Los seguros cibernéticos, claves para el bienestar empresarial ante la sofisticación de los hackers

Según los datos del Ministerio de Hacienda, el impacto económico de la ciberdelincuencia en España asciende a aproximadamente 30.000 millones de euros anuales, lo que supone un gran riesgo para las empresas.

Image description

De esta forma, según un reciente estudio elaborado por Stoïk, los correos electrónicos corporativos comprometidos se han convertido en el principal vector de ataque de siniestros cibernéticos en 2024 (30%), superando al fraude por transferencia (23%), el compromiso de activos internos (18%) y el ransomware (12%), pese a que este último sigue siendo el más temido debido a su impacto económico.

De hecho, durante los primeros meses de 2025, la insurtech ha podido observar que la frecuencia de los ataques de ransomware se han duplicado, pasando del 0,54% de 2024 al 1,1% de los primeros meses de este año, según datos obtenidos de la cartera de clientes de Stoïk, con más de 6.000 asegurados.

Así los ataque de ransomware tuvieron un coste promedio por ataque de 4,33 millones de euros, según datos de IBM lo que demuestra la necesidad de protegerse ante estas amenazas.

Crece la necesidad por parte de las empresas de contar con un socio asegurador que les ayude a protegerse contra la creciente amenaza de ciberataques

Ante la creciente alarma, este miércoles, 14 de mayo, se celebra el Día del Seguro, una fecha marcada en el calendario para concienciar sobre la importancia de los seguros, un trámite que, a simple vista, suele ser tedioso para las personas pero que, siempre se convierte en un alivio para los españoles, estando cubiertos en caso de que ocurra algún percance. 

Uno de los seguros más en auge para las compañías es, precisamente, el seguro contra siniestros cibernéticos, una póliza que cada vez se valora más por parte de las empresas por su utilidad, ya que muchas empresas afirman haberse enfrentado de alguna manera al riesgo cibernético, ya sea porque han sido víctimas directas o porque temen que sus datos no estén suficientemente protegidos.

“Protegerse ya no es opcional” afirma Juan Ignacio Ramallo, director de negocio de Stoïk. “Las empresas españolas deben priorizar la ciberseguridad, pero no basta con contratar un seguro cibernético tradicional. Aunque estos seguros son esenciales para cubrir pérdidas derivadas de un ataque, el verdadero valor está en combinarlos con servicios avanzados de prevención y respuesta ante incidentes”.

De esta premisa nace Stoïk, primera insurtech de Europa especializada en riesgos cibernéticos para empresas con ingresos de hasta 1.000M de euros, con una propuesta innovadora y única en el mercado, que combina una póliza de seguros contra riesgos cibernéticos con un avanzado software de ciberseguridad, equipo de respuesta y gestión ante incidentes interno, lo que permite una visión rápida de las posibles vulnerabilidades para garantizar una protección efectiva de las empresas en su operativa diaria.

Pero no sólo eso, es importante que las empresas cuenten con un socio asegurador híbrido que no sólo cumpla con la promesa de pagar ante un siniestro, sino que además ayude a proteger de forma activa al cliente, a pesar de que el riesgo cero no exista.

“Es importante que las empresas estén en constante estudio de las posibles vulnerabilidades que pueden tener, porque es evidente que los hackers están continuamente actualizándose, buscando siempre nuevas fórmulas para atacarlas. Desde Stoïk, somos muy conscientes de la importancia de contar con una herramienta con la que medir y mejorar su seguridad. De hecho, si las compañías utilizan nuestra plataforma Stoïk Protect y consiguen mejorar su ciberseguridad y bajar los ratios de siniestralidad, nosotros le bajamos la franquicia un 25%”, declara Ramallo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.