Los mejores chefs del mundo deslumbran sobre la piedra sinterizada de TECHLAM (se constató en World’s 50 Best Restaurants)

Los mejores chefs del mundo han deslumbrado en el showcooking de la última edición de The World’s 50 Best Restaurants, trabajando sus creaciones sobre una superficie diferente que ha enmarcado tanto el desarrollo como la presentación de los platos: la piedra sinterizada TECHLAM Legno, creada por Levantina Group.

De esta manera, las encimeras elegidas para esta ocasión han sido otras de las protagonistas en los 50 Best Talks, tras las que los primeros espadas de la cocina mundial han compartido su visión sobre el futuro de la gastronomía y platos exclusivos preparados en directo. 

Para ello, han trabajado sobre la superficie TECHLAM Legno, una piedra sinterizada de bajo espesor y resistente a las altas temperaturas que recrea los patrones y colores de la madera natural. Este soporte, gracias a sus características técnicas, ha integrado un sistema de inducción invisible, que ha permitido a los chefs cocinar sobre la propia superficie gracias a la generación de campos magnéticos, sin romper la estética cálida y minimalista del espacio.

La elegancia y polivalencia de la firma también ha destacado en otros momentos a lo largo de otros eventos que han conformado las tres jornadas de The World’s 50 Best Restaurants, que ha escogido la ciudad de Valencia para su 21ª edición. De esta forma, TECHLAM St. Moritz ha sido el material elegido para crear las bandejas en las que se ha servido la comida tanto en 50 Best Talks como en el Chef´s Feast, mientras que los modelos Bianco Lasa y St. Laurent ha sido los elegidos para poner un toque de lujo y sofisticación al stand y barra en el que el reconocido coctelero Iván Talens ha preparado sus exclusivos combinados.

El evento 50 Best Talks es una experiencia única dentro de The World’s 50 Best Restaurants. En esta edición, sus ponencias y showcooking han girado en torno al concepto Refresh, en referencia a la búsqueda de nuevos aires para la cocina actual. Un evento exclusivo para 300 espectadores en los que la alta gastronomía, el cuidado estético y la tecnología aplicada a la cocina han vuelto a mostrar su estrecha relación.

Sobre Levantina Group
Levantina Group es la compañía internacional de origen español, líder mundial en el sector de la piedra, que cuenta ya con más de 60 años de historia y presencia global en los cinco continentes con sus marcas Naturamia, Techlam y Pavex, reconocidas por su carácter pionero y vanguardista.

La multinacional se ha convertido en el referente global en el sector de la piedra natural y en piedra sinterizada, donde fueron pioneros, por su diferenciación, su apuesta por la innovación y por la aplicación de las últimas tecnologías en el sector. Entre sus activos destaca su calidad y pulcritud, así como capacidad de respuesta, gracias a sus numerosas canteras propias. Además, dispone de 8 centros productivos altamente tecnificados y 19 almacenes propios de distribución, lo que refuerza su presencia internacional gracias a la exportación de sus productos a más de 100 países.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Billeteras Bitcoin con o sin custodia: ¿en qué se diferencian?

Cada vez son más las personas que optan por adquirir criptomonedas, por lo que es importante que conozcan las dos grandes opciones a la hora de almacenar sus criptomonedas, con custodia o sin custodia. Para entender mejor cómo funciona cada una de estas billeteras digitales, desde Bitnovo, proveedor valenciano de servicios de criptomonedas no custodio, explican las principales características de ambos tipos.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.