Snowflake presenta innovaciones integrales en sus productos para impulsar a las empresas a alcanzar su máximo potencial mediante el uso de datos e IA

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado una batería de innovaciones diseñadas para revolucionar la forma en que las empresas gestionan, analizan y activan sus datos en la era de la IA. Estas novedades presentadas en Snowflake Summit 2025, su conferencia anual de usuarios, abarcan la ingeniería de datos, el rendimiento computacional, las analíticas y las capacidades de la IA agéntica, y se centran en ayudar a las organizaciones a terminar con los silos de datos y cerrar la brecha entre la información empresarial y la toma de decisiones estratégicas, sin sacrificar el control, la simplicidad o la gobernanza.

"Con estos nuevos anuncios, mostramos cómo Snowflake está cambiando radicalmente lo que las organizaciones pueden esperar de una plataforma de datos moderna", ha declarado James Petter, vicepresidente de Snowflake EMEA. "Estas innovaciones buscan facilitar, conectar y hacer más fiables los flujos de trabajo de IA y aprendizaje automático (ML) para usuarios de todos los niveles, democratizando el acceso a los datos y eliminando la complejidad técnica que dificulta la toma de decisiones empresariales".

Snowflake Openflow hace posible la interoperabilidad total de los datos, acelerando el movimiento de datos para la innovación en IA

Snowflake ha presentado Snowflake Openflow, un servicio de ingesta de datos multimodal que permite conectar a los usuarios con prácticamente cualquier fuente de información, independientemente de su arquitectura. Disponible de forma general en AWS, Openflow busca acabar con la fragmentación de datos y la necesidad de procesos manuales, unificando diversos tipos y formatos de datos para que los clientes puedan desplegar rápidamente innovaciones basadas en inteligencia artificial.

Snowflake Openflow se basa en estándares abiertos, lo que permite a las organizaciones centralizar la integración de datos en una única plataforma unificada, evita la dependencia de un único proveedor y garantiza la interoperabilidad de la arquitectura. Impulsado por Apache NiFi™[1], un proyecto de la Apache Software Foundation diseñado para automatizar el flujo de datos entre sistemas, Snowflake Openflow facilita a los ingenieros de datos la creación de conectores personalizados en cuestión de minutos, que se ejecutan sin problemas en la plataforma gestionada de Snowflake.

Snowflake Openflow permite a los usuarios aprovechar sus datos a lo largo de todo el ciclo de vida, adaptándose a los estándares de datos y las necesidades empresariales en constante evolución. Cientos de conectores y procesadores preconfigurados simplifican y aceleran la integración de datos, desde una amplia variedad de fuentes como Box, Google Ads, Microsoft Dataverse, Microsoft SharePoint, Oracle, Proofpoint, ServiceNow, Workday, Zendesk, entre otras, hasta diversos destinos, incluyendo almacenamiento de objetos en la nube y plataformas de mensajería, y no solo hacia Snowflake.

Snowflake presenta la última generación de innovaciones de cómputo para almacenamientos de datos más rápidos y eficientes, y para una gobernanza de datos impulsada por IA.

Snowflake ha presentado la última generación de innovaciones en cómputo, que ofrece un rendimiento más rápido, una usabilidad mejorada y una relación precio-rendimiento más sólida, lo que redefine los estándares de la infraestructura de datos moderna. Esto incluye Standard Warehouse – Generation 2 (Gen2) (ahora disponible de forma general), una versión mejorada de Standard Warehouse virtual de Snowflake, con hardware de última generación y mejoras adicionales que multiplican por 2,1[2] la velocidad del análisis de datos, y un rendimiento analítico 1,93 veces más rápido que Managed Spark.

Snowflake también ha anunciado Snowflake Adaptive Compute (actualmente en versión privada preliminar), un nuevo servicio de cómputo que alivia la gestión de recursos gracias a la optimización automática del tamaño y el uso compartido de los mismos. Los almacenamientos de datos creados con Adaptive Compute, denominados Adaptive Warehouses, mejoran el rendimiento para los usuarios sin incrementar los costes, lo que supone una nueva forma de entender la gestión de datos en el cambiante entorno de la inteligencia artificial.

Snowflake Intelligence y Data Science Agent, el futuro de los agentes de datos para la IA y el ML empresariales

Snowflake ha presentado Snowflake Intelligence (próximamente en versión preliminar pública), que permite tanto a usuarios técnicos como no técnicos formular preguntas en lenguaje natural y obtener instantáneamente información valiosa a partir de tablas estructuradas y documentos no estructurados. Snowflake Intelligence está impulsado por los grandes modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) de última generación de Anthropic y OpenAI, que se ejecutan dentro del perímetro seguro de Snowflake, y está impulsado internamente por Cortex Agents (versión preliminar pública), todo ello ofrecido a través de una interfaz intuitiva y sin código que ayuda a proporcionar transparencia y explicabilidad.

