PLD Space gana un contrato de la ESA para el desarrollo de un sistema flexible para alojar satélites en MIURA 5

La empresa española PLD Space ha firmado un contrato Boost! con la Agencia Espacial Europea (ESA) para el desarrollo de un sistema de alojamiento de cargas útiles en MIURA 5 que aportará mayor flexibilidad a sus clientes. El proyecto, en colaboración con la también española OCCAM Space, está dotado con 1,3 millones de euros.

Image description

El proyecto se enmarca en el programa Boost! de la ESA, dirigido a impulsar iniciativas comerciales de transporte espacial, y encaja con la propuesta de valor de PLD Space de ofrecer a sus clientes un servicio personalizado capaz de adaptarse a sus necesidades a través de su lanzador orbital, MIURA 5.

"PLD Space ha demostrado de nuevo que es el líder europeo en lanzamientos. La obtención del contrato Boost!, un logro compartido con nuestros socios OCCAM Space, es una prueba más de ello y otro voto de confianza de la ESA. Estamos entusiasmados por desarrollar una solución modular, altamente flexible y de bajo coste para satisfacer las necesidades de alojamiento de nuestros clientes a bordo de MIURA 5", comenta el cofundador y responsable de Desarrollo de Negocio de PLD Space, Raúl Verdú.

"PLD Space ha demostrado su valía con su primer lanzamiento el año pasado, y esperamos ver la experiencia aplicada al desarrollo de los servicios de lanzamiento de MIURA 5", afirma el responsable de Servicios Comerciales de la ESA y responsable técnico de Boost!, Jorgen Bru. "El desarrollo de este adaptador de carga útil se eligió para aumentar la competitividad del mercado y garantizar que puedan volar tantos tipos de satélites y clientes como sea posible”.

En concreto, el contrato firmado entre la ESA y PLD Space cofinancia el desarrollo de un sistema de alojamiento de carga útil modular y personalizable. Diseñado para liberar todo tipo de satélites con la mayor flexibilidad posible, el sistema de carga útil (denominado MOSPA por las siglas en inglés de Modular Solution for Payload Adapter), permitirá a PLD Space ofrecer a sus clientes una gama más amplia de misiones y servicios, incluido el alojamiento de CubeSats, nanosatélites y microsatélites.

El desarrollo del adaptador modular de carga útil se realizará en colaboración con OCCAM Space. El objetivo es aligerar el hardware y, al mismo tiempo, hacerlo lo más adaptable posible para lanzar más satélites y satisfacer las demandas del mercado.

"El equipo de OCCAM Space tiene una gran experiencia en estructuras y mecanismos en el sector espacial. Estamos muy contentos de que nuestra filosofía y diseño MOSPA hayan sido seleccionados para complementar la etapa superior de MIURA 5. Estamos deseando trabajar mano a mano con la ESA y PLD Space para aportar más competitividad al mercado europeo de pequeños lanzadores", afirma el CEO de OCCAM Space, Manuel Serrano.

PLD Space continúa avanzando en el desarrollo de su lanzador orbital, MIURA 5, que tiene previsto realizar su primer vuelo en 2025 desde el puerto espacial europeo de Kourou, en la Guayana Francesa, perteneciente al CNES.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.