T-Systems y Cynerio maximizan la ciberseguridad en el sector de la salud con una solución diseñada con IA y aprendizaje automático

T-Systems, división de servicios de digitalización para empresas y administración pública del Grupo Deutsche Telekom, y Cynerio, la compañía de referencia en la securización de los dispositivos médicos, OT e IoT en el entorno sanitario, han dado un paso más en su alianza estratégica de ciberseguridad con el lanzamiento de la solución Cynerio NDR-H (tecnología para la Detección y Respuesta en Red).

Image description

El objetivo de este acuerdo es maximizar los sistemas de ciberseguridad y defensa de la red hospitalaria y otros centros sanitarios, un sector que lidera las amenazas virtuales con 2.361 ciberataques semanales por compañía registrados durante los seis primeros meses de 2024 en España y Portugal, según informes de mercado.

“Proteger todos los ámbitos del sector sanitario se ha convertido en una actuación crítica, dado el alto volumen de amenazas que sufre la industria. Por el bien común, y para garantizar la salud de los ciudadanos, es vital contar con sistemas de seguridad que contribuyan a proteger el sector de forma férrea. Los sistemas de Cynerio están diseñados por y para los dispositivos para la salud, de ahí que conformen el mejor sistema de defensa para cualquier desafío que afronten las organizaciones sanitarias”, indica Fernando Hernández, Senior Account Manager de Health Sales Unit de T-Systems.

Por este convenio, T-Systems contribuirá a la provisión, distribución, despliegue ágil y eficiente de la solución NDR-H desarrollada por Cynerio para los entornos sanitarios con el fin de dar respuesta a cualquier amenaza indeseada, y blindar los dispositivos frente a vulnerabilidades.

Una solución que protegerá el sector

Cynerio NDR-H está preparada para ir más allá de los sistemas tradicionales de protección de red que ofrecen los firewalls, la defensa de los endpoints que proporcionan las soluciones EDR, XDR o las herramientas IDP/IDPS, que han demostrado no ser suficientes por sí mismos. Esta solución se combina con estas herramientas para cubrir las posibles brechas de seguridad en la red y ofrecer una visibilidad completa de la seguridad de los dispositivos sanitarios en tiempo real.

Implementada con inteligencia artificial generativa (IAGen) y aprendizaje automático (ML) para mejorar las tasas de detección, la solución de Cynerio, ya se ha desplegado en docenas de hospitales a nivel mundial y ya ha sido capaz de detener más de 250 ataques de ransonware.

“En Cynerio, nuestro compromiso es transformar la ciberseguridad en el sector sanitario mediante soluciones avanzadas que ofrecen una protección exhaustiva para los todos los dispositivos conectados. Con NDR-H, proporcionamos visibilidad en tiempo real y una defensa proactiva contra amenazas como el malware, el ransomware y el robo de datos confidenciales de pacientes, abarcando todas las tecnologías conectadas, desde sistemas de TI hasta IoT e IoMT.

Nuestro enfoque específico en el entorno hospitalario nos ha posicionado como líderes en Estados Unidos y Reino Unido, y ahora estamos expandiendo nuestra experiencia en España para fortalecer la protección de las infraestructuras críticas de salud. La colaboración con T-Systems nos permitirá llevar esta tecnología a más hospitales, garantizando una ciberseguridad sólida y adaptada a las necesidades del sector”, indica Daniel Madero W, Country Manager de Cynerio.

Desde su integración en los sistemas, Cynerio NDR-H identifica, protege contra ataques latentes, en curso y futuros; y permite monitorizar, registrar y analizar todo el tráfico de la red para prevenir de ataques de malware y ransomware antes de que comiencen. Además, ofrece una cobertura completa abordando ataques en todas las tecnologías conectadas, incluyendo sistemas de TI, IoT, IoMT y OT, creando una defensa unificada contra diversos vectores de amenaza.

Diseñada específicamente para los entornos sanitarios, la solución está habilitada para conocer a fondo los perfiles de dispositivos y detectar así eventos anómalos, como, por ejemplo, la comunicación de dos dispositivos que no deberían estar en conexión entre sí en la red, o el envío de tráfico a direcciones IP en ubicaciones sospechosas, garantizando la seguridad completa de los dispositivos. Asimismo, hace uso de fuentes de terceros cuidadosamente seleccionadas, se enfoca directamente en amenazas verificadas y proporciona a los usuarios acceso completo a los registros, incluyendo detalles forenses completos y rastreando el origen y flujo de datos para ofrecer información y respuesta exhaustivas.

Otro de sus beneficios es su capacidad para visualizar los resultados desde la plataforma Cynerio o la integración con los sistemas existentes para garantizar una infraestructura cohesionada. Ello se completa con CynerioLive, un equipo de investigadores en ciberseguridad comprometidos en construir un conocimiento de inteligencia de amenazas específico para el sector sanitario, y con Guías de Dispositivos Médicos DSA, que permiten remediar amenazas de inmediato.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.