Renfe crea 515 empleos en sus Centros de Competencias Digitales desde 2020

Los Centros de Competencias Digitales (CCD) de Renfe han generado 515 puestos de trabajo directos y otros 155 indirectos desde su creación en el año 2020, según destaca el operador ferroviario en un comunicado.

Estos centros, gestionados por LogiRail (empresa de Grupo Renfe), forman parte de la estrategia de transformación digital, internalización y eficiencia de la compañía y tienen como objetivo acelerar la transformación digital de Renfe y situarla en el conocimiento y aplicación de tecnologías digitales claves en el escenario de liberalización ferroviaria.

Se trata de centros que nacieron para poder internalizar y trasladar parte de los servicios centrales de Renfe Operadora a localidades de baja densidad demográfica, en las que, además, se dispone de espacios de Renfe o Adif, que se han quedado obsoletos y que se pueden actualizar para crear sedes de trabajo con las últimas tecnologías del mercado, y en enclaves de especial relevancia ferroviaria.

"El objetivo es que los jóvenes ya no tengan que abandonar su localidad de nacimiento o familia para trabajar en aquellas profesiones tecnológicas para las que se han preparado, demostrando que los perfiles cualificados no solo se encuentran en las grandes ciudades", argumenta Renfe, que añade que estos centros han permitido mejorar las ratios de paro entre 0,5 y 1 punto en las localidades en las que están presentes.

La empresa también pone en marcha cursos gratuitos para personas ajenas a la empresa, apoyando a sectores desfavorecidos o en riesgo de exclusión como parados de larga duración o mujeres mayores de 55 años, con cursos de calidad, en nuevas tecnologías favoreciendo su empleabilidad (algunos de ellos con posibilidades de ser contratados en proyecto estable).

Actualmente, Renfe cuenta con siete centros de estas características, situados, según sus especialidades, en: Robotics&IA (Alcázar de San Juan, Ciudad Real), Application Management (Miranda de Ebro, Burgos), Infrastructure Management (Teruel), Customer care (Linares, Jaén), Mobility as a Service (Mérida, Badajoz), Cibersecurity (Monforte de Lemos, Lugo), Quality Assurance and Testing (Portbou, Girona).

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.