Los ciudadanos responden positivamente a la iniciativa de Fundación LAB Mediterráneo con la presencia de la Gran Urna

Fundación LAB Mediterráneo, proyecto impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), califica de éxito la respuesta ciudadana a la iniciativa de la Gran Urna, que instaba a la sociedad a responder de forma anónima la gran pregunta: ¿Cuál es tu visión de la Comunitat Valenciana del futuro?, dando la posibilidad de hacerlo también de forma digital en fundacionlab.es

València, Alicante y Castellón han contado con la presencia de la Gran Urna que simboliza la importancia de que la Comunitat Valenciana tenga una estrategia y una orientación para posicionarse como un referente nacional y europeo en materia de emprendimiento, innovación, tecnología e investigación, “la sociedad ha demostrado que tiene una visión muy amplia de la Comunitat Valenciana y que apuesta por los 4 ámbitos que defiende la Fundación: emprendimiento, innovación tecnología e investigación”, en opinión del secretario de Fundación LAB Mediterráneo Diego Lorente.

En este sentido, Lorente explica que esta iniciativa persigue dos objetivos estratégicos, por un lado concienciar a la sociedad a que aporte su visión sobre el futuro de la Comunitat, y por otro lado, emplazar a las fuerzas políticas a que desarrollen acciones a medio y largo plazo por encima de los intereses partidistas.

Para finalizar, Lorente ha agradecido a los ciudadanos el apoyo y participación recibido estos tres días, y ha anunciado que las respuesta obtenidas servirán de punto de partida para plantear nuevas iniciativas y retos por parte de la Fundación.

En este último día de campaña, han asistido diferentes representantes tanto de grandes empresas de la Comunitat, como de la sociedad civil, tales como Jesús Asensi (Helados Estiu), José Luis Boix y Mónica Boix (Xiop Grup), Santiago Bretón (UBE), Antonio Cardona (Nunsys), Anna Chiva (CaixaBank), Jesús Dolz (Industrias Dolz), Héctor Dominguis (GDES), Ana Gutiérrez (Grupo Gimeno), Raúl Martín (Familia Martínez/KM ZERO), Ana Ortega (Grupo Pamesa), Enrique Rakez (CaixaBank), Enrique Soto (Fundación LAB Mediterráneo), Javier Valls (Cámara de Comercio), Paco Vea (Simetría Grupo) y Justo Vellón (CEII Castellón).

La Fundación, abre el debate con esta campaña sobre la importancia de mirar a largo plazo y de la implicación de la sociedad en la transformación de la Comunitat Valenciana, dejando claro que el reto al que se enfrenta la sociedad ilimitada es inmenso, por eso le dan la importancia que se merece potenciando cuatro ejes fundamentales: el emprendimiento, la innovación, la tecnología y la investigación.

Para ello, Fundación LAB Mediterráneo lleva a cabo distintas actuaciones en materia de comunicación, divulgación, generación de conocimiento y apoyo a iniciativas ya existentes en toda la Comunitat Valenciana.

Fundación LAB Mediterráneo

Fundación LAB Mediterráneo es un proyecto que nace desde AVE con la misión de posicionar a la Comunitat Valenciana como un referente nacional y europeo en emprendimiento, innovación, tecnología e investigación.

Para lograrlo, se ha fijado cinco objetivos: fomentar la creación y atracción de startups tecnológicas; trabajar para atraer empresas tecnológicas, nacionales e internacionales, para que se instalen en la Comunitat Valenciana y creen un ‘efecto tractor’; promover el apoyo a empresas de sectores no tecnológicos para acelerar su transformación digital; contribuir a incrementar la inversión privada en I+D+i; y ayudar a potenciar la investigación.

El Patronato de la Fundación está integrado por las siguientes entidades: Aceitunas Cazorla, Aquaservice/Plug and Play, AVE, Baleària, Banco Sabadell, Boluda Corporación Marítima, CaixaBank, Dacsa Group, Embutidos Martínez/KMZERO, GDES, Grupo AZA, Grupo Bertolín, Grupo Gimeno, Helados Estiu, Importaco, Lanzadera, Logifruit, Nunsys/inConcert, Royo/ Invext, S2 Grupo, SPB/Cleanity TIBA/Romeu, Verne Technology Group y Zeus/Sesame.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.