Sopra Steria y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras colaboran en el Diseño, Desarrollo y Operación de Soluciones Software

Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha firmado un contrato con la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) para la creación de un Centro de Tecnologías de la Información que lleve a cabo la realización de servicios de diseño, desarrollo y operación de soluciones de software para la entidad. El contrato, de dos años, tiene un valor estimado de casi 2,5 millones de euros. 

 

Se trata de una factoría de software en la que se desarrollarán los nuevos productos bajo metodologías Ágiles en las que las áreas funcionales de la APBA se integrarán con los equipos de desarrollo para alcanzar los objetivos planteados en cada aplicación, además de llevar a cabo el mantenimiento de ciertas herramientas informáticas actualmente en uso. Entre las funciones de estos equipos se incluyen tareas como el análisis de los requisitos técnicos y funcionales, el diseño de la arquitectura de los productos y su programación e integración en el ecosistema portuario. Además, la puesta en marcha incluirá todas las pruebas y validación de las aplicaciones, la formación necesaria al personal que deberá manejarla y las tareas de mantenimiento.

Entre los nuevos desarrollos previstos se encuentran productos como el sistema de trazabilidad y automatización de los controles de acceso, la renovación del sistema de gestión del proceso de embarque de pasajeros, la gestión de parcelas de la Operación Paso del Estrecho, y el intercambio de información con otros puertos. Asimismo, se contempla un bloque específico de medidas destinadas al desarrollo de aplicativos móviles para la operativa de los transportistas y pasajeros. Existe además una cartera de productos de transformación digital e innovación, que serán acometidos durante la duración del contrato.

“La colaboración con la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras nos permite aplicar todo nuestro conocimiento tecnológico en un entorno estratégico para la economía y la movilidad. Estamos convencidos de que esta factoría de software no solo impulsará la eficiencia operativa del puerto, sino que también marcará un referente en la digitalización de infraestructuras críticas”, ha dicho Antonio Peñaver, Director General de Sopra Steria España. “Para ello, dispondremos de un equipo altamente cualificado, incluyendo Scrum Masters, analistas funcionales y un sólido grupo de desarrolladores especializados en diferentes tecnologías, como Backend, Frontend, Python, .Net, Android e iOS”, ha concluido.

En este sentido, desde la APBA han indicado que “el desarrollo de este proyecto nos permitirá alcanzar un doble objetivo.  Por un lado, agilizará el proceso de desarrollo de soluciones software, permitiéndonos adaptarnos de una manera más flexible y eficiente a los retos dinámicos y cambiantes de nuestra industria. Por otro lado, mejorará el trabajo colaborativo entre los equipos técnicos y el resto de las unidades de negocio de la organización, creando equipos fusionados y asegurando que los productos desarrollados cumplen con las expectativas y las necesidades reales de los usuarios”.

El Puerto de Algeciras acaba de completar una década en la que suma una actividad que supera los 1.000 millones de toneladas de mercancías. Es el puerto más eficiente de Europa según el Banco Mundial y acaba de batir un nuevo récord de productividad operando los megaships de la Cooperación Gemini. El objetivo de este proyecto es aumentar los niveles de digitalización, que se presenta como una de las claves estratégicas para sustentar la optimización de sus operaciones y el crecimiento de la actividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.