Meliá transforma Magaluf: la llegada de robots marca un nuevo estándar turístico de la mano de Wiongo

Meliá Hotels International y la 'startup' Wiongo han puesto en marcha un proyecto piloto en el hotel Sol Katmandu Park & Resort en Magaluf (Mallorca) que cuenta con la ayuda de cuatro robots en el servicio de buffet con el equipo de sala.

Image description

Así lo ha destacado la cadena en una jornada de este martes sobre el papel de la robótica en la transformación de la hospitalidad y los destinos, según un comunicado.

El uso de robots como apoyo al equipo de sala ha obtenido una gran aceptación tanto por parte de clientes como del personal del hotel implicado, evitando diariamente la carga de 167 kg y ahorrando a cada camarero 33 minutos diarios dedicados a trasladar ese peso por las instalaciones del hotel, mejorado las condiciones del puesto de trabajo de estas personas y permitiéndoles centrarse en mayor medida en la atención al cliente.

Tras el éxito de esta implantación en Sol Katmandu Park & Resort, Meliá ha confirmado que continuará apostando por Mallorca como su destino pionero en la implantación de soluciones con robots.

En este sentido, de la mano de Wiongo, la hotelera valora nuevas implementaciones de robots que apoyen al personal de departamentos como el de Pisos o para tareas de 'room service' y envío de 'amenities', entre otras.

Tal y como explica el director de Tecnologías Hoteleras de Meliá, Tomeu Fiol, "el sector turístico tiene un gran potencial para ser punta de lanza de la innovación y, gracias a la diversidad de trabajos que agrupa el sector, es el ámbito perfecto para pilotar implementaciones".

Por su parte, Wiongo ha manifestado que en el caso de la implementación en Sol Katmandu Park & Resort, "gracias a los robots, es más fácil asumir las puntas de carga de trabajo típicas de los horarios más intensos y centrarse en dar un trato más personal a los clientes".

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica y Factorial se alían para impulsar la digitalización del área de RRHH en las pymes

Telefónica ha firmado una alianza con Factorial, scaleup que desarrolla software de gestión empresarial, para impulsar conjuntamente la digitalización del área de personas de las pequeñas y medianas empresas. Gracias a este acuerdo de colaboración, acens part of Telefónica Tech integra la plataforma líder en software de gestión de personas de Factorial en su catálogo de soluciones digitales para el sector empresarial. 

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

El 38% de los mandos intermedios priorizan la conciliación familiar frente a la digitalización

Los mandos intermedios se encuentran en el punto de inflexión entre la transformación digital y la necesidad de equilibrio personal. Según el informe “Nuevos liderazgos para nuevos tiempos”, elaborado por Claire Joster People first, la firma de selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, el 38 % de los mandos intermedios identifica la conciliación familiar como su principal reto, situándola por encima de la adopción de nuevas tecnologías (29 %) y de la atracción y retención del talento (27 %). 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.