Renfe crea 515 empleos en sus Centros de Competencias Digitales desde 2020

Los Centros de Competencias Digitales (CCD) de Renfe han generado 515 puestos de trabajo directos y otros 155 indirectos desde su creación en el año 2020, según destaca el operador ferroviario en un comunicado.

Image description

Estos centros, gestionados por LogiRail (empresa de Grupo Renfe), forman parte de la estrategia de transformación digital, internalización y eficiencia de la compañía y tienen como objetivo acelerar la transformación digital de Renfe y situarla en el conocimiento y aplicación de tecnologías digitales claves en el escenario de liberalización ferroviaria.

Se trata de centros que nacieron para poder internalizar y trasladar parte de los servicios centrales de Renfe Operadora a localidades de baja densidad demográfica, en las que, además, se dispone de espacios de Renfe o Adif, que se han quedado obsoletos y que se pueden actualizar para crear sedes de trabajo con las últimas tecnologías del mercado, y en enclaves de especial relevancia ferroviaria.

"El objetivo es que los jóvenes ya no tengan que abandonar su localidad de nacimiento o familia para trabajar en aquellas profesiones tecnológicas para las que se han preparado, demostrando que los perfiles cualificados no solo se encuentran en las grandes ciudades", argumenta Renfe, que añade que estos centros han permitido mejorar las ratios de paro entre 0,5 y 1 punto en las localidades en las que están presentes.

La empresa también pone en marcha cursos gratuitos para personas ajenas a la empresa, apoyando a sectores desfavorecidos o en riesgo de exclusión como parados de larga duración o mujeres mayores de 55 años, con cursos de calidad, en nuevas tecnologías favoreciendo su empleabilidad (algunos de ellos con posibilidades de ser contratados en proyecto estable).

Actualmente, Renfe cuenta con siete centros de estas características, situados, según sus especialidades, en: Robotics&IA (Alcázar de San Juan, Ciudad Real), Application Management (Miranda de Ebro, Burgos), Infrastructure Management (Teruel), Customer care (Linares, Jaén), Mobility as a Service (Mérida, Badajoz), Cibersecurity (Monforte de Lemos, Lugo), Quality Assurance and Testing (Portbou, Girona).

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.