Making Science completa con éxito una ampliación de capital por 4,4 millones de euros

La compañía ha tomado la decisión de aumentar el importe de efectivo a la vista del exceso de demanda e interés por parte de los inversores, que realizaron peticiones por un total de 5,5 millones de euros.

Image description

En concreto, Making Science ha emitido 523.097 acciones de nueva emisión por un precio de 7,65 euros, en una ampliación de capital por un importe bruto de 4.001.692 euros, junto con la venta de 53.749 acciones de autocartera, por un importe bruto de 411.180 euros.

"El buen resultado de esta operación muestra la confianza de los inversores en el modelo de negocio de Making Science y su crecimiento exponencial", ha resaltado la compañía.

En la reseñada ampliación de capital ha participado el fondo de inversión Santander Small Caps España FI. Además, esta operación ha permitido la incorporación al accionariado de la compañía de varios inversores institucionales de renombre internacional, junto con miembros del propio equipo directivo de Making Science.

En total, en la operación han participado aproximadamente 450 inversores y, ante el exceso de demanda, el consejo de Making Science ha valorado el carácter estratégico y el compromiso de los mismos con el crecimiento a largo plazo de la compañía.

La operación de ampliación de capital está asesorada por Renta 4 Banco y Alantra Equities Sociedad de Valores como Coordinadores Globales y Entidades Colocadoras y con Renta 4 Corporate como Asesor Registrado.

El fundador y consejero delegado de Making Science, José Antonio Martínez Aguilar, ha señalado que están "encantados" de recibir a los nuevos accionistas, entre los que se incluyen importantes inversores de carácter institucional, nacionales e internacionales.

"El buen resultado de la operación es producto de la confianza en la estrategia de la compañía, además de los recientes anuncios de la concesión del préstamo sindicado, el prepago del bono emitido en el MARF y los buenos resultados reportados en el primer trimestre del año", ha afirmado.

Estos nuevos fondos les permitirán continuar con el proceso de globalización y expansión internacional, y seguir desarrollando soluciones innovadoras para sus clientes, tal y como ha añadido Martínez Aguilar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

La IA puede ayudar a incrementar la precisión diagnóstica de un médico hasta un 50%

Uno de los principales beneficios de la IA en el sector sanitario es la automatización de tareas repetitivas y administrativas, como la documentación de casos o la trazabilidad de procesos. Esta automatización libera tiempo y recursos que pueden destinarse a una atención médica más especializada. "Nos dirigimos hacia entornos sanitarios altamente regulados, pero también profundamente automatizados, donde la IA actuará como una capa de soporte esencial para los profesionales", explican desde ERNI España

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.