Snowflake presentará en el MWC 2024 innovaciones en IA para el sector telco y la consolidación de sus alianzas en el ecosistema

Snowflake, la empresa del Data Cloud, dará a conocer en el Mobile World Congress 2024 la propuesta mejorada de Telecom Data Cloud, que incluye innovaciones en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (machine learning,ML), las soluciones de los principales partners de la industria de las telecomunicaciones y la colaboración que se está impulsando entre sectores para hacer frente a los retos más desafiantes del sector. 

Image description

Entre las soluciones de partners figuran la optimización inteligente de la inversión, la planificación de la capacidad, las operaciones sobre el terreno, la reducción de las emisiones de carbono, el mantenimiento predictivo y automatizado de las redes, y el enriquecimiento y la gestión de los datos de la red abierta de acceso por radio (Open Radio Access Network, ORAN).

Con las novedades de Snowflake Telecom Data Cloud, las organizaciones pueden reducir los requisitos de actualización y aumentar la productividad, enriquecer los datos con modelos de IA y ML, acelerar el descubrimiento y análisis de datos casi en tiempo real y seguros, ayudar a cumplir con los requisitos de sostenibilidad y conseguir que los proveedores de servicios aumenten sus ingresos por ofrecer servicios adicionales al mismo tiempo que responden a las necesidades específicas de la industria empresarial.

Más de 70 clientes del ecosistema global utilizan ya Snowflake Telecom Data Cloud para impulsar innovaciones en telecomunicaciones, entre ellos Eutelsat Group, Spark New Zealand, CityFibre, Virgin Media Ireland y AT&T. Snowflake también ha ampliado su trabajo con empresas líderes del sector, pasando de 21 partners a casi 40 (desde febrero de 2023), para ofrecer soluciones innovadoras a los operadores de telecomunicaciones, entre ellos: Ericsson, Amdocs, Amazon Web Services (AWS); partners tecnológicos CARTO, Mapbox y Squid Cloud; e integradores de sistemas regionales y globales de probada eficacia, como EY, IBM Consulting, Deloitte, Prodapt Consulting y DAS42.

Estas colaboraciones han dado lugar a una serie de innovaciones que han transformado el sector de las telecomunicaciones:

● El trabajo de Snowflake con AWS ayuda a resolver consultas técnicas sobre redes, reduciendo así el tiempo de resolución de días a minutos. Para ello, se recopilan datos de torres de telefonía móvil, direcciones físicas y puntos de interés y se combinan con información de fidelización de clientes y detalles recogidos de sistemas de soporte de facturación (billing support system, BSS) y sistemas de soporte de operaciones (operational support system, OSS), habilitados por un large language model (LLM) en Amazon SageMaker.

● Snowflake trabajó con AWS para desarrollar GenTwin, una innovadora solución de operaciones de red que combina 5G privada, IA generativa con Amazon Bedrock y gemelos digitales con AWS IoT TwinMaker para dotar a las industrias de eficiencia, automatización y adaptabilidad sin precedentes, lo que anuncia una era transformadora para la gestión de redes.

● Snowflake está colaborando con Mapbox para presentar una capacidad Digital Twin integral combinando capas de datos geoespaciales sobre telecomunicaciones de Snowflake con entornos geográficos e imágenes de alta definición de Maxar, y la capacidad de Mapbox para renderizar y procesar la cobertura móvil a escala. Esto proporcionará a las organizaciones del sector telco un nuevo nivel de precisión en la visualización, lo que permitirá mejorar la experiencia del cliente y dotar a los usuarios de una ventaja competitiva en el cambiante panorama de la conectividad.

● Snowflake ganó el premio TM Forum’s Moonshot Catalyst en colaboración con AWS, Amdocs, Vodafone y Carbon Footprint Ltd. La solución conjunta permite a las empresas de telecomunicaciones analizar y comprender mejor sus emisiones de carbono, al tiempo que les ayuda a reducir la huella de carbono de sus ofertas de productos.

● Snowflake está colaborando con Amdocs Data Intelligence para ofrecer soluciones basadas en SaaS en la entrega de casos de uso de telecomunicaciones, como facturación y pago, auditoría y cumplimiento, y detección de fraudes.

● Snowflake está trabajando con Ericsson en la creación de una arquitectura impulsada por datos que desbloqueará la capacidad de los operadores para crear aplicaciones innovadoras utilizando el ecosistema Ericsson Intelligent Automation Platform (EIAP). Los desarrolladores de aplicaciones podrán acceder sin problemas a los sistemas de TI estratégicos y operativos de los proveedores de servicios de comunicaciones a través de la capacidad de intercambio seguro de datos de Snowflake Telecom Cloud. Las aplicaciones también podrán consumir conjuntos de datos de terceros, como el tiempo y los mapas, para utilizarlos dentro de sus diseños de aplicaciones a través de los mismos mecanismos.

“El sector de las telecomunicaciones se encuentra en un punto de inflexión, ya que está evolucionando más allá de los servicios tradicionales. Las telecomunicaciones se están convirtiendo en una capa esencial para todos los sectores al ofrecer información valiosa para mejorar la experiencia del cliente, optimizar las redes y proporcionar datos para la planificación urbana”, señala Phil Kippen, Global Industry GTM, Telecommunications en Snowflake. “En un mundo cada vez más conectado, la avalancha de datos es monumental. Especialmente en las telecomunicaciones, esta gran cantidad de datos no es solo un reto, sino una oportunidad. Comprender y aprovechar estos datos a través de Snowflake Telecom Data Cloud es clave para desbloquear nuevas vías de innovación y colaboración entre industrias”.

Snowflake patrocina en el MWC el tema “Conectarlo todo”, y participa en una serie de actividades, entre ellas:

● Sesión: Uniendo industrias a través de la colaboración de datos: la ventaja de las telecomunicaciones

o Día y hora: 26 de febrero a las 10:50h.

o Lugar: Pabellón 4, escenario B del MWC

o Participación de Snowflake: Phil Kippen, Global Industry GTM Lead, Telecommunications de Snowflake dará el discurso de bienvenida.

● Sesión: Aprovechar el big data para monetizar el 5G

o Día y hora: 26 de febrero a las 13:00h.

o Lugar: Pabellón 4, escenario A del MWC.

o Participación de Snowflake: Moderada por Fawad Qureshi, Industry Field CTO, Snowflake, con Vodafone y AT&T

● Mesa redonda: ¿Es más fácil eliminar los prejuicios de la IA que de los humanos?

o Día y hora: 28 de febrero a las 12:00h.

o Lugar: Pabellón 6, escenario de Debate del MWC.

o Participación de Snowflake: Moderada por Jennifer Bellisent, Principal Data Strategist, Snowflake.

● Demostraciones de Snowflake en su stand (5A31) para abordar cómo eliminar los silos de datos, mejorar la experiencia del cliente y desbloquear nuevas fuentes de ingresos mediante la monetización de los datos.

● Varios partners de Snowflake también organizarán sesiones en el stand de Snowflake, como AWS, SDG Group, Alteryx, Twilio y Braze.

https://drive.google.com/file/d/143SEx1R-xJ3JObgIYKobHTkr8NAMYLT5/view?usp=drive_link

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.