Los millennials se convertirán en la generación más rica de la historia (según Knight Frank)

La transferencia masiva de riqueza y activos que tendrá lugar aproximadamente durante la próxima década por parte de la generación silenciosa y los baby boomers hacia los milennials convertirá a estos "en la generación más rica de la historia", según un estudio de la consultora inmobiliaria Knight Frank.

Image description

En un adelanto del 'Informe sobre la Riqueza' que será publicado la semana que viene, Liam Bailey, jefe global de investigación de Knight Frank, ha señalado que este cambio provocará el cambio entre generaciones de unos 90 billones de dólares (83 billones de euros) "sólo en Estados Unidos", lo que convertirá a los milennials adinerados en la generación más rica de la historia.

En este sentido, añade que la transferencia se está produciendo en medio de "cambios sísmicos" en la forma en que se utiliza la riqueza, advirtiendo de que la diferente perspectiva entre las generaciones más jóvenes y las mayores resultará en una reevaluación sustancial de las estrategias de marketing para cualquiera que quiera vender productos o servicios a este grupo recientemente rico.

Asimismo, las diferencias generacionales en las estrategias de inversión variarán, destacando la posición de los más jóvenes respecto de cuestiones como el cambio climático.

De tal modo, según la Encuesta de Actitudes de personas ricas y sus asesores sobre las emisiones de carbono, entre los milenials el 80% de los hombres y el 79% de las mujeres encuestados dicen que están intentando reducir el consumo para reducir su huella de carbono, mientras que sólo el 59% de los boomers hombres busca reducir su impacto, muy por debajo de sus pares femeninas (67%).

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Más de un tercio de las principales webs de viajes de España deja a los turistas vulnerables al fraude por correo electrónico en la temporada alta de reservas

Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado un nuevo estudio que revela que el 35% de los principales sitios de viajes online1 de España no está implementando medidas básicas de ciberseguridad, dejando a más de un tercio de los turistas españoles más expuestos al riesgo de fraude por correo electrónico. Los resultados se basan en un análisis de la adopción de DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting and Conformance) en las 20 primeras páginas web de este sector tanto en España como en Europa y Oriente Próximo.

DES2025 congrega a 17.639 directivos en lo que supone su mayor edición en Málaga

DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA, ha cerrado este jueves sus puertas en Málaga. El encuentro ha citado a 17.639 directivos procedentes de 36 países que, durante sus tres jornadas, han conocido las últimas soluciones digitales del mercado para impulsar la competitividad de empresas y administraciones públicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.