold Out

Un dato más, "Nunca antes había habido tantas peticiones de balcones para ver las mascletás de las dos de la tarde, incluidas empresas y hasta tour operadores", lo dice Miguel Jimenez, presidente de AEVAV.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.