The Gap In Between, el encuentro para abordar los desafíos sociales y ambientales más urgentes (el próximo 25 de octubre)

Social Nest Foundation, la plataforma global para inversores y emprendedores de impacto social y medioambiental, celebra el próximo 25 de octubre The Gap In Between, el encuentro anual que convoca a los actores del ecosistema de impacto para abordar los desafíos sociales y ambientales más urgentes. 

El encuentro, que tendrá lugar en La Marina de Valencia (Calle de la Travesía) entre las 09:00h y las 19.00h, tiene como objetivo conectar a diferentes actores del ecosistema innovador de impacto con la ciudadanía para abordar los desafíos más urgentes. Gracias a este encuentro, las corporaciones tendrán una gran oportunidad para mostrar al mundo sus iniciativas en materia de innovación y sostenibilidad, además de servir como escenario para fomentar la colaboración entre los principales actores del ecosistema para solucionar problemas globales con métodos de innovación abiertos y disruptivos.

Cerca de mil asistentes podrán participar de un programa en el que habrá sesiones plenarias, paneles, talleres, visitas al ecosistema local, pitches y sesiones de networking, entre muchas otras actividades. Diferentes actividades en las que se tratarán temas como la descarbonización, el futuro de los plásticos, la salud mental, la innovación financiera o la diversidad e inclusión. Durante la celebración del encuentro también se darán a conocer la startup ganadora del The Gap in Between Startup Challenge.

Entre los speakers confirmados destacan Valérie Mazon, directora general de Danone Communities; Filipe Almeida, presidente de Portugal Inovação Social; Leandro Sigman, director de Insud Pharma; Margarita Albors, presidenta y fundadora de Social Nest Foundation; Erik Thomsen, cofundador de Target Impact; Nigel Kershaw, cofundador y director de The Big Exchange, o Nyagoy Nyong'o, presidenta de Twiga Girls Foundation, entre muchos otros.

Pulse aquí para consultar la agenda completa del evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025

La solución GHOST, un gemelo digital para la gestión inteligente de riesgos climáticos sobre infraestructuras energéticas, propuesta por un equipo de investigadores de los Centros Tecnológicos ITENE, ITECAM, AITIIP, AIJU y CTC ha resultado la ganadora del Challenge Tecnológico de meetechSpain 2025 impulsado por la compañía Enagás y que ha contado con la participación de más de 20 Centros Tecnológicos. Los equipos, apoyados por profesionales de Enagás, han desarrollado soluciones para tres grandes desafíos industriales: la sensorización avanzada de infraestructuras, el uso de materiales sostenibles y el diseño de modelos predictivos basados en IA y datos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.