Nace “Mujeres en Hospitality”, red profesional para visibilizar a las mujeres directivas de la industria turística (e inspirar al sector)

Mujeres en Hospitality’ busca una mayor visibilidad de las mujeres directivas en el sector y apuesta por la potenciación del networking y la mentoría para promover una evolución de la industria con un papel más representativo de éstas.

Image description

Tuvo lugar este miércoles la presentación de ‘Mujeres en Hospitality’, un ecosistema de colaboración femenino que nace de la alianza de 37 directivas con carreras consolidadas y de éxito en la industria hotelera, que pretende ser un referente y contribuir de manera activa en la evolución del sector además de servir de inspiración y apoyo para sus socias junto a otras mujeres y hombres del ámbito del turismo.
Los perfiles de sus socias abarcan diferentes áreas de expertise que van desde la dirección, inversión y asesoramiento, hasta diseño. En palabras de su fundadora, Helena Burstedt: “14 de las 35 empresas del Ibex no cumplen el objetivo de presencia de mujeres en sus consejos de administración —que la CNMV fija en un 30%— y solo el 5% de las rondas de financiación que se cerraron en España entre 2016 y 2020 han sido protagonizadas por mujeres. Según el World Travel & Tourism Council, a pesar de que el 50% de los trabajadores del sector turístico son mujeres, sólo un 7% ostentan cargos de CEO y un 33% ocupan cargos de alta gerencia. Es por ello que desde ‘Mujeres en Hospitality’ queremos potenciar el liderazgo de la mujer, incrementar su visibilidad y hacerlas parte relevante de la evolución y éxito del sector, donde tienen tanto que aportar.”

El acto de presentación, organizado con el apoyo de Deloitte y Decostudio, tuvo lugar en el ágora All in One de Caixabank de Madrid y asistieron a él más de 200 profesionales del sector del turismo, así como representantes institucionales. Tras la bienvenida de su presidenta Helena Burstedt, tuvo lugar la mesa redonda ‘El arte de la Hospitalidad. Personas en el sector Hotelero’ formada por las socias Inma de Benito (Directora Turismo, Cultura y Deporte CEOE), María Zarraluqui (VP Global Development Meliá Hotels) y Lucía Méndez-Bonito (CEO B&B Hotels Iberia), con Irene Trujillo (Country Director Dovevivo) como moderadora. El evento contó también con la participación de Javier Águila como invitado, Group President EAME en Hyatt Hotels Corporation.

A pesar de representar el 50% de la fuerza laboral del sector turístico, sólo un 7% de mujeres ostentan cargos de CEO y un 33% ocupan puestos de alta gerencia.

‘Mujeres en Hospitality’ busca una mayor visibilidad de las mujeres directivas en el sector y apuesta por la potenciación del networking y la mentoría para promover una evolución de la industria con un papel más representativo de éstas.

Numerosos estudios demuestran que las organizaciones con mayor diversidad de género en cargos directivos reportan un mejor desempeño y tienden a ser más innovadoras. ‘Mujeres en Hospitality’ pretende contribuir a esta mejora y evolución del sector a través de una mayor visibilidad y ayuda a jóvenes talentos, trabajando así como facilitadora en el proceso hacia la equidad en las posiciones directivas dentro de la industria turística. 

La asociación planea celebrar reuniones periódicas para sus socias y futuras promesas del sector, así como profesionales en general del mismo. En un marco de cercanía, amistad y confianza, estos eventos pueden desempeñar un papel importante en la proliferación de mujeres directivas y también en la aparición de nuevas líderes. Algunos de los aspectos clave en que se basan sus objetivos son la igualdad de oportunidades, una cultura empresarial inclusiva, mentoría y apoyo, desarrollo de habilidades y liderazgo, políticas y prácticas favorables para la conciliación, promoción de referentes femeninos, sensibilización y educación.

La junta directiva está compuesta por Helena Burstedt (Head of Hotels, Aliseda Inmobiliaria) como presidenta, Susana Menéndez (Socia Directora TDI Advisors) como secretaria, Gema Alfaro (Partner de Alfaro-Manrique Atelier) y María Zarraluqui (Global Development VP Meliá Hotels International) como vicepresidentas, Helena Murano (Senior Advisor Arcano Partners) como vicepresidenta eventos, Irene Pfeiffer (Director of Investments en Temprano Capital) como vicepresidenta comunicación y Casilda Mulliez (Head of Real Estate & Business Development Iberia en Urban Campus) como tesorera de la junta directiva.

Durante el acto, Burstedt concluyó: “Las acciones que llevamos a cabo desde la asociación son solo algunas de las muchas posibles para fomentar una mayor representación de mujeres en roles directivos. Es importante que los esfuerzos sean holísticos, sostenidos y aborden los desafíos tanto a nivel individual como estructural. La colaboración entre organizaciones, gobiernos y la sociedad es fundamental”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.