T-Systems y Cynerio maximizan la ciberseguridad en el sector de la salud con una solución diseñada con IA y aprendizaje automático

T-Systems, división de servicios de digitalización para empresas y administración pública del Grupo Deutsche Telekom, y Cynerio, la compañía de referencia en la securización de los dispositivos médicos, OT e IoT en el entorno sanitario, han dado un paso más en su alianza estratégica de ciberseguridad con el lanzamiento de la solución Cynerio NDR-H (tecnología para la Detección y Respuesta en Red).

El objetivo de este acuerdo es maximizar los sistemas de ciberseguridad y defensa de la red hospitalaria y otros centros sanitarios, un sector que lidera las amenazas virtuales con 2.361 ciberataques semanales por compañía registrados durante los seis primeros meses de 2024 en España y Portugal, según informes de mercado.

“Proteger todos los ámbitos del sector sanitario se ha convertido en una actuación crítica, dado el alto volumen de amenazas que sufre la industria. Por el bien común, y para garantizar la salud de los ciudadanos, es vital contar con sistemas de seguridad que contribuyan a proteger el sector de forma férrea. Los sistemas de Cynerio están diseñados por y para los dispositivos para la salud, de ahí que conformen el mejor sistema de defensa para cualquier desafío que afronten las organizaciones sanitarias”, indica Fernando Hernández, Senior Account Manager de Health Sales Unit de T-Systems.

Por este convenio, T-Systems contribuirá a la provisión, distribución, despliegue ágil y eficiente de la solución NDR-H desarrollada por Cynerio para los entornos sanitarios con el fin de dar respuesta a cualquier amenaza indeseada, y blindar los dispositivos frente a vulnerabilidades.

Una solución que protegerá el sector

Cynerio NDR-H está preparada para ir más allá de los sistemas tradicionales de protección de red que ofrecen los firewalls, la defensa de los endpoints que proporcionan las soluciones EDR, XDR o las herramientas IDP/IDPS, que han demostrado no ser suficientes por sí mismos. Esta solución se combina con estas herramientas para cubrir las posibles brechas de seguridad en la red y ofrecer una visibilidad completa de la seguridad de los dispositivos sanitarios en tiempo real.

Implementada con inteligencia artificial generativa (IAGen) y aprendizaje automático (ML) para mejorar las tasas de detección, la solución de Cynerio, ya se ha desplegado en docenas de hospitales a nivel mundial y ya ha sido capaz de detener más de 250 ataques de ransonware.

“En Cynerio, nuestro compromiso es transformar la ciberseguridad en el sector sanitario mediante soluciones avanzadas que ofrecen una protección exhaustiva para los todos los dispositivos conectados. Con NDR-H, proporcionamos visibilidad en tiempo real y una defensa proactiva contra amenazas como el malware, el ransomware y el robo de datos confidenciales de pacientes, abarcando todas las tecnologías conectadas, desde sistemas de TI hasta IoT e IoMT.

Nuestro enfoque específico en el entorno hospitalario nos ha posicionado como líderes en Estados Unidos y Reino Unido, y ahora estamos expandiendo nuestra experiencia en España para fortalecer la protección de las infraestructuras críticas de salud. La colaboración con T-Systems nos permitirá llevar esta tecnología a más hospitales, garantizando una ciberseguridad sólida y adaptada a las necesidades del sector”, indica Daniel Madero W, Country Manager de Cynerio.

Desde su integración en los sistemas, Cynerio NDR-H identifica, protege contra ataques latentes, en curso y futuros; y permite monitorizar, registrar y analizar todo el tráfico de la red para prevenir de ataques de malware y ransomware antes de que comiencen. Además, ofrece una cobertura completa abordando ataques en todas las tecnologías conectadas, incluyendo sistemas de TI, IoT, IoMT y OT, creando una defensa unificada contra diversos vectores de amenaza.

Diseñada específicamente para los entornos sanitarios, la solución está habilitada para conocer a fondo los perfiles de dispositivos y detectar así eventos anómalos, como, por ejemplo, la comunicación de dos dispositivos que no deberían estar en conexión entre sí en la red, o el envío de tráfico a direcciones IP en ubicaciones sospechosas, garantizando la seguridad completa de los dispositivos. Asimismo, hace uso de fuentes de terceros cuidadosamente seleccionadas, se enfoca directamente en amenazas verificadas y proporciona a los usuarios acceso completo a los registros, incluyendo detalles forenses completos y rastreando el origen y flujo de datos para ofrecer información y respuesta exhaustivas.

Otro de sus beneficios es su capacidad para visualizar los resultados desde la plataforma Cynerio o la integración con los sistemas existentes para garantizar una infraestructura cohesionada. Ello se completa con CynerioLive, un equipo de investigadores en ciberseguridad comprometidos en construir un conocimiento de inteligencia de amenazas específico para el sector sanitario, y con Guías de Dispositivos Médicos DSA, que permiten remediar amenazas de inmediato.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.