Snowflake anuncia la adquisición de TruEra (para potenciar la IA) y presenta sus  resultados del Q1

El impulso de los casos de uso en producción de la IA empresarial es ahora una prioridad para los consejos de administración de la mayoría de las empresas. Sin embargo, uno de los principales retos de la IA hoy en día es garantizar que esos casos de uso estén listos para su aplicación en la vida real y sigan funcionando a un alto nivel en la producción. Las empresas no sólo deben garantizar resultados precisos, fiables y valiosos, sino que también deben abordar y mitigar problemas críticos como los sesgos, las alucinaciones y la toxicidad. La capacidad de demostrar que la IA es fiable y de alto rendimiento será clave para su adopción y su capacidad de seguir ofreciendo valor empresarial.

Image description

En Snowflake, están llevando a cabo inversiones significativas en IA generativa y capacidades de end-to-end maching learning (ML) para ayudar a los clientes a crear y desplegar casos de uso de IA de alto impacto que maximicen el valor de sus datos. En concreto, hemos realizado varios avances en Snowflake Cortex AI, nuestro servicio de IA generativa totalmente gestionado, y Snowflake ML, nuestro conjunto de capacidades para entrenar, desplegar y ejecutar modelos predictivos.

Nos complace anunciar una nueva inversión complementaria que nos permitirá ofrecer una funcionalidad aún más completa que ayudará a las organizaciones a impulsar la calidad y la fiabilidad de la IA mediante la evaluación, la supervisión y la depuración de modelos y aplicaciones a lo largo de todo el ciclo de vida, tanto en desarrollo como en producción.

Snowflake ha llegado a un acuerdo definitivo para adquirir TruEra, la plataforma de observabilidad de AI, que proporciona capacidades de vanguardia para evaluar y supervisar aplicaciones de grandes modelos lingüísticos (LLM, por sus siglas en inglés) y modelos ML en producción.

La tecnología de TruEra ayuda a evaluar la calidad de las entradas, salidas y resultados intermedios de las aplicaciones LLM. Esto agiliza la evaluación de experimentos para una amplia variedad de casos de uso, como la respuesta a preguntas, el resumen, las aplicaciones basadas en la generación de recuperación aumentada (aplicaciones RAG) y las aplicaciones basadas en agentes. La tecnología de TruEra también proporciona información detallada y procesable para mejorar el rendimiento y la precisión de los modelos de ML al revelar anomalías en las métricas de los modelos y proporcionar un análisis específico de la causa raíz para una depuración rápida.

La observabilidad de IA de TruEra también puede ayudar a identificar los riesgos del LLM y la IA, como alucinaciones, sesgos o toxicidad, de tal manera que estos problemas se puedan abordarse con rapidez y que las organizaciones puedan cumplir con las regulaciones sobre IA.

Las capacidades de TruEra complementan las funcionalidades de gobernanza de datos de IA y ML que ya proporciona en AI Data Cloud. Snowflake proporciona capacidades completamente integradas para garantizar la precisión y fiabilidad de los datos utilizados para complementar y entrenar modelos, y las tecnologías de observabilidad desarrolladas por TruEra complementarán y completarán esa historia para la IA.

También nos complace dar la bienvenida a muchos de los talentosos ingenieros y ejecutivos de TruEra, que aportan una profunda experiencia en la observabilidad y explicabilidad de modelos. Entre ellos se encuentran los tres cofundadores de TruEra: Anupam Datta, President and Chief Scientist; Shayak Sen, Chief Technology Officer, and Will Uppington, CEO.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Las nuevas generaciones ya no quieren ser jefes tradicionales, quieren ser líderes empáticos, que ayuden a crecer en un entorno con propósito y digitalizado

Las nuevas generaciones no aspiran a convertirse en jefes tradicionales: rechazan las jerarquías rígidas, priorizan el bienestar emocional y valoran más el propósito que el estatus. Prefieren entornos colaborativos, flexibles y con oportunidades reales de aprendizaje continuo. Esta visión está redefiniendo el rol del líder, que ya no se basa únicamente en el control o la autoridad, sino en la capacidad de guiar desde la empatía, fomentar el desarrollo del talento y generar confianza en un entorno diverso y cambiante. Al mismo tiempo, el auge de disciplinas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad ha intensificado la necesidad de competencias técnicas en ámbitos STEM, marcando un punto de inflexión que exige un liderazgo más híbrido, humano y tecnológicamente preparado.

Turisme Comunitat Valenciana avanza hacia la sostenibilidad en el sector hotelero con el lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’

Turisme Comunitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y con la colaboración de Visit València y HOSBEC, avanza hacia la sostenibilidad de la industria hotelera con el apoyo al lanzamiento de la segunda ‘habitación inteligente’, ITH TechYRoom 2.0.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.