Talento valenciano para promover la transformación digital en Castilla y León: MESbook se ha aliado con Activa Digital para mejorar la competitividad de las pymes

La transformación digital en Castilla y León tiene talento valenciano. Fundación Pons, que impulsa Activa Digital, corporación en la que se alían Fundación Complutense, IFFE Business School, MBIT School y Pons Escuela de Negocios; ha contado con la startup valenciana MESbook para dar respuesta a todas las cuestiones que preocupan a pequeñas y medianas empresas en materia de digitalización.

Image description

El principal objetivo de esta colaboración es contribuir a mejorar la competitividad de las pymes de esta región dotándolas de los conocimientos y herramientas necesarias para capacitarlos en el ámbito de la transformación digital.

Para ello, contarán con Diego Sáez de Eguílaz, socio director de MESbook, como uno de los formadores del programa “Generación digital pymes-personas de equipos directivos”. Con más de 200 proyectos a sus espaldas, Sáez de Eguílaz ofrecerá su experiencia en la transformación de empresas y el cambio de modelo hacia la era digital. Y es que, como señala, “la transformación digital no es una opción para ninguna compañía, independientemente de su tamaño y estar capacitado para manejarse en este escenario es un factor fundamental para la competitividad de la empresa, mejorar su productividad y aumentar sus beneficios”.

Un total de 600 profesionales de la pequeña y mediana empresa de Castilla y León podrán beneficiarse, en los próximos meses, de la decena de cursos gratuitos de 150 horas lectivas que contempla el programa formativo. De la totalidad de la carga lectiva, al menos 25 horas serán impartidas de forma presencial en las provincias castellanoleonesas, mientras que el resto lo harán de forma online.

Este programa formativo se beneficia de fondos provenientes del programa Next Generation EU y es gratuito. Cursarlo permite obtener el título de Experto en Transformación Digital, otorgado por la Fundación Universidad Complutense.

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.