Snowflake también ha presentado Data Science Agent (próximamente en versión preliminar privada), un asistente digital basado en agentes que aumenta la productividad de los científicos de datos al automatizar las tareas rutinarias de desarrollo de modelos de ML. Data Science Agent utiliza Claude de Anthropic para dividir los problemas asociados con los flujos de trabajo de ML en pasos distintos, como el análisis de datos, la preparación de datos, la ingeniería de funciones y el entrenamiento.

Hoy en día, más de 5.2004 empresas como BlackRock, Luminate y Penske Logistics, confían en Snowflake Cortex AI para impulsar la transformación de sus negocios.

Snowflake presenta Cortex AISQL y SnowConvert AI: la analítica adaptada a la era de la IA.

Snowflake ha anunciado importantes innovaciones que amplían Snowflake Cortex AI, el conjunto de capacidades de IA de nivel empresarial de Snowflake, lo que permite a las organizaciones globales modernizar su análisis de datos y adaptarse al nuevo panorama de la IA. Esto incluye  SnowConvert AI, una solución de automatización agéntica que acelera las migraciones desde plataformas heredadas a Snowflake. Con SnowConvert AI, los profesionales de datos pueden modernizar su infraestructura de datos de forma más rápida, rentable y con menos esfuerzo manual.

Una vez que los datos llegan a Snowflake, Cortex AISQL (ahora en versión preliminar pública) incorpora la IA generativa directamente en los motores de consulta de los clientes, lo que permite a los equipos extraer información de datos multimodales y crear flujos de IA flexibles utilizando SQL, todo ello con un rendimiento y una eficiencia de costes mejorada en su área.

Snowflake Marketplace añade productos de agentes y datos listos para la IA de proveedores líderes de noticias, investigación y datos de mercado

Snowflake ha anunciado nuevos productos de agentes en Snowflake Marketplace que aceleran la adopción de la IA agéntica en toda la empresa. Esto incluye Cortex Knowledge Extensions (próximamente disponible de forma general) en Snowflake Marketplace, que permite a las empresas enriquecer sus aplicaciones y agentes de IA con datos no estructurados patentados de proveedores externos, al mismo tiempo que permite a los proveedores proteger su propiedad intelectual y garantizar la atribución adecuada. Los usuarios pueden acceder a una selección de artículos y contenido empresarial de The Associated Press, lo que les ayudará a mejorar aún más la utilidad de los resultados en sus sistemas de IA.

Además, Snowflake ha presentado el intercambio de Semantic Models (ahora en versión preliminar privada), que permite a los usuarios integrar fácilmente datos estructurados listos para la IA dentro de sus aplicaciones y agentes de Snowflake Cortex AI, tanto de equipos internos como de proveedores externos como CARTO, CB Insights, Cotality™ impulsado por Bobsled, Deutsche Börse, IPinfo y truestar.

Declaraciones sobre previsiones

Este comunicado de prensa contiene declaraciones expresas e implícitas sobre previsiones de futuro, incluidas las declaraciones relativas a (i) la estrategia empresarial de Snowflake, (ii) los productos, servicios y ofertas tecnológicas de Snowflake, incluidos los que están en fase de desarrollo o no están disponibles de forma general, (iii) el crecimiento del mercado, las tendencias y las consideraciones competitivas, y (iv) la integración, interoperabilidad y disponibilidad de los productos de Snowflake con y en plataformas de terceros. Estas declaraciones sobre previsiones están sujetas a una serie de riesgos, incertidumbres y suposiciones, incluidos los descritos bajo el título "Factores de riesgo" y en otras partes de los Informes Trimestrales en el Formulario 10-Q y los Informes Anuales en el Formulario 10-K que Snowflake presenta ante la Comisión de Bolsa y Valores. A la luz de estos riesgos, incertidumbres y suposiciones, los resultados reales podrían diferir material y adversamente de los previstos o implícitos en las declaraciones de previsiones.  En consecuencia, no debe confiar en ninguna de las declaraciones de previsiones como predicción de acontecimientos futuros. 

2024 Snowflake Inc. Todos los derechos reservados.  Snowflake, el logotipo de Snowflake y todos los demás nombres de productos, funciones y servicios de Snowflake aquí mencionados son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Snowflake Inc. en Estados Unidos y otros países.  Todos los demás nombres de marcas o logotipos mencionados o utilizados en el presente documento tienen únicamente fines de identificación y pueden ser marcas comerciales de sus respectivos titulares.  Snowflake no puede estar asociada, patrocinada ni avalada por ninguno de dichos titulares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.