Presenta tu proyecto y entra en la nueva edición del Programa de aceleración Scale up para 10 startups (cierra el 20 de septiembre)

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia- CEEI Valencia ha organizado este martes, una jornada abierta de presentación para explicar la hoja de ruta de la 6ª edición de Scale up, que cierra una nueva convocatoria el próximo 20 de septiembre.

Un total de diez startups de menos de seis años se beneficiarán de un programa en el que las empresas contarán durante seis meses con asesoramiento personalizado y mentores con mucha experiencia.

El CEO del CEEI Valencia, Ramón Ferrandis y el Jefe de Servicio de Programas Europeos, Jose Vilar, han dado la bienvenida ante más de un centenar de asistentes. Por su parte, Carmen Renovell, coordinadora del Programa Scale Up ha presentado los puntos más relevantes del Programa y ha destacado la posibilidad de acceder a financiación en la celebración del Investor Day del propio programa que cuenta con la colaboración de inversores y entidades de prestigio como BigBan, Clave Mayor, AgroTech, IVF, StartupXplore y Keiretsu.

Corporates punteras y mentores con experiencia se unen a Scale up

Como novedad, en esta edición se abre una bolsa de horas para las startups con la intención de ofrecerles atención personalizada que se complementarán con sesiones impartidas por Tomás Guillén, Jaime Esteban, José Luis Cachavera, Paloma Mas, Luis Gosalbez, Andrés García, Maribel Vilaplana y Roberto Touza, entre otros profesionales.

De este modo, diseñarán su estrategia de crecimiento y durante seis meses contarán con asesoramiento constante y con la oportunidad de presentar sus proyectos ante inversores. Además, se formarán en estrategia empresarial y de llegada a mercado, financiación no dilutiva y ayudas públicas, escalabilidad modelos de negocio, oratoria y preparación de un pitch de impacto, marketing, sostenibilidad y estados no financieros, talento y liderazgo, financiación e internacionalización.

Este año apoyan al programa de aceleración corporates punteras como SPB, Nunsys, Grupo Maya, Pulverizadores Fede, CPS, Schneider Electric, Ebir, BigBuy y Vickyfoods. Igualmente, CEEI Valencia sigue con el apoyo de Caixa Popular y el IVACE. De este modo, la empresa con mayor potencial de escalabilidad será premiada con 15.000€, de los cuales 10.000 son en cash -5.000€ otorgados por Caixa Popular y 5.000€ por el CEEI Valencia- y 5.000 euros en servicios de consultoría estratégica de crecimiento empresarial.

Scale up admite startups de todo tipo de sectores y serán valoradas por un jurado de expertos representantes del ecosistema emprendedor valenciano como: Startup Valencia, Tech Transfer-UPV by Clave Mayor, Speedout Advisory, Big Ban, la Asociación Jóvenes Empresarios de Valencia - AJEV, Instituto Valenciano de Finanzas - IVF, la Confederación Empresarial Valenciana – CEV, Caixa Popular patrocinadora del programa, así como IVACE y CEEI Valencia.

¿Razón o corazón en la inversión?

Durante la jornada, ha tenido lugar la conversación entre profesionales de la inversión como Paloma Mas (Plug and Play); Tom Horsey y Raquel Bernal (Draper B1). Sobre los aspectos que hay que conocer sobre la inversión Paloma Mas comenta: "dime con quién andas y te diré quién eres". Para Mas “es muy importante saber en qué sectores invierten, con qué otros inversores sueles co-invertir, y cuáles son sus éxitos y sus fracasos más sonados. Es un buen inicio para saber si te parecen buena pareja de baile”.

Por su parte, Raquel Bernal ha explicado que “capital hay y se va a seguir invirtiendo, aunque es cierto que ha habido una época muy dura para las startups. Hay tipos de empresas muy características que no tenían la tracción como prioridad y ahora están sufriendo”

"Lo más importante a la hora de buscar inversores es saber en qué etapa se encuentra tu proyecto y buscar inversores que inviertan en esa etapa. No todos los inversores están hechos para todos los proyectos y viceversa.", ha destacado Tom Horsey.

El programa de aceleración del CEEI Valencia e IVACE, cofinanciado por la Enterprise Europe Network – SEIMED es un programa de la Comisión Europea que ofrece la oportunidad de acelerar empresas sin coste y sin tener que ceder equity. Para aplicar al programa pueden inscribirse en esta página.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.