Orange se impone a Telefónica y Vodafone y volverá a encargarse de la ciberseguridad del Tribunal de Cuentas

Orange se ha impuesto a Telefónica y a Vodafone España en la licitación pública para cubrir las necesidades en materia de telecomunicaciones y ciberseguridad del Tribunal de Cuentas y se ha vuelto a adjudicar el contrato, en esta ocasión por un importe de 2,29 millones de euros, según figura en el portal de contratación del Estado y recoge Europa Press.

Image description

Con esta licitación pública se busca dotar al Tribunal de Cuentas de las infraestructuras y servicios necesarios para la provisión del nivel tecnológico "más adecuado" para la organización en cuanto a servicios de comunicaciones de voz, vídeo y datos, así como de acceso a internet y seguridad interna y perimetral en las redes informáticas.

El plazo de ejecución del contrato será de cuatro años, desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2028, si bien el mismo se podrá prorrogar por otros 12 meses "sin que ello implique aumento del precio", según apuna la documentación publicada.

Orange ya era el proveedor del Tribunal de Cuentas de los servicios contemplados en la licitación y ha tenido que argumentar ante la mesa de contratación su oferta "anormalmente baja" para esta licitación, cuyo presupuesto base se situaba en 3,2 millones de euros.

En relación con ello, Orange ha subrayado que ya había implementado una "fuerte inversión" en España en cuando al despliegue de líneas, la cual se complementa con la que realizó durante la ejecución del contrato anterior.

"Dado que la telefonía fija se mantiene esencialmente constante respecto al contrato anterior, se reducen notablemente los costes de reconfiguración del servicio y de inversión puesto que la empresa ya dispone de la centralita Centrex necesaria para prestar el servicio", ha añadido la operadora.

Además, ha defendido que dispone de acuerdos favorables con los principales fabricantes de equipos y de software, lo que supone "ahorros económicos directos".

"Teniendo en cuenta las informaciones aportadas por la empresa y que el servicio ofertado cumple e incluso mejora algunos requisitos del pliego de prescripciones técnicas, esta unidad no detecta hipótesis o prácticas inadecuadas en la oferta de la empresa y considera que ésta explica satisfactoriamente la oferta presentada", ha concluido la mesa de contratación sobre la propuesta de Orange.

En concreto, la oferta de Orange logró un total de 98,75 puntos, mientras que la de Telefónica se quedó en 82,62 y la de Vodafone España en 78,1.

En ese sentido, la documentación aportada por Orange también desvela que las comunicaciones fijas en el área de Empresas y Administraciones Públicas de la compañía supuso unos ingresos de 471 millones de euros para la compañía en 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.