Samsung Electronics multiplica por seis sus beneficios en el segundo trimestre (gana 6.490 millones de euros)

El gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics registró un beneficio neto atribuido de 9,64 billones de wones (6.490 millones de euros) durante el segundo trimestre, lo que supone más que sextuplicar (521,9%) el resultado contabilizado entre abril y junio de 2023 y un 45,6% más que en el primer trimestre.

Image description

El beneficio operativo de la multinacional en el periodo ha alcanzado los 10,44 billones de wones (7.028 millones de euros), un 1.458,2% más, y las ventas han sumado 74,07 billones de wones (49.863 millones de euros), un 23,4% más que un año antes.

Los buenos resultados se debieron a la creciente demanda de chips de memoria, incluidos los destinados a servidores de inteligencia artificial (IA) y unidades de estado sólido.

Así, la división de electrónica de consumo y comunicaciones móviles (DX) reportó unos ingresos de 42,07 billones de wones (28.321 millones de euros), un 4,6% más, mientras que la división de memorias (DS) se anotó 28,56 billones de wones (19.226 millones de euros), un 93,9% más. No obstante, esta cifra fue un 23,4% superior a la del trimestre previo.

Después, las ramas de SDC y la de conectividad en vehículos y audio (Harman) brindaron a la compañía 7,65 billones de wones (5.150 millones de euros) y 3,62 billones de wones (2.437 millones de euros), respectivamente, un 18,1% y un 3,4% más.

Los costes de producción se ampliaron un 6,4%, hasta los 44,31 billones de wones (29.829 millones de euros), y el combinado de los gastos de I+D, venta, generales y administrativos ascendió a 19,31 billones de wones (12.999 millones de euros), un 9,2% más. La partida en innovación acaparó 8,05 billones de wones (5.419 millones de euros) de esta última cantidad. El total fue de 63,62 billones de wones (42.828 millones de euros), un 7,2% más.

La rentabilidad financiera (ROE) subió al 11% frente al 2% de doce meses atrás y el margen sobre el resultado bruto de explotación (Ebitda) se incrementó hasta el 27%, cinco puntos más que en los tres meses previos y once más que a mediados de 2023.

"Planeamos responder activamente a la demanda de productos de alto valor añadido para IA y ampliaremos la capacidad para aumentar las ventas de HBM3E", ha explicado Samsung en un comunicado.

"También nos centraremos en productos de alta densidad, como módulos de servidor basados en la DDR5 de 1b-nm y 32Gb en DRAM de servidor", ha añadido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.