Nace “Mujeres en Hospitality”, red profesional para visibilizar a las mujeres directivas de la industria turística (e inspirar al sector)

Mujeres en Hospitality’ busca una mayor visibilidad de las mujeres directivas en el sector y apuesta por la potenciación del networking y la mentoría para promover una evolución de la industria con un papel más representativo de éstas.

Image description

Tuvo lugar este miércoles la presentación de ‘Mujeres en Hospitality’, un ecosistema de colaboración femenino que nace de la alianza de 37 directivas con carreras consolidadas y de éxito en la industria hotelera, que pretende ser un referente y contribuir de manera activa en la evolución del sector además de servir de inspiración y apoyo para sus socias junto a otras mujeres y hombres del ámbito del turismo.
Los perfiles de sus socias abarcan diferentes áreas de expertise que van desde la dirección, inversión y asesoramiento, hasta diseño. En palabras de su fundadora, Helena Burstedt: “14 de las 35 empresas del Ibex no cumplen el objetivo de presencia de mujeres en sus consejos de administración —que la CNMV fija en un 30%— y solo el 5% de las rondas de financiación que se cerraron en España entre 2016 y 2020 han sido protagonizadas por mujeres. Según el World Travel & Tourism Council, a pesar de que el 50% de los trabajadores del sector turístico son mujeres, sólo un 7% ostentan cargos de CEO y un 33% ocupan cargos de alta gerencia. Es por ello que desde ‘Mujeres en Hospitality’ queremos potenciar el liderazgo de la mujer, incrementar su visibilidad y hacerlas parte relevante de la evolución y éxito del sector, donde tienen tanto que aportar.”

El acto de presentación, organizado con el apoyo de Deloitte y Decostudio, tuvo lugar en el ágora All in One de Caixabank de Madrid y asistieron a él más de 200 profesionales del sector del turismo, así como representantes institucionales. Tras la bienvenida de su presidenta Helena Burstedt, tuvo lugar la mesa redonda ‘El arte de la Hospitalidad. Personas en el sector Hotelero’ formada por las socias Inma de Benito (Directora Turismo, Cultura y Deporte CEOE), María Zarraluqui (VP Global Development Meliá Hotels) y Lucía Méndez-Bonito (CEO B&B Hotels Iberia), con Irene Trujillo (Country Director Dovevivo) como moderadora. El evento contó también con la participación de Javier Águila como invitado, Group President EAME en Hyatt Hotels Corporation.

A pesar de representar el 50% de la fuerza laboral del sector turístico, sólo un 7% de mujeres ostentan cargos de CEO y un 33% ocupan puestos de alta gerencia.

‘Mujeres en Hospitality’ busca una mayor visibilidad de las mujeres directivas en el sector y apuesta por la potenciación del networking y la mentoría para promover una evolución de la industria con un papel más representativo de éstas.

Numerosos estudios demuestran que las organizaciones con mayor diversidad de género en cargos directivos reportan un mejor desempeño y tienden a ser más innovadoras. ‘Mujeres en Hospitality’ pretende contribuir a esta mejora y evolución del sector a través de una mayor visibilidad y ayuda a jóvenes talentos, trabajando así como facilitadora en el proceso hacia la equidad en las posiciones directivas dentro de la industria turística. 

La asociación planea celebrar reuniones periódicas para sus socias y futuras promesas del sector, así como profesionales en general del mismo. En un marco de cercanía, amistad y confianza, estos eventos pueden desempeñar un papel importante en la proliferación de mujeres directivas y también en la aparición de nuevas líderes. Algunos de los aspectos clave en que se basan sus objetivos son la igualdad de oportunidades, una cultura empresarial inclusiva, mentoría y apoyo, desarrollo de habilidades y liderazgo, políticas y prácticas favorables para la conciliación, promoción de referentes femeninos, sensibilización y educación.

La junta directiva está compuesta por Helena Burstedt (Head of Hotels, Aliseda Inmobiliaria) como presidenta, Susana Menéndez (Socia Directora TDI Advisors) como secretaria, Gema Alfaro (Partner de Alfaro-Manrique Atelier) y María Zarraluqui (Global Development VP Meliá Hotels International) como vicepresidentas, Helena Murano (Senior Advisor Arcano Partners) como vicepresidenta eventos, Irene Pfeiffer (Director of Investments en Temprano Capital) como vicepresidenta comunicación y Casilda Mulliez (Head of Real Estate & Business Development Iberia en Urban Campus) como tesorera de la junta directiva.

Durante el acto, Burstedt concluyó: “Las acciones que llevamos a cabo desde la asociación son solo algunas de las muchas posibles para fomentar una mayor representación de mujeres en roles directivos. Es importante que los esfuerzos sean holísticos, sostenidos y aborden los desafíos tanto a nivel individual como estructural. La colaboración entre organizaciones, gobiernos y la sociedad es fundamental”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.