Orange se impone a Telefónica y Vodafone y volverá a encargarse de la ciberseguridad del Tribunal de Cuentas

Orange se ha impuesto a Telefónica y a Vodafone España en la licitación pública para cubrir las necesidades en materia de telecomunicaciones y ciberseguridad del Tribunal de Cuentas y se ha vuelto a adjudicar el contrato, en esta ocasión por un importe de 2,29 millones de euros, según figura en el portal de contratación del Estado y recoge Europa Press.

Image description

Con esta licitación pública se busca dotar al Tribunal de Cuentas de las infraestructuras y servicios necesarios para la provisión del nivel tecnológico "más adecuado" para la organización en cuanto a servicios de comunicaciones de voz, vídeo y datos, así como de acceso a internet y seguridad interna y perimetral en las redes informáticas.

El plazo de ejecución del contrato será de cuatro años, desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2028, si bien el mismo se podrá prorrogar por otros 12 meses "sin que ello implique aumento del precio", según apuna la documentación publicada.

Orange ya era el proveedor del Tribunal de Cuentas de los servicios contemplados en la licitación y ha tenido que argumentar ante la mesa de contratación su oferta "anormalmente baja" para esta licitación, cuyo presupuesto base se situaba en 3,2 millones de euros.

En relación con ello, Orange ha subrayado que ya había implementado una "fuerte inversión" en España en cuando al despliegue de líneas, la cual se complementa con la que realizó durante la ejecución del contrato anterior.

"Dado que la telefonía fija se mantiene esencialmente constante respecto al contrato anterior, se reducen notablemente los costes de reconfiguración del servicio y de inversión puesto que la empresa ya dispone de la centralita Centrex necesaria para prestar el servicio", ha añadido la operadora.

Además, ha defendido que dispone de acuerdos favorables con los principales fabricantes de equipos y de software, lo que supone "ahorros económicos directos".

"Teniendo en cuenta las informaciones aportadas por la empresa y que el servicio ofertado cumple e incluso mejora algunos requisitos del pliego de prescripciones técnicas, esta unidad no detecta hipótesis o prácticas inadecuadas en la oferta de la empresa y considera que ésta explica satisfactoriamente la oferta presentada", ha concluido la mesa de contratación sobre la propuesta de Orange.

En concreto, la oferta de Orange logró un total de 98,75 puntos, mientras que la de Telefónica se quedó en 82,62 y la de Vodafone España en 78,1.

En ese sentido, la documentación aportada por Orange también desvela que las comunicaciones fijas en el área de Empresas y Administraciones Públicas de la compañía supuso unos ingresos de 471 millones de euros para la compañía en 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.