RIU Hotels obtiene la certificación AENOR por sus iniciativas de economía circular en Baleares

RIU Hotels & Resorts ha recibido la certificación de AENOR por sus planes de economía circular en seis de sus hoteles en las Islas Baleares. Los establecimientos certificados son el Riu Playa Park, Riu Concordia, Riu Bravo, Riu Festival y Riu San Francisco en Playa de Palma, y el Riu La Mola en Formentera.

Image description

Este reconocimiento respalda los esfuerzos de la cadena hotelera en su estrategia 'Proudly Committed', que prioriza la sostenibilidad y la transformación hacia un modelo de negocio circular. La certificación, que cumple con la Ley 3/2022 sobre la sostenibilidad turística en Baleares, permitirá a Riu implementar estos planes en todos sus hoteles a nivel global, adaptándolos a cada destino.

La directora de Sostenibilidad de Riu, Lola Trián Riu subrayó que esta certificación, junto a la obtenida previamente en Desperdicio Alimentario Cero, impulsa la mejora continua del modelo de la cadena.

Por su parte, Ángel Luis Sánchez, director de AENOR en la región mediterránea, destacó la importancia del compromiso de Riu con el medioambiente y la sociedad balear. "Con la obtención de la certificación de Economía circular de AENOR añadida a la reciente certificación de gestión del Desperdicio Alimentario Cero demuestran que son un ejemplo en las islas tanto para los locales como para todos los que las visitan", indicó.

Entre las iniciativas destacadas en los hoteles, se incluyen la recirculación de materiales, la conversión de biorresiduos en compost para agricultura local y el reciclaje de vidrio en colaboración con la fábrica La Fiore.

Además se han incorporado auditorías energéticas y monitorización de consumos, la autoproducción de energía renovable y la incorporación de sistemas de eficiencia energética y domótica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.