Snowflake presentará en el MWC 2024 innovaciones en IA para el sector telco y la consolidación de sus alianzas en el ecosistema

Snowflake, la empresa del Data Cloud, dará a conocer en el Mobile World Congress 2024 la propuesta mejorada de Telecom Data Cloud, que incluye innovaciones en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (machine learning,ML), las soluciones de los principales partners de la industria de las telecomunicaciones y la colaboración que se está impulsando entre sectores para hacer frente a los retos más desafiantes del sector. 

Entre las soluciones de partners figuran la optimización inteligente de la inversión, la planificación de la capacidad, las operaciones sobre el terreno, la reducción de las emisiones de carbono, el mantenimiento predictivo y automatizado de las redes, y el enriquecimiento y la gestión de los datos de la red abierta de acceso por radio (Open Radio Access Network, ORAN).

Con las novedades de Snowflake Telecom Data Cloud, las organizaciones pueden reducir los requisitos de actualización y aumentar la productividad, enriquecer los datos con modelos de IA y ML, acelerar el descubrimiento y análisis de datos casi en tiempo real y seguros, ayudar a cumplir con los requisitos de sostenibilidad y conseguir que los proveedores de servicios aumenten sus ingresos por ofrecer servicios adicionales al mismo tiempo que responden a las necesidades específicas de la industria empresarial.

Más de 70 clientes del ecosistema global utilizan ya Snowflake Telecom Data Cloud para impulsar innovaciones en telecomunicaciones, entre ellos Eutelsat Group, Spark New Zealand, CityFibre, Virgin Media Ireland y AT&T. Snowflake también ha ampliado su trabajo con empresas líderes del sector, pasando de 21 partners a casi 40 (desde febrero de 2023), para ofrecer soluciones innovadoras a los operadores de telecomunicaciones, entre ellos: Ericsson, Amdocs, Amazon Web Services (AWS); partners tecnológicos CARTO, Mapbox y Squid Cloud; e integradores de sistemas regionales y globales de probada eficacia, como EY, IBM Consulting, Deloitte, Prodapt Consulting y DAS42.

Estas colaboraciones han dado lugar a una serie de innovaciones que han transformado el sector de las telecomunicaciones:

● El trabajo de Snowflake con AWS ayuda a resolver consultas técnicas sobre redes, reduciendo así el tiempo de resolución de días a minutos. Para ello, se recopilan datos de torres de telefonía móvil, direcciones físicas y puntos de interés y se combinan con información de fidelización de clientes y detalles recogidos de sistemas de soporte de facturación (billing support system, BSS) y sistemas de soporte de operaciones (operational support system, OSS), habilitados por un large language model (LLM) en Amazon SageMaker.

● Snowflake trabajó con AWS para desarrollar GenTwin, una innovadora solución de operaciones de red que combina 5G privada, IA generativa con Amazon Bedrock y gemelos digitales con AWS IoT TwinMaker para dotar a las industrias de eficiencia, automatización y adaptabilidad sin precedentes, lo que anuncia una era transformadora para la gestión de redes.

● Snowflake está colaborando con Mapbox para presentar una capacidad Digital Twin integral combinando capas de datos geoespaciales sobre telecomunicaciones de Snowflake con entornos geográficos e imágenes de alta definición de Maxar, y la capacidad de Mapbox para renderizar y procesar la cobertura móvil a escala. Esto proporcionará a las organizaciones del sector telco un nuevo nivel de precisión en la visualización, lo que permitirá mejorar la experiencia del cliente y dotar a los usuarios de una ventaja competitiva en el cambiante panorama de la conectividad.

● Snowflake ganó el premio TM Forum’s Moonshot Catalyst en colaboración con AWS, Amdocs, Vodafone y Carbon Footprint Ltd. La solución conjunta permite a las empresas de telecomunicaciones analizar y comprender mejor sus emisiones de carbono, al tiempo que les ayuda a reducir la huella de carbono de sus ofertas de productos.

● Snowflake está colaborando con Amdocs Data Intelligence para ofrecer soluciones basadas en SaaS en la entrega de casos de uso de telecomunicaciones, como facturación y pago, auditoría y cumplimiento, y detección de fraudes.

● Snowflake está trabajando con Ericsson en la creación de una arquitectura impulsada por datos que desbloqueará la capacidad de los operadores para crear aplicaciones innovadoras utilizando el ecosistema Ericsson Intelligent Automation Platform (EIAP). Los desarrolladores de aplicaciones podrán acceder sin problemas a los sistemas de TI estratégicos y operativos de los proveedores de servicios de comunicaciones a través de la capacidad de intercambio seguro de datos de Snowflake Telecom Cloud. Las aplicaciones también podrán consumir conjuntos de datos de terceros, como el tiempo y los mapas, para utilizarlos dentro de sus diseños de aplicaciones a través de los mismos mecanismos.

“El sector de las telecomunicaciones se encuentra en un punto de inflexión, ya que está evolucionando más allá de los servicios tradicionales. Las telecomunicaciones se están convirtiendo en una capa esencial para todos los sectores al ofrecer información valiosa para mejorar la experiencia del cliente, optimizar las redes y proporcionar datos para la planificación urbana”, señala Phil Kippen, Global Industry GTM, Telecommunications en Snowflake. “En un mundo cada vez más conectado, la avalancha de datos es monumental. Especialmente en las telecomunicaciones, esta gran cantidad de datos no es solo un reto, sino una oportunidad. Comprender y aprovechar estos datos a través de Snowflake Telecom Data Cloud es clave para desbloquear nuevas vías de innovación y colaboración entre industrias”.

Snowflake patrocina en el MWC el tema “Conectarlo todo”, y participa en una serie de actividades, entre ellas:

● Sesión: Uniendo industrias a través de la colaboración de datos: la ventaja de las telecomunicaciones

o Día y hora: 26 de febrero a las 10:50h.

o Lugar: Pabellón 4, escenario B del MWC

o Participación de Snowflake: Phil Kippen, Global Industry GTM Lead, Telecommunications de Snowflake dará el discurso de bienvenida.

● Sesión: Aprovechar el big data para monetizar el 5G

o Día y hora: 26 de febrero a las 13:00h.

o Lugar: Pabellón 4, escenario A del MWC.

o Participación de Snowflake: Moderada por Fawad Qureshi, Industry Field CTO, Snowflake, con Vodafone y AT&T

● Mesa redonda: ¿Es más fácil eliminar los prejuicios de la IA que de los humanos?

o Día y hora: 28 de febrero a las 12:00h.

o Lugar: Pabellón 6, escenario de Debate del MWC.

o Participación de Snowflake: Moderada por Jennifer Bellisent, Principal Data Strategist, Snowflake.

● Demostraciones de Snowflake en su stand (5A31) para abordar cómo eliminar los silos de datos, mejorar la experiencia del cliente y desbloquear nuevas fuentes de ingresos mediante la monetización de los datos.

● Varios partners de Snowflake también organizarán sesiones en el stand de Snowflake, como AWS, SDG Group, Alteryx, Twilio y Braze.

https://drive.google.com/file/d/143SEx1R-xJ3JObgIYKobHTkr8NAMYLT5/view?usp=drive_link

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.