Siemens y Microsoft unen fuerzas para acelerar la automatización industrial con Inteligencia Artificial

Siemens y Microsoft están trabajando de forma conjunta en el impulso de la automatización industrial de la mano de la inteligencia artificial (IA) a través de Siemens Industrial Copilot, una solución que, a juicio de ambas compañías, "permite manejar los entornos más exigentes a escala".

Image description

En ese sentido, alrededor de 100 empresas, entre ellas Schaeffler y Thyssenkrupp Automation Engineering, utilizan en estos momentos Copilot para procesos de producción, abordar la escasez de mano de obra e impulsar la innovación, ha detallado Siemens en un comunicado.

"La colaboración entre Siemens y Microsoft marca un momento crucial en el sector industrial. Uno en el que la transformación de la IA se convierte en una piedra angular para la innovación y eficiencia operativa", ha enfatizado el vicepresidente ejecutivo y director comercial de Microsoft, Judson Althoff.

"Al integrar Microsoft Azure OpenAI al servicio de las soluciones industriales de Siemens estamos equipando a las empresas con herramientas de IA basadas en la nube para simplificar desafíos complejos, impulsar la productividad y ayudarlas a mantenerse competitivos en un entorno cada vez más dinámico", ha añadido el directivo.

En esa línea, Siemens ha recalcado que desde la comercialización del producto en julio de 2024 los clientes de diversos sectores han comenzado a utilizar Copilot para aumentar su eficiencia.

Como ejemplo, la compañía ha resaltado que los ingenieros ahora pueden crear visualizaciones de panel en apenas 30 segundos y generar códigos que solamente requieren un 20% de adaptación.

"Esto agiliza los flujos de trabajo, reduce el esfuerzo y aborda la escasez de mano de obra calificada. La función de chat también proporciona respuestas instantáneas y precisas y elimina la necesidad de largas búsquedas. Al aprovechar el Copilot, las empresas están impulsando la productividad y la innovación", ha argumentado Siemens.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.