Meliá transforma Magaluf: la llegada de robots marca un nuevo estándar turístico de la mano de Wiongo

Meliá Hotels International y la 'startup' Wiongo han puesto en marcha un proyecto piloto en el hotel Sol Katmandu Park & Resort en Magaluf (Mallorca) que cuenta con la ayuda de cuatro robots en el servicio de buffet con el equipo de sala.

Image description

Así lo ha destacado la cadena en una jornada de este martes sobre el papel de la robótica en la transformación de la hospitalidad y los destinos, según un comunicado.

El uso de robots como apoyo al equipo de sala ha obtenido una gran aceptación tanto por parte de clientes como del personal del hotel implicado, evitando diariamente la carga de 167 kg y ahorrando a cada camarero 33 minutos diarios dedicados a trasladar ese peso por las instalaciones del hotel, mejorado las condiciones del puesto de trabajo de estas personas y permitiéndoles centrarse en mayor medida en la atención al cliente.

Tras el éxito de esta implantación en Sol Katmandu Park & Resort, Meliá ha confirmado que continuará apostando por Mallorca como su destino pionero en la implantación de soluciones con robots.

En este sentido, de la mano de Wiongo, la hotelera valora nuevas implementaciones de robots que apoyen al personal de departamentos como el de Pisos o para tareas de 'room service' y envío de 'amenities', entre otras.

Tal y como explica el director de Tecnologías Hoteleras de Meliá, Tomeu Fiol, "el sector turístico tiene un gran potencial para ser punta de lanza de la innovación y, gracias a la diversidad de trabajos que agrupa el sector, es el ámbito perfecto para pilotar implementaciones".

Por su parte, Wiongo ha manifestado que en el caso de la implementación en Sol Katmandu Park & Resort, "gracias a los robots, es más fácil asumir las puntas de carga de trabajo típicas de los horarios más intensos y centrarse en dar un trato más personal a los clientes".

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.