Mercadona expande su presencia en Portugal con su primer supermercado en Lisboa en 2025

Mercadona expandirá su presencia en Portugal con su primer supermercado en Lisboa, cuya apertura está prevista para 2025, según informa la cadena en un comunicado.

En concreto, la firma presidida por Juan Roig inicia la construcción de este supermercado en Alta de Lisboa. No obstante, en el distrito de Lisboa, la compañía cuenta actualmente con cinco supermercados: dos en Sintra, uno en Oeiras, uno en Alverca y otro en Torres Vedras, mientras que el próximo 24 de octubre tiene previsto abrir su tercera tienda en Sintra (Rio de Mouro), terminando 2024 con seis tiendas en ese distrito.

El nuevo dificio, que se construirá en una parcela de terreno con un área total de 5.000 metros cuadrados y cuya operación de loteamiento (plan parcial) ha sido desarrollada por SGAL - Sociedad Gestora de Alta de Lisboa, también incluye en su proyecto una planta destinada a oficinas, además de un Centro de Coinnovación, cuyo objetivo es facilitar el trabajo desarrollado con los 'jefes' para adaptar la oferta a los hábitos y preferencias de los consumidores y desarrollar productos innovadores con la máxima calidad.

La nueva tienda contará con un aparcamiento subterráneo y se construirá respetando el Modelo de Tienda Eficiente implantado en todas los establecimientos de la cadena en Portugal, con pasillos amplios, entrada con doble cristal que evita corrientes de aire, sistemas de refrigeración más sostenibles, colocación de puertas en los muebles de congelado, iluminación LED y gestión inteligente del consumo energético.

Además, este espacio también contará con paneles solares en el tejado para autoconsumo, siguiendo con la apuesta de la empresa por las energías renovables y contará con carnicería, pescadería, charcutería, horno, perfumería, cuidado del hogar y mascotas, frutas y verduras, bodega y listo para comer con autoservicio, y varias opciones de platos preparados para llevar o comer en la tienda, en una zona exclusiva para este fin.

Mercadona, que inició su actividad en Portugal en el norte del país, tiene su sede portuguesa y oficinas centrales en Vila Nova de Gaia desde 2020. Con el avance de su expansión en Portugal, éstas se complementarán con las oficinas de Lisboa, donde la compañía ya cuenta con alrededor de 100 trabajadores de diversas áreas.

Mercadona celebró el pasado 2 de julio su quinto aniversario en Portugal --donde abrió su primera tienda el 2 de julio de 2019 en la cuidad de Vila Nova de Gaia, en Canidelo (Porto)-- con una facturación de 2.770 millones de euros y una inversión de 1.000 millones.

En este lustro, la compañía ha invertido un total de 1.000 millones de euros en Portugal, lo que le ha permitido abrir 50 supermercados y dos bloques logísticos, uno en Póvoa de Varzim (Porto) y otro en Almeirim (Santarém). Este último entrará en funcionamiento este año tras una inversión de más de 250 millones de euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

La fintech española de automatización financiera con IA, levanta 6,7M€ en una ronda liderada por el fondo británico Octopus Ventures

Dost, fintech española que automatiza los procesos de los departamentos financieros mediante inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6,7 millones de euros. La operación ha sido liderada por el fondo de venture capital británico Octopus Ventures, uno de los inversores de capital riesgo más grandes y activos de Europa. Además, a la ronda se ha sumado el fondo español TQ Ventures como nuevo inversor, y ha contado también con el respaldo de sus socios actuales, entre ellos Draper B1, Born Capital o Eoniq.fund, que reafirman su confianza en el proyecto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